Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón

Descripción del Articulo

El Paseo Colón es una vía en el centro histórico de Lima que fue trazada en 1898, luego del derrumbe de la muralla, para permitir la expansión de la ciudad. A lo largo de los años se realizaron pequeñas modificaciones para permitir su funcionalidad en cuanto a la movilidad, sin embargo, esto ha sign...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvan Ferreyra, Danae Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20250
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Renovación urbana--Perú--Lima Metropolitana--Centro Histórico
Lima Metropolitana--Calles, avenidas, etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id PUCP_3e39f39e87fcb3f499c22e2a231c7355
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20250
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
title Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
spellingShingle Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
Galvan Ferreyra, Danae Lucia
Renovación urbana--Perú--Lima Metropolitana--Centro Histórico
Lima Metropolitana--Calles, avenidas, etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
title_full Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
title_fullStr Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
title_full_unstemmed Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
title_sort Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
author Galvan Ferreyra, Danae Lucia
author_facet Galvan Ferreyra, Danae Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Román Moncagatta, Augusto Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Galvan Ferreyra, Danae Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Renovación urbana--Perú--Lima Metropolitana--Centro Histórico
Lima Metropolitana--Calles, avenidas, etc.
topic Renovación urbana--Perú--Lima Metropolitana--Centro Histórico
Lima Metropolitana--Calles, avenidas, etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El Paseo Colón es una vía en el centro histórico de Lima que fue trazada en 1898, luego del derrumbe de la muralla, para permitir la expansión de la ciudad. A lo largo de los años se realizaron pequeñas modificaciones para permitir su funcionalidad en cuanto a la movilidad, sin embargo, esto ha significado la pérdida de su identidad y concepto original: una vía que priorizaba al peatón, que ofrecía espacios de estancia y que conectaba con otros espacios públicos de calidad y de mayor escala. Ideas que hoy en día aún se encuentran vigentes y forman parte del concepto de ciudad contemporánea. Las mansiones aristocráticas del Paseo Colón se han convertido en espacios educativos, pasando de ser de carácter privado a público y semipúblico. El proyecto busca otorgarles un espacio a estas dinámicas actuales, permitiendo a los usuarios relacionarse entre sí, tanto en el paseo como dentro de sus manzanas y en los espacios públicos adyacentes a este, y a su vez poner en valor los edificios patrimoniales ignorados en la actualidad. Para lograr esto, se propone una reconfiguración urbana que no implica una pérdida de la carga histórica, sino más bien una reinterpretación contemporánea de los conceptos y características con las que fue concebido y que aún son válidos hoy en día. Los ambientes patrimoniales en el centro histórico de Lima deben evolucionar junto con las necesidades de la sociedad y las nuevas ideas de ciudad ya que su mayor valor radica en el uso y la calidad de espacios que prestan a la sociedad hoy en día y no solo en su historia. En el contexto actual, el Paseo Colón se convertirá en un paseo para la educación a través de una reconfiguración del eje que le permitirá no solo funcionar con los usos educativos actuales sino, adaptarse a los nuevos usos que puedan llegar en el tiempo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-06T20:49:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-06T20:49:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20250
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20250
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe30de1f-025c-4b58-ba0f-fdb5847c12d9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06a07bf9-e99f-451a-adbd-210ee6c2d12b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ac75e3d-feb5-438c-b702-a153c36e64b7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f72c64c-7693-456c-a8f4-b9890c7b08de/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c78af8b3-cea3-49f0-80bc-3c24ac3f4457/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89c6814268b6278a0ed7b3a5b23ce807
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
077906b557a7cea661f09835a6ebdc29
c3625375d92b251a73421fbf0eb01a4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177284822499328
spelling Román Moncagatta, Augusto Juan FranciscoGalvan Ferreyra, Danae Lucia2021-09-06T20:49:32Z2021-09-06T20:49:32Z20212021-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/20250El Paseo Colón es una vía en el centro histórico de Lima que fue trazada en 1898, luego del derrumbe de la muralla, para permitir la expansión de la ciudad. A lo largo de los años se realizaron pequeñas modificaciones para permitir su funcionalidad en cuanto a la movilidad, sin embargo, esto ha significado la pérdida de su identidad y concepto original: una vía que priorizaba al peatón, que ofrecía espacios de estancia y que conectaba con otros espacios públicos de calidad y de mayor escala. Ideas que hoy en día aún se encuentran vigentes y forman parte del concepto de ciudad contemporánea. Las mansiones aristocráticas del Paseo Colón se han convertido en espacios educativos, pasando de ser de carácter privado a público y semipúblico. El proyecto busca otorgarles un espacio a estas dinámicas actuales, permitiendo a los usuarios relacionarse entre sí, tanto en el paseo como dentro de sus manzanas y en los espacios públicos adyacentes a este, y a su vez poner en valor los edificios patrimoniales ignorados en la actualidad. Para lograr esto, se propone una reconfiguración urbana que no implica una pérdida de la carga histórica, sino más bien una reinterpretación contemporánea de los conceptos y características con las que fue concebido y que aún son válidos hoy en día. Los ambientes patrimoniales en el centro histórico de Lima deben evolucionar junto con las necesidades de la sociedad y las nuevas ideas de ciudad ya que su mayor valor radica en el uso y la calidad de espacios que prestan a la sociedad hoy en día y no solo en su historia. En el contexto actual, el Paseo Colón se convertirá en un paseo para la educación a través de una reconfiguración del eje que le permitirá no solo funcionar con los usos educativos actuales sino, adaptarse a los nuevos usos que puedan llegar en el tiempo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Renovación urbana--Perú--Lima Metropolitana--Centro HistóricoLima Metropolitana--Calles, avenidas, etc.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUArquitectaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10265085https://orcid.org/0000-0003-1069-111971838808731026Forray, RossanaGarcia-Setien, DiegoRoman Moncagatta, Augusto Juan Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGALVAN_FERREYRA_DANAE_PASEO_EDUCACION.pdfGALVAN_FERREYRA_DANAE_PASEO_EDUCACION.pdfTexto completoapplication/pdf67612256https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe30de1f-025c-4b58-ba0f-fdb5847c12d9/download89c6814268b6278a0ed7b3a5b23ce807MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06a07bf9-e99f-451a-adbd-210ee6c2d12b/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ac75e3d-feb5-438c-b702-a153c36e64b7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGALVAN_FERREYRA_DANAE_PASEO_EDUCACION.pdf.jpgGALVAN_FERREYRA_DANAE_PASEO_EDUCACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14001https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f72c64c-7693-456c-a8f4-b9890c7b08de/download077906b557a7cea661f09835a6ebdc29MD54falseAnonymousREADTEXTGALVAN_FERREYRA_DANAE_PASEO_EDUCACION.pdf.txtGALVAN_FERREYRA_DANAE_PASEO_EDUCACION.pdf.txtExtracted texttext/plain71078https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c78af8b3-cea3-49f0-80bc-3c24ac3f4457/downloadc3625375d92b251a73421fbf0eb01a4eMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20250oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/202502025-07-18 19:08:49.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.293714
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).