El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacífico
Descripción del Articulo
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacífico es una empresa peruana sin fines de lucro que se especializa en ofrecer servicios financieros a sus socios, ocupando el primer lugar en su sector a nivel nacional, debido a su liderazgo en el volumen de activos, captaciones, colocaciones y patrimonio. La e...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21161 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sostenibilidad empresarial Empresas--Perú Instituciones financieras--Perú Servicios financieros--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacífico es una empresa peruana sin fines de lucro que se especializa en ofrecer servicios financieros a sus socios, ocupando el primer lugar en su sector a nivel nacional, debido a su liderazgo en el volumen de activos, captaciones, colocaciones y patrimonio. La empresa, caracterizada por el fomento de principios y valores del cooperativismo e inclusión social, promueve el desarrollo económico de en sus más de 30 mil socios en Perú y Japón. En los últimos años ha incorporado a la definición de su identidad organizacional la perspectiva de Desarrollo Sostenible, desarrollando sus dos primeros reportes de sostenibilidad bajo el enfoque de selección de Estándares GRI. El presente estudio ha permitido identificar los problemas prioritarios que la organización debe afrontar a fin de consolidar su posicionamiento y el logro de su visión en el tiempo, los cuales se vinculan por medio de la visión de Sostenibilidad. De este modo, la hipótesis inicial del estudio, que reconoce en los reportes de sostenibilidad una herramienta de gestión válida para la Cooperativa, ha sido demostrada ampliamente a lo largo de la investigación. Finalmente, los últimos capítulos evalúan alternativas de implementación orientadas a la consecución de los objetivos de la empresa, a partir de la transformación de la cadena de valor por medio de la planificación estratégica en clave de Sostenibilidad. Las propuestas evaluadas conforman el aporte entregado a la gerencia de Cooperativa Pacífico, en espera de agregar valor a su gestión futura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).