Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años
Descripción del Articulo
Las dificultades de aprendizaje son una de las causas más frecuentes de la deserción escolar debido a que no se detectan a tiempo dichos problemas, por la falta de información acerca del tema, de los padres y en algunos casos de los maestros. Teniendo en cuenta todo ello, es importante mencionar que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos Niños disléxicos--Educación--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Escritura--Enseñanza para niños--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
id |
PUCP_3738d4a005ae3315907b9584ca993f96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14365 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años |
title |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años |
spellingShingle |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años Flores Arevalo, Fiorella del Rosario Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos Niños disléxicos--Educación--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Escritura--Enseñanza para niños--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
title_short |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años |
title_full |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años |
title_fullStr |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años |
title_full_unstemmed |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años |
title_sort |
Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 años |
author |
Flores Arevalo, Fiorella del Rosario |
author_facet |
Flores Arevalo, Fiorella del Rosario Mesias Arroyo, Andrea Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Mesias Arroyo, Andrea Cecilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes Rivera, Violeta Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Arevalo, Fiorella del Rosario Mesias Arroyo, Andrea Cecilia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos Niños disléxicos--Educación--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Escritura--Enseñanza para niños--Estudio de casos |
topic |
Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casos Comprensión de lectura--Estudio de casos Niños disléxicos--Educación--Estudio de casos Lectura--Dificultades--Estudio de casos Escritura--Enseñanza para niños--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
description |
Las dificultades de aprendizaje son una de las causas más frecuentes de la deserción escolar debido a que no se detectan a tiempo dichos problemas, por la falta de información acerca del tema, de los padres y en algunos casos de los maestros. Teniendo en cuenta todo ello, es importante mencionar que el aprendizaje implica la construcción progresiva de organizaciones cognitivas que se van estructurando a través de intercambio con el medio ambiente y de la experiencia que el sujeto vive en dicho medio. Por ello el objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 8 años y 10 meses con dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Es importante mencionar que la lectura y la escritura tienen una relación cognitiva y funcional, pues algunos procesos que se representan en la lectura también intervienen en la escritura, pero a veces son actividades independientes ya que hay alumnos que representan problemas con la lectura y no los tienen con la escritura, y viceversa. Los resultados evidencian un incremento en la precisión, fluidez y velocidad al leer y escribir, logrando mejorar los compontes de vocabulario visual y reglas de conversión grafema fonema – RCGF, así mismo se tuvo un impacto favorable en el uso de la conversión fonema grafema, al trabajar en paralelo el proceso léxico de la escritura y lectura, mejoró sus representaciones ortográficas de las palabras, presentando mejor dominio de las reglas de conversión fonema-grafema mejorando su escritura. Finalmente, al integrar el factor complementario de la memoria auditiva mejoró la asimilación y retención de la información verbal y escrita, trabajándola transversalmente. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en los procesos léxico de la lectura y escritura, así como en la memoria auditiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-07T21:02:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-07T21:02:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14365 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14365 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e208205a-5f75-4b5c-9361-646afd8ae145/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14843acd-3951-49bb-b434-fb82b75fe3c9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24275057-79a4-4d50-9670-3325460e3e63/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5491b28-7db9-486a-8c5f-9b548dcb7f9d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7acbc636-6c88-432b-80f4-f3e1c606b260/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a37078b1065ca73050be09da57858d0 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 6352db7d087731b9d040b4632aadfb14 05f9667aac2aeea0f481b0ec734918e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736983929257984 |
spelling |
Montes Rivera, Violeta MilagrosFlores Arevalo, Fiorella del RosarioMesias Arroyo, Andrea Cecilia2019-06-07T21:02:47Z2019-06-07T21:02:47Z20182019-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/14365Las dificultades de aprendizaje son una de las causas más frecuentes de la deserción escolar debido a que no se detectan a tiempo dichos problemas, por la falta de información acerca del tema, de los padres y en algunos casos de los maestros. Teniendo en cuenta todo ello, es importante mencionar que el aprendizaje implica la construcción progresiva de organizaciones cognitivas que se van estructurando a través de intercambio con el medio ambiente y de la experiencia que el sujeto vive en dicho medio. Por ello el objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 8 años y 10 meses con dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Es importante mencionar que la lectura y la escritura tienen una relación cognitiva y funcional, pues algunos procesos que se representan en la lectura también intervienen en la escritura, pero a veces son actividades independientes ya que hay alumnos que representan problemas con la lectura y no los tienen con la escritura, y viceversa. Los resultados evidencian un incremento en la precisión, fluidez y velocidad al leer y escribir, logrando mejorar los compontes de vocabulario visual y reglas de conversión grafema fonema – RCGF, así mismo se tuvo un impacto favorable en el uso de la conversión fonema grafema, al trabajar en paralelo el proceso léxico de la escritura y lectura, mejoró sus representaciones ortográficas de las palabras, presentando mejor dominio de las reglas de conversión fonema-grafema mejorando su escritura. Finalmente, al integrar el factor complementario de la memoria auditiva mejoró la asimilación y retención de la información verbal y escrita, trabajándola transversalmente. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en los procesos léxico de la lectura y escritura, así como en la memoria auditiva.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trastornos del aprendizaje (Educación)--Estudio de casosComprensión de lectura--Estudio de casosNiños disléxicos--Educación--Estudio de casosLectura--Dificultades--Estudio de casosEscritura--Enseñanza para niños--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Dificultades en el proceso léxico de la lectura y escritura. Estudio de caso de un niño de 8 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Dificultades Específicas de AprendizajeTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Dificultades Específicas de Aprendizaje141059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFLORES_AREVALO_MESIAS_ARROYO11.pdfFLORES_AREVALO_MESIAS_ARROYO11.pdfTexto completoapplication/pdf9202261https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e208205a-5f75-4b5c-9361-646afd8ae145/download9a37078b1065ca73050be09da57858d0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/14843acd-3951-49bb-b434-fb82b75fe3c9/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24275057-79a4-4d50-9670-3325460e3e63/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILFLORES_AREVALO_MESIAS_ARROYO11.pdf.jpgFLORES_AREVALO_MESIAS_ARROYO11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13645https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5491b28-7db9-486a-8c5f-9b548dcb7f9d/download6352db7d087731b9d040b4632aadfb14MD54falseAnonymousREADTEXTFLORES_AREVALO_MESIAS_ARROYO11.pdf.txtFLORES_AREVALO_MESIAS_ARROYO11.pdf.txtExtracted texttext/plain135852https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7acbc636-6c88-432b-80f4-f3e1c606b260/download05f9667aac2aeea0f481b0ec734918e1MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14365oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/143652025-03-12 17:56:50.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).