Informe Jurídico sobre la Resolución Nº 562-2020-SUNARP-TR-T

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico realizado a partir del caso resuelto mediante la Resolución Nº 562-2020-SUNARP-TR-T del Tribunal Registral, nos permite abordar la práctica de una sociedad anónima desde el marco normativo del derecho societario y derecho corporativo, inclusive. En ese sentido, se busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Cadillo, Nilton Nestor Mitsuo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades comerciales--Jurisprudencia--Perú
Sociedades--Legislación--Perú
Gobierno corporativo--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe jurídico realizado a partir del caso resuelto mediante la Resolución Nº 562-2020-SUNARP-TR-T del Tribunal Registral, nos permite abordar la práctica de una sociedad anónima desde el marco normativo del derecho societario y derecho corporativo, inclusive. En ese sentido, se busca analizar si el supuesto planteado por el administrado - que el cargo de gerente general recaiga específicamente sobre uno de los miembros del directorio y que, por ende, la duración del mandato del gerente dependa de la duración del directorio - puede calificar o no como una práctica de gobierno corporativo. Se sustentará que en el caso general de las sociedades anónimas, la práctica no se encuentra alineada con los principios de buen gobierno corporativo. Debido a que, el doble rol que cumpliría como miembro del directorio y gerente general podría generar conflictos de interés al momento de la rendición de cuentas entre los órganos de administración; y, al establecer una vinculación de tiempo entre ambos cargos podría dificultar una adecuada rotación en el cargo de la gerencia general. Adicionalmente, si bien a partir del análisis llego a la conclusión de que no califica como una práctica de gobierno corporativo, considero que podría existir una salvedad respecto a las empresas familiares, debido a sus características y funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).