Creación dramática escénica colaborativa infantil

Descripción del Articulo

La presente investigación se circunscribe dentro del campo del teatro aplicado y su relación con el desarrollo integral del ser humano e intenta indagar la relación entre el juego dramático y el desarrollo de las habilidades interpersonales de niños y niñas. Además, parte de perspectivas teóricas ps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roggero Rodrich, Rosella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15834
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales en niños
Teatro--Estudio y enseñanza
Teatro en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se circunscribe dentro del campo del teatro aplicado y su relación con el desarrollo integral del ser humano e intenta indagar la relación entre el juego dramático y el desarrollo de las habilidades interpersonales de niños y niñas. Además, parte de perspectivas teóricas psicopedagógicas y pedagógicas teatrales que se sustentan, a su vez, en presupuestos socioconstructivistas y del aprendizaje vivencial. La pregunta de investigación de la que se parte es la siguiente, ¿Qué tipo de dinámicas se pueden proponer en los talleres de teatro para niñas y niños de 6 a 8 años que potencien sus habilidades interpersonales de cooperación? Con la intención de responder a dicha interrogante se pone en marcha un modelo de práctica teatral para niñas y niños, elaborado en base a dinámicas de creación dramática escénica colaborativa que toma como referente los momentos del taller dramático propuesto por Tomás Motos, con el propósito de potenciar sus habilidades interpersonales de cooperación. Asimismo, este estudio tiene la finalidad de responder a tres objetivos específicos, el primero consiste en establecer las condiciones ideales para que las dinámicas del taller fomenten un lenguaje creativo y cooperativo entre sus participantes, el segundo busca identificar dinámicas para diseñar sesiones que pongan en práctica la creación dramática escénica colaborativa, y el tercero consiste en evaluar las incidencias de las dinámicas aplicadas en el taller sobre la conducta interpersonal cooperativa de las niñas y los niños participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).