Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos
Descripción del Articulo
El proyecto de intervenciones urbanas en Alto Perú- Chorrillos busca plantear un sistema urbano de recuperación de espacios públicos en un barrio de carácter marginal ubicado en el morro solar, hito geográfico cargado de un bagaje histórico/ cultural importante para Lima. Alto Perú es el asentamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15569 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación urbana--Chorrillos (Lima : Distrito) Intervenciones urbanas--Chorrillos (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
PUCP_3e2e8807d20d4236a6ab51f508f6f7e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15569 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos |
title |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos |
spellingShingle |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos Parado Canchari, Valeria Alejandra Rehabilitación urbana--Chorrillos (Lima : Distrito) Intervenciones urbanas--Chorrillos (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos |
title_full |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos |
title_fullStr |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos |
title_full_unstemmed |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos |
title_sort |
Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillos |
author |
Parado Canchari, Valeria Alejandra |
author_facet |
Parado Canchari, Valeria Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Graña Acuña, Antonio Santiago Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parado Canchari, Valeria Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Rehabilitación urbana--Chorrillos (Lima : Distrito) Intervenciones urbanas--Chorrillos (Lima : Distrito) |
topic |
Rehabilitación urbana--Chorrillos (Lima : Distrito) Intervenciones urbanas--Chorrillos (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El proyecto de intervenciones urbanas en Alto Perú- Chorrillos busca plantear un sistema urbano de recuperación de espacios públicos en un barrio de carácter marginal ubicado en el morro solar, hito geográfico cargado de un bagaje histórico/ cultural importante para Lima. Alto Perú es el asentamiento más antiguo del morro solar. De esta manera, esta dinámica marginal donde los parques y servicios desparecen y se le da prioridad a la vivienda, generó una falta de espacios públicos. Alto Perú entonces se convierte en un rezago de la ciudad, donde encontramos viviendas de la época de la colonia abandonadas (Ranchos chorrillanos); así como viviendas en estado precario y una sensación de inseguridad constante que se genera por la venta de droga masiva en el barrio, lo cual aísla a este barrio como una zona roja para el resto de Chorrillos. Sin embargo, se puede observar que el barrio de Alto Perú a pesar de ser una zona marginal se encuentra en una lugar privilegiado y cargado de historia, ya que tiene una vista privilegiada del océano y de la ciudad de Lima. Asimismo, existe una vida comunitaria presente que se puede ver representada en las calles del barrio (niños jugando en la calle, eventos culturales, talleres de Muay Thai, talleres de juego en el espacio público, etc.) Sin embargo, esto se ve opacado por la fragmentación del barrio en tres zonas marcadas. La conclusión de este análisis es que Alto Perú posee una vida comunitaria activa en las calles con una tradición cultural arraigada, como potencial importante. Sin embargo, también se puede observar una carencia de espacios públicos de encuentro y recreación lo que conlleva a que el barrio se torne un lugar inseguro permanentemente. Así pues, se percibe un potencial en la posibilidad de tejer los tres barrios que conforman Alto Perú. Como propuesta para Alto Perú, se tiene como visión generar un sistema que teja esta vida pública barrial y generar de esta manera lugares de encuentro en el barrio, recuperando espacios públicos en desuso, para convertirlas en zonas de encuentro de la comunidad con programa ya existente en el barrio y mejorar así la calidad de vida de las personas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-13T19:04:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-13T19:04:07Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15569 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15569 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07744f2b-cbaa-4d05-a4c6-0dd460e1a23c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3d28a9f-838c-4711-8414-12bdb48750a0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91720890-8767-44b7-ac7c-4e5b699ded4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d2b93f561fec5fdda3f2e83072b7886 e5f6c4ea6fc9fef78c880bb0e5ff5f52 b5dbfc58acf86505dbbef20dae83ae22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176511412764672 |
spelling |
Graña Acuña, Antonio Santiago EnriqueParado Canchari, Valeria Alejandra2019-12-13T19:04:07Z2019-12-13T19:04:07Z20192019-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/15569El proyecto de intervenciones urbanas en Alto Perú- Chorrillos busca plantear un sistema urbano de recuperación de espacios públicos en un barrio de carácter marginal ubicado en el morro solar, hito geográfico cargado de un bagaje histórico/ cultural importante para Lima. Alto Perú es el asentamiento más antiguo del morro solar. De esta manera, esta dinámica marginal donde los parques y servicios desparecen y se le da prioridad a la vivienda, generó una falta de espacios públicos. Alto Perú entonces se convierte en un rezago de la ciudad, donde encontramos viviendas de la época de la colonia abandonadas (Ranchos chorrillanos); así como viviendas en estado precario y una sensación de inseguridad constante que se genera por la venta de droga masiva en el barrio, lo cual aísla a este barrio como una zona roja para el resto de Chorrillos. Sin embargo, se puede observar que el barrio de Alto Perú a pesar de ser una zona marginal se encuentra en una lugar privilegiado y cargado de historia, ya que tiene una vista privilegiada del océano y de la ciudad de Lima. Asimismo, existe una vida comunitaria presente que se puede ver representada en las calles del barrio (niños jugando en la calle, eventos culturales, talleres de Muay Thai, talleres de juego en el espacio público, etc.) Sin embargo, esto se ve opacado por la fragmentación del barrio en tres zonas marcadas. La conclusión de este análisis es que Alto Perú posee una vida comunitaria activa en las calles con una tradición cultural arraigada, como potencial importante. Sin embargo, también se puede observar una carencia de espacios públicos de encuentro y recreación lo que conlleva a que el barrio se torne un lugar inseguro permanentemente. Así pues, se percibe un potencial en la posibilidad de tejer los tres barrios que conforman Alto Perú. Como propuesta para Alto Perú, se tiene como visión generar un sistema que teja esta vida pública barrial y generar de esta manera lugares de encuentro en el barrio, recuperando espacios públicos en desuso, para convertirlas en zonas de encuentro de la comunidad con programa ya existente en el barrio y mejorar así la calidad de vida de las personas.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Rehabilitación urbana--Chorrillos (Lima : Distrito)Intervenciones urbanas--Chorrillos (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Intervenciones Comunitarias en Alto Perú- Chorrillosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUArquitectaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07275999https://orcid.org/0000-0001-8425-735370864152731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALParado Canchari_ Intervenciones comunitarias en Alto Perú.pdfParado Canchari_ Intervenciones comunitarias en Alto Perú.pdfTexto completoapplication/pdf37001149https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07744f2b-cbaa-4d05-a4c6-0dd460e1a23c/download6d2b93f561fec5fdda3f2e83072b7886MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILParado Canchari_ Intervenciones comunitarias en Alto Perú.pdf.jpgParado Canchari_ Intervenciones comunitarias en Alto Perú.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15215https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c3d28a9f-838c-4711-8414-12bdb48750a0/downloade5f6c4ea6fc9fef78c880bb0e5ff5f52MD52falseAnonymousREADTEXTParado Canchari_ Intervenciones comunitarias en Alto Perú.pdf.txtParado Canchari_ Intervenciones comunitarias en Alto Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain14429https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91720890-8767-44b7-ac7c-4e5b699ded4e/downloadb5dbfc58acf86505dbbef20dae83ae22MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/15569oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/155692025-07-18 17:17:12.093http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).