Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros
Descripción del Articulo
El proyecto tuvo como objetivo lograr la automatización de la prueba en cilindros telescópicos. Con la automatización se logra: disminuir el tiempo de prueba, tener un estándar de pruebas que verifiquen la integridad de los cilindros, y desarrollar las pruebas con la mínima intervención del usuario....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9782 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cilindros--Automatización Controladores programables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
PUCP_3a4a4b60040eb898e2540f91dfb6062f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9782 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros |
title |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros |
spellingShingle |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros Munayco Ormeño, José Gabriel Cilindros--Automatización Controladores programables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros |
title_full |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros |
title_fullStr |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros |
title_full_unstemmed |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros |
title_sort |
Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones mineros |
author |
Munayco Ormeño, José Gabriel |
author_facet |
Munayco Ormeño, José Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Munayco Ormeño, José Gabriel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cilindros--Automatización Controladores programables |
topic |
Cilindros--Automatización Controladores programables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
El proyecto tuvo como objetivo lograr la automatización de la prueba en cilindros telescópicos. Con la automatización se logra: disminuir el tiempo de prueba, tener un estándar de pruebas que verifiquen la integridad de los cilindros, y desarrollar las pruebas con la mínima intervención del usuario. El proceso de prueba se desarrolla tomando como referencia la norma SAE J1334 “Hydraulic Cylinder Integrity Test” y parámetros internos de la empresa proveedora de los cilindros. No obstante, para efectos de la automatización fue necesario establecer variables cuantificables como indicadores de la calidad del cilindro (fugas internas, fugas externas).Para el diseño del concepto preliminar se consideraron bancos que operen tanto de forma asistida o automática y sistemas que puedan ejecutar la secuencia de operaciones definida. Es necesario el desarrollo de un concepto preliminar pues establece las condiciones limitantes para la automatización y la elección de componentes. El desarrollo de esta tesis está organizado del siguiente modo: Análisis contextual, en este capítulo se describe de forma específica el componente que se desea probar y el sistema al que pertenece; adicionalmente se muestran los procesos desarrollados actualmente en taller asociados al sistema de levante. Estado de la tecnología, en este capítulo se hace un estudio de sistemas similares que desarrollen pruebas en cilindros hidráulicos y las consideraciones que se tomaron en su diseño. Diseño conceptual, se desarrolla la secuencia de operación del sistema, y en base a esta se determina los componentes que se requieren para automatizar la prueba; se evalúan los posibles conceptos y se llega a una solución óptima por medio de un análisis técnico económico. Selección de componentes, una vez alcanzado el concepto definitivo, se determina de forma específica que componentes se van a utilizar, se comprueba que los componentes tengan un rango de acción acorde a las variables del sistema. Programación del controlador, se desarrolla el programa de control del sistema usando el software TIA PORTAL para interactuar con PLC’s de la marca SIEMENS, se muestra la lógica previa a la programación y los diagramas de flujo. Planos y estimación de costos, en este capítulo se presentan los planos eléctricos e hidráulicos del sistema, seguidamente se estima el costo final del proyecto. Conclusiones y recomendaciones, finalmente se concluye el alcance que tuvo la tesis y se plantean recomendaciones sobre el proceso de pruebas planteado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-28T23:37:00Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-28T23:37:00Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9782 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9782 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f620189e-b60f-402a-9b68-4fa6dbb99165/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/168dd3b5-03f4-4b64-9d5a-1f49c2520f6d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31c39ef0-ef42-4849-ba7b-17203791131a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9885603f-1c24-4956-8430-06a6f2274f59/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1a42a86-0f34-4694-a3f1-a4acff495b26/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8085950d-1bb9-49c5-ab69-2e2133b0cdc3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57642bc9-73a4-4f16-8f39-b91d2fa5d0ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 15c3869e0b293e43b862ee8954192a7d 79593e67622ef271ab994d09060091fa 000ddbecfaf60e8912f958bd4a542315 1ac2536e4c0a79089d2ae8ebc19724fb 3828af0e6ff67149be55986099b0db70 9e3abb4f0df8f20c43dba5cca2abbb84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737146351583232 |
