Modelo ProLab: TeachMe, aplicativo para facilitar la implementación de estrategias didácticas a los docentes y mejorar el aprendizaje de sus estudiantes

Descripción del Articulo

Con base a los resultados de la última evaluación del Programa para la evaluación internacional de estudiantes (PISA) el logro de los aprendizajes en el Perú no logra superar los niveles base para el desarrollo de competencias. Mientras tanto, los docentes adolecen en la implementación de estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Cerdeña, Fernando Miguel, Seminario Herrada, César Isaac, Torres Morales, Miguel Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones--Dispositivos móviles
Educación--Herramientas digitales
Estrategias de enseñanza--Aprendizaje
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con base a los resultados de la última evaluación del Programa para la evaluación internacional de estudiantes (PISA) el logro de los aprendizajes en el Perú no logra superar los niveles base para el desarrollo de competencias. Mientras tanto, los docentes adolecen en la implementación de estrategias didácticas innovadoras y herramientas para atender las necesidades de sus estudiantes. TeachMe es una herramienta tecnológica que permitirá a los docentes capacitarse de manera económica y rápida. La aplicación les permitirá acceder a estrategias de enseñanza probadas y validadas, así como ser asesorados en su implementación por especialistas u otros profesionales del sector educativo, compartir experiencias que hayan tenido éxito y monitorear el logro de aprendizaje de sus estudiantes. Para validar la deseabilidad de la solución, se realizaron pruebas de usabilidad sobre el prototipo de aplicativo, cumpliéndose con los criterios de validación, que conllevan a concluir que el aplicativo es aceptado por los usuarios y operativamente es factible de implementarse. Este proyecto es viable, contando con una inversión de S/150,000, a un costo de oportunidad de 14.97%, se obtiene un valor actual neto de S/1,002,247. Se obtiene una tasa interna de retorno económico (TIR) de 263.40%, El proyecto es también sostenible, porque considera la mejora de la situación de los docentes y de sus estudiantes, contribuyendo también a la generación del bienestar social de la comunidad educativa, promoviéndose la implementación del objetivo de desarrollo sostenible 4 y 8, en la búsqueda de una educación de calidad. Bajo ese contexto, se obtiene un IRS de 40% y 27% para las ODS 4 y 8, respectivamente. Asimismo, se calcula el VANS de S/.93’ 751’ 733.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).