Características del discurso narrativo en niños de 4 y 5 años de una Institución Educativa Parroquial del distrito de Cercado de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió de la necesidad de contribuir a crear mayor conciencia de la importancia del discurso narrativo en el currículo escolar. Para ello, el objetivo de la investigación fue describir las características del discurso narrativo en niños de 4 a 5 años de una Institución Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segura Pesantes, Fiorella Isabel, Sopla Llacsahuanga, Kattia Yaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú
Lectura--Estudio y enseñanza
Análisis del discurso narrativo
Niños--Lenguaje--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió de la necesidad de contribuir a crear mayor conciencia de la importancia del discurso narrativo en el currículo escolar. Para ello, el objetivo de la investigación fue describir las características del discurso narrativo en niños de 4 a 5 años de una Institución Educativa Parroquial del distrito de Cercado de Lima. La investigación siguió el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo transversal, descriptivo-comparativo. La muestra estuvo conformada por 40 alumnos de nivel inicial de 4 años y 5 años. Para realizar esta investigación se empleó la prueba estandarizada de la Evaluación del Discurso Narrativo (EDNA). Los resultados evidencian que no existen diferencias estadísticamente significativas en el desempeño narrativo, en la dimensión comprensión del discurso entre los niños de 4 y 5 años. En cambio, sí existen diferencias estadísticamente significativas en la dimensión producción del discurso narrativo. Los resultados permiten afirmar que los niños de 4 años presentan un nivel de no estructura mayor a la de sus pares de 5 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).