spelling |
Barriga Gamarra, Eliseo BenjamínMunayco Ormeño, José Gabriel2017-11-28T23:37:00Z2017-11-28T23:37:00Z20172017-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/9782El proyecto tuvo como objetivo lograr la automatización de la prueba en cilindros telescópicos. Con la automatización se logra: disminuir el tiempo de prueba, tener un estándar de pruebas que verifiquen la integridad de los cilindros, y desarrollar las pruebas con la mínima intervención del usuario. El proceso de prueba se desarrolla tomando como referencia la norma SAE J1334 “Hydraulic Cylinder Integrity Test” y parámetros internos de la empresa proveedora de los cilindros. No obstante, para efectos de la automatización fue necesario establecer variables cuantificables como indicadores de la calidad del cilindro (fugas internas, fugas externas).Para el diseño del concepto preliminar se consideraron bancos que operen tanto de forma asistida o automática y sistemas que puedan ejecutar la secuencia de operaciones definida. Es necesario el desarrollo de un concepto preliminar pues establece las condiciones limitantes para la automatización y la elección de componentes. El desarrollo de esta tesis está organizado del siguiente modo: Análisis contextual, en este capítulo se describe de forma específica el componente que se desea probar y el sistema al que pertenece; adicionalmente se muestran los procesos desarrollados actualmente en taller asociados al sistema de levante. Estado de la tecnología, en este capítulo se hace un estudio de sistemas similares que desarrollen pruebas en cilindros hidráulicos y las consideraciones que se tomaron en su diseño. Diseño conceptual, se desarrolla la secuencia de operación del sistema, y en base a esta se determina los componentes que se requieren para automatizar la prueba; se evalúan los posibles conceptos y se llega a una solución óptima por medio de un análisis técnico económico. Selección de componentes, una vez alcanzado el concepto definitivo, se determina de forma específica que componentes se van a utilizar, se comprueba que los componentes tengan un rango de acción acorde a las variables del sistema. Programación del controlador, se desarrolla el programa de control del sistema usando el software TIA PORTAL para interactuar con PLC’s de la marca SIEMENS, se muestra la lógica previa a la programación y los diagramas de flujo. Planos y estimación de costos, en este capítulo se presentan los planos eléctricos e hidráulicos del sistema, seguidamente se estima el costo final del proyecto. Conclusiones y recomendaciones, finalmente se concluye el alcance que tuvo la tesis y se plantean recomendaciones sobre el proceso de pruebas planteado.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cilindros--AutomatizaciónControladores programableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Automatización de pruebas de cilindros telescópicos de levante de tolvas en camiones minerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica08273367https://orcid.org/0000-0002-7781-6177713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f620189e-b60f-402a-9b68-4fa6dbb99165/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES.pdfMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES.pdfTexto completoapplication/pdf2903493https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/168dd3b5-03f4-4b64-9d5a-1f49c2520f6d/download15c3869e0b293e43b862ee8954192a7dMD51trueAnonymousREADMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES_ANEXOS.pdfMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf12467804https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31c39ef0-ef42-4849-ba7b-17203791131a/download79593e67622ef271ab994d09060091faMD52falseAnonymousREADTEXTMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES.pdf.txtMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain172746https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9885603f-1c24-4956-8430-06a6f2274f59/download000ddbecfaf60e8912f958bd4a542315MD54falseAnonymousREADMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES_ANEXOS.pdf.txtMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain174586https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1a42a86-0f34-4694-a3f1-a4acff495b26/download1ac2536e4c0a79089d2ae8ebc19724fbMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES.pdf.jpgMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6468https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8085950d-1bb9-49c5-ab69-2e2133b0cdc3/download3828af0e6ff67149be55986099b0db70MD56falseAnonymousREADMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES_ANEXOS.pdf.jpgMUNAYCO_JOSE_AUTOMATIZACION_CILINDROS_TELESCOPICOS_CAMIONES_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14336https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57642bc9-73a4-4f16-8f39-b91d2fa5d0ac/download9e3abb4f0df8f20c43dba5cca2abbb84MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9782oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/97822025-03-12 18:20:35.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).