Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir cómo las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas de Lima Metropolitana tienden al balance vida-trabajo y cómo se presenta esta tendencia en las diversas áreas de sus vidas. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Inzúa, Raúl, Lozano Vargas, Miguel Ángel, Morillo Santa Cruz, Tania Elena, Ricketts Rodrigo, Juan Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
Actitud (Psicología)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_405216e81d6fc74437ff0554d67ef801
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7524
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
title Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
spellingShingle Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
Alvarez Inzúa, Raúl
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
Actitud (Psicología)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
title_full Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
title_fullStr Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
title_full_unstemmed Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
title_sort Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 
author Alvarez Inzúa, Raúl
author_facet Alvarez Inzúa, Raúl
Lozano Vargas, Miguel Ángel
Morillo Santa Cruz, Tania Elena
Ricketts Rodrigo, Juan Andrés
author_role author
author2 Lozano Vargas, Miguel Ángel
Morillo Santa Cruz, Tania Elena
Ricketts Rodrigo, Juan Andrés
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Inzúa, Raúl
Lozano Vargas, Miguel Ángel
Morillo Santa Cruz, Tania Elena
Ricketts Rodrigo, Juan Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
Actitud (Psicología)
Investigación cuantitativa
topic Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Mujeres--Trabajo--Perú
Actitud (Psicología)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo describir cómo las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas de Lima Metropolitana tienden al balance vida-trabajo y cómo se presenta esta tendencia en las diversas áreas de sus vidas. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transeccional no experimental, que emplea el instrumento de la encuesta, adaptado del estudio de Balance vida trabajo de las mujeres gerentes que trabajan en empresas privadas del área metropolitana de Caracas realizado por Salgado (2011) y diseñado para medir nueve dimensiones de la vida de la mujer. Estas dimensiones brindarán información sobre la tendencia al balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas. El tamaño de la muestra fue de 227 mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana. Esta se aplicó a aquellas mujeres que tenían un cargo de alta responsabilidad, de mando medio o jefaturas que laboraban en empresas privadas Los resultados de la investigación concluyen que las mujeres ejecutivas tienden al balance en las dimensiones física, familiar y conciliación. Las estrategias realizadas por la mayoría de ejecutivas para lograr una tendencia al balance son: asistir a sus controles médicos, administrar su hogar, recibir el apoyo de un familiar o una tercera persona para al cuidado de sus hijos o de personas dependientes, brindar tiempo al cuidado de sus hijos y gestionar el acceso a días libres por motivos familiares. Sin embargo, se identificó también que en las áreas laborales y políticas conciliadoras no se puede determinar una tendencia al balance. Los ítems o factores más relevantes en donde se debería realizar acciones de mejora son: trabajar ocho horas diarias como máximo, solicitar a la empresa donde labora permisos para realizar trabajos en el domicilio, requerir a la empresa donde labora beneficios adicionales a los obligados por ley
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7524
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7524
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e95b9a0-b3aa-48f5-97af-23807c5bb681/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d2e2e57-9377-4c65-928e-ea87f8521f5f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/410f128f-8ecb-4a99-a9cd-af9c1298e168/download
bitstream.checksum.fl_str_mv badc7e2ba3cfaa3458e3c5341540c367
dac0e4e218d8b58def4af2f87ca367b4
d908f22c261625955f8c7d1895c13f6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736952769773568
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoAlvarez Inzúa, RaúlLozano Vargas, Miguel ÁngelMorillo Santa Cruz, Tania ElenaRicketts Rodrigo, Juan Andrés2016-11-28T21:06:00Z2016-11-28T21:06:00Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7524La presente investigación tiene como objetivo describir cómo las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas de Lima Metropolitana tienden al balance vida-trabajo y cómo se presenta esta tendencia en las diversas áreas de sus vidas. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transeccional no experimental, que emplea el instrumento de la encuesta, adaptado del estudio de Balance vida trabajo de las mujeres gerentes que trabajan en empresas privadas del área metropolitana de Caracas realizado por Salgado (2011) y diseñado para medir nueve dimensiones de la vida de la mujer. Estas dimensiones brindarán información sobre la tendencia al balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas. El tamaño de la muestra fue de 227 mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana. Esta se aplicó a aquellas mujeres que tenían un cargo de alta responsabilidad, de mando medio o jefaturas que laboraban en empresas privadas Los resultados de la investigación concluyen que las mujeres ejecutivas tienden al balance en las dimensiones física, familiar y conciliación. Las estrategias realizadas por la mayoría de ejecutivas para lograr una tendencia al balance son: asistir a sus controles médicos, administrar su hogar, recibir el apoyo de un familiar o una tercera persona para al cuidado de sus hijos o de personas dependientes, brindar tiempo al cuidado de sus hijos y gestionar el acceso a días libres por motivos familiares. Sin embargo, se identificó también que en las áreas laborales y políticas conciliadoras no se puede determinar una tendencia al balance. Los ítems o factores más relevantes en donde se debería realizar acciones de mejora son: trabajar ocho horas diarias como máximo, solicitar a la empresa donde labora permisos para realizar trabajos en el domicilio, requerir a la empresa donde labora beneficios adicionales a los obligados por leyThis research aims to describe how executive women who work in private companies from Lima Metropolitan Area tend to life-work balance and how this tendency is presented in the different areas of women’s life This is a quantitative, descriptive and non-experimental transactional research done in this study which uses the survey instrument, adapted from the study of life-work balance of women managers from Caracas that was written by Salgado (2011) and it was designed to measure nine dimensions of women´s life. These dimensions will give information about the tendency to achieve life-work balance of executive women. The study was applied in a sample of 227 executive women of Lima. This also applied to women who hold high-ranking posts, senior posts or department heads form private enterprises. The results or research conclude that executive women tend to balance in the physical, familiar and conciliation dimensions. The strategies that use the majority of executives to achieve a tendency into balance are: to assist to medical controls, home administration, to get support from a family member or a third person in order to take care their children or depended people, to give time in order to take care the children and to manage the access to free days because family reasons. However, this study also identified that in the labour and conciliatory policies the tendency of balance can´t be determined. The more relevant items or factors in which improvements must be done are: to work eight hours per day, to ask permissions to the companies in order to work more frequently at home, to require to the companies additional employment benefits besides the obligations established in corporate lawTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mujeres ejecutivas--Perú--LimaMujeres--Trabajo--PerúActitud (Psicología)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016 info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALVAREZ_LOZANO_BALANCE_VIDA_TRABAJO.pdfALVAREZ_LOZANO_BALANCE_VIDA_TRABAJO.pdfapplication/pdf57399785https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e95b9a0-b3aa-48f5-97af-23807c5bb681/downloadbadc7e2ba3cfaa3458e3c5341540c367MD51trueAnonymousREADTEXTALVAREZ_LOZANO_BALANCE_VIDA_TRABAJO.pdf.txtALVAREZ_LOZANO_BALANCE_VIDA_TRABAJO.pdf.txtExtracted texttext/plain304721https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d2e2e57-9377-4c65-928e-ea87f8521f5f/downloaddac0e4e218d8b58def4af2f87ca367b4MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILALVAREZ_LOZANO_BALANCE_VIDA_TRABAJO.pdf.jpgALVAREZ_LOZANO_BALANCE_VIDA_TRABAJO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34884https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/410f128f-8ecb-4a99-a9cd-af9c1298e168/downloadd908f22c261625955f8c7d1895c13f6cMD53falseAnonymousREAD20.500.12404/7524oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75242025-03-12 18:05:54.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).