El producto similar en el derecho antidumping: la necesidad de actualizar los criterios que utiliza el órgano de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para determinar el Producto Similar

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es examinar si para determinar la existencia del Producto Similar en materia de dumping es necesario verificar la presencia de una relación de competencia. Para ello, analizamos las funciones que cumple el Producto Similar en el desarrollo de las investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Rabanal, Nelson Osvaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dumping (Comercio Internacional)--Perú
Libre competencia--Legislación--Perú
Derecho comercial--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es examinar si para determinar la existencia del Producto Similar en materia de dumping es necesario verificar la presencia de una relación de competencia. Para ello, analizamos las funciones que cumple el Producto Similar en el desarrollo de las investigaciones por prácticas de dumping según lo establecido en el artículo VI del GATT y en el Acuerdo Antidumping; estudiamos al Producto Similar determinado de conformidad con la definición del Acuerdo Antidumping; y exploramos los pronunciamientos emitidos por el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC con respecto a la similitud de los productos y la relación de competencia. La conclusión a la que llegamos, es que para determinar el Producto Similar en materia de dumping es necesario comprobar la existencia de una relación de competencia entre los productos comparados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).