Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es analizar y proponer mejoras a la gestión estratégica de la Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD) Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO). Al tratarse de una organización sin fines de lucro, se abordará a la gestión estratégica e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9284 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desco Planificación estratégica Organizaciones no gubernamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_3d5fbd3db4e905f9712c67929624ae4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9284 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO |
title |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO |
spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO López Fernández, Felícita Irma Desco Planificación estratégica Organizaciones no gubernamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO |
title_full |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO |
title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO |
title_sort |
Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCO |
author |
López Fernández, Felícita Irma |
author_facet |
López Fernández, Felícita Irma Silva Nuñez, José Napoleón |
author_role |
author |
author2 |
Silva Nuñez, José Napoleón |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beaumont Frañowsky, Juan Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Fernández, Felícita Irma Silva Nuñez, José Napoleón |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desco Planificación estratégica Organizaciones no gubernamentales |
topic |
Desco Planificación estratégica Organizaciones no gubernamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El propósito de la presente investigación es analizar y proponer mejoras a la gestión estratégica de la Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD) Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO). Al tratarse de una organización sin fines de lucro, se abordará a la gestión estratégica en el contexto de gestión que genera valor social, o lo que es igual a gestión social. Para ello, se tomará como base el modelo de gestión estratégica propuesto por Moore (1998), conocido como el ‘triángulo estratégico de Moore’, y ampliado por Beaumont (2016) en la descripción de las capacidades organizacionales asociadas a cada uno de los vértices del triángulo estratégico. La investigación se realiza mediante el estudio de una de las ONGD más importantes del Perú que en los últimos años ha visto reducido su financiamiento de parte de la Cooperación Internacional, de 6 millones de dólares anuales en el 2009 a un poco más de un millón de dólares en el 2013. Este panorama ha llevado a DESCO a replantear varios aspectos de su gestión, uno de ellos es el cambio del modelo para obtener recursos y, el otro, un cambio a nivel de la estructura organizacional. En este contexto, la presente investigación analiza la gestión estratégica en términos de su visión, su capacidad para garantizar los recursos necesarios para cumplir con esta visión, y su capacidad operacional para convertir estos recursos en la realización de su propuesta de valor. Como resultado del análisis se describen las capacidades y desafíos organizacionales actuales de DESCO, y se presenta una propuesta de mejora para cada una de las capacidades organizacionales que se identificaron en el ‘triángulo estratégico’. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-04T17:58:27Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-04T17:58:27Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9284 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9284 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb0d1fd9-eec7-4b00-8e93-2ab147819ee4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c470b69-2dc1-4f8a-b7fe-4f3f922aa309/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70f25b36-7f0e-4da6-9c08-486cda67c3e8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a13bfd6-7033-48eb-becd-f916ac78cb9c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e29f523-2505-48d3-8a2e-c08a4dad6947/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05a66a6dc55192901b55837fb32e83ba 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a842e5534f4b1339ab62ba9f63a74760 45260f5138ca9723748e879d917a9762 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737083257716736 |
spelling |
Beaumont Frañowsky, Juan MartinLópez Fernández, Felícita IrmaSilva Nuñez, José Napoleón2017-09-04T17:58:27Z2017-09-04T17:58:27Z20172017-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/9284El propósito de la presente investigación es analizar y proponer mejoras a la gestión estratégica de la Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD) Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO). Al tratarse de una organización sin fines de lucro, se abordará a la gestión estratégica en el contexto de gestión que genera valor social, o lo que es igual a gestión social. Para ello, se tomará como base el modelo de gestión estratégica propuesto por Moore (1998), conocido como el ‘triángulo estratégico de Moore’, y ampliado por Beaumont (2016) en la descripción de las capacidades organizacionales asociadas a cada uno de los vértices del triángulo estratégico. La investigación se realiza mediante el estudio de una de las ONGD más importantes del Perú que en los últimos años ha visto reducido su financiamiento de parte de la Cooperación Internacional, de 6 millones de dólares anuales en el 2009 a un poco más de un millón de dólares en el 2013. Este panorama ha llevado a DESCO a replantear varios aspectos de su gestión, uno de ellos es el cambio del modelo para obtener recursos y, el otro, un cambio a nivel de la estructura organizacional. En este contexto, la presente investigación analiza la gestión estratégica en términos de su visión, su capacidad para garantizar los recursos necesarios para cumplir con esta visión, y su capacidad operacional para convertir estos recursos en la realización de su propuesta de valor. Como resultado del análisis se describen las capacidades y desafíos organizacionales actuales de DESCO, y se presenta una propuesta de mejora para cada una de las capacidades organizacionales que se identificaron en el ‘triángulo estratégico’.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/DescoPlanificación estratégicaOrganizaciones no gubernamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis y propuesta de mejora de la gestión estratégica de la ONGD DESCOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social07833445https://orcid.org/0000-0002-5318-6799413416https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLOPEZ_SILVA_ANALISIS_Y_PROPUESTA_DE_MEJORA_DE_LA_GESTION_ESTRATEGICA_DE_LA_ONGD_DESCO.pdfLOPEZ_SILVA_ANALISIS_Y_PROPUESTA_DE_MEJORA_DE_LA_GESTION_ESTRATEGICA_DE_LA_ONGD_DESCO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf6072896https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb0d1fd9-eec7-4b00-8e93-2ab147819ee4/download05a66a6dc55192901b55837fb32e83baMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c470b69-2dc1-4f8a-b7fe-4f3f922aa309/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70f25b36-7f0e-4da6-9c08-486cda67c3e8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLOPEZ_SILVA_ANALISIS_Y_PROPUESTA_DE_MEJORA_DE_LA_GESTION_ESTRATEGICA_DE_LA_ONGD_DESCO.pdf.jpgLOPEZ_SILVA_ANALISIS_Y_PROPUESTA_DE_MEJORA_DE_LA_GESTION_ESTRATEGICA_DE_LA_ONGD_DESCO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15720https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a13bfd6-7033-48eb-becd-f916ac78cb9c/downloada842e5534f4b1339ab62ba9f63a74760MD54falseAnonymousREADTEXTLOPEZ_SILVA_ANALISIS_Y_PROPUESTA_DE_MEJORA_DE_LA_GESTION_ESTRATEGICA_DE_LA_ONGD_DESCO.pdf.txtLOPEZ_SILVA_ANALISIS_Y_PROPUESTA_DE_MEJORA_DE_LA_GESTION_ESTRATEGICA_DE_LA_ONGD_DESCO.pdf.txtExtracted texttext/plain334816https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e29f523-2505-48d3-8a2e-c08a4dad6947/download45260f5138ca9723748e879d917a9762MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9284oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/92842025-03-12 18:13:48.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).