"Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene tres partes; la primera, en que se exponen los estudios que sobre el tema se han realizado, hago una síntesis de ellos y destaco los aspectos relevantes del tema. En los estudios hasta ahora llevados a cabo parece darse una polaridad positiva negativo, como veremos más adelante. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanaylle García, María Emilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1992
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Mujeres--Trabajo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Mujeres en la política--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Organizaciones femeninas--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id PUCP_3606127037cd7d22fb118b2a23c77e6a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29811
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
title "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
spellingShingle "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
Yanaylle García, María Emilia
Género
Mujeres--Trabajo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Mujeres en la política--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Organizaciones femeninas--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
title_full "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
title_fullStr "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
title_full_unstemmed "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
title_sort "Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisis
author Yanaylle García, María Emilia
author_facet Yanaylle García, María Emilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portocarrero Maisch, Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Yanaylle García, María Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Mujeres--Trabajo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Mujeres en la política--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Organizaciones femeninas--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
topic Género
Mujeres--Trabajo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Mujeres en la política--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Organizaciones femeninas--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Este trabajo tiene tres partes; la primera, en que se exponen los estudios que sobre el tema se han realizado, hago una síntesis de ellos y destaco los aspectos relevantes del tema. En los estudios hasta ahora llevados a cabo parece darse una polaridad positiva negativo, como veremos más adelante. En la segunda parte tienen la palabra las mujeres de base que integran estos grupos. Seis versiones que nos dan a conocer las vivencias y sentimiento que su particular situación de actuación les suscita y marcan sus posteriores posturas políticas y sus acciones. En la tercera parte, se entretejen las versiones anteriores analizándola a la luz de la teoría sociológica y los estudios que sobre el tema se han llevado a cabo. El análisis no se agota con lo expuesto, el mismo material puede tener otras entradas teóricas, resaltarse otros aspectos aquí no abordados explícitamente. El material fue revisado en diferentes oportunidades, ya que es un trabajo individual podría llevar a un sesgo subjetivo. Por ello teniendo en cuenta la vigilancia epistemológica fue contrastada en diferentes momentos, incluso creí necesario alejarme temporalmente de la realidad estudiada y volver nuevamente. Para no redundar en esta breve introducción que espero haya sido pertinente y esclarecedor ; los invito a leer lo que a continuación sigue.
publishDate 1992
dc.date.created.none.fl_str_mv 1992
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T15:09:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29811
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29811
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94d0e0b8-2168-4520-b3e8-86f25f678a1a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/efa30272-5928-4e2f-959c-1f65411ffc4c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23c7081a-e08d-4680-8b45-724948a5164f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3989acd-bc7d-470a-b85b-93441a6b30ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f58c31b5-6a54-4841-a65d-f52c7b80b28b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87964c6a-0643-401b-8acc-e3393f895eea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b876b3a-17d4-4b97-9718-6d174f1d7c94/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/619653a7-eb9b-48a4-aefd-f9cc697ac2f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95f0c4f54a207e0fdfa6ec8681cf8cb6
cec8335fefaf85b38b1d1753b71e2624
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
b30e72215f4f80d30d1d009bf26d9b92
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
8f268905de3761731e329834783969d8
bbbe47756fb3d6b21ddc551786f101c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736819231522816
spelling Portocarrero Maisch, GonzaloYanaylle García, María Emilia2025-01-23T15:09:53Z19922025-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/29811Este trabajo tiene tres partes; la primera, en que se exponen los estudios que sobre el tema se han realizado, hago una síntesis de ellos y destaco los aspectos relevantes del tema. En los estudios hasta ahora llevados a cabo parece darse una polaridad positiva negativo, como veremos más adelante. En la segunda parte tienen la palabra las mujeres de base que integran estos grupos. Seis versiones que nos dan a conocer las vivencias y sentimiento que su particular situación de actuación les suscita y marcan sus posteriores posturas políticas y sus acciones. En la tercera parte, se entretejen las versiones anteriores analizándola a la luz de la teoría sociológica y los estudios que sobre el tema se han llevado a cabo. El análisis no se agota con lo expuesto, el mismo material puede tener otras entradas teóricas, resaltarse otros aspectos aquí no abordados explícitamente. El material fue revisado en diferentes oportunidades, ya que es un trabajo individual podría llevar a un sesgo subjetivo. Por ello teniendo en cuenta la vigilancia epistemológica fue contrastada en diferentes momentos, incluso creí necesario alejarme temporalmente de la realidad estudiada y volver nuevamente. Para no redundar en esta breve introducción que espero haya sido pertinente y esclarecedor ; los invito a leer lo que a continuación sigue.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/GéneroMujeres--Trabajo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Mujeres en la política--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Organizaciones femeninas--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01"Señora la admiro" : autoridad y sobrevivencia en las organizaciones femeninas en un contexto de crisisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología2462484908529557314567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSEÑORA LA ADMIRO TESIS.pdfSEÑORA LA ADMIRO TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf1441748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94d0e0b8-2168-4520-b3e8-86f25f678a1a/download95f0c4f54a207e0fdfa6ec8681cf8cb6MD51trueAnonymousREADAutorizacion - Yanaylle García María Emilia.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1410236https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/efa30272-5928-4e2f-959c-1f65411ffc4c/downloadcec8335fefaf85b38b1d1753b71e2624MD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23c7081a-e08d-4680-8b45-724948a5164f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3989acd-bc7d-470a-b85b-93441a6b30ca/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD53falseAnonymousREADTEXTSEÑORA LA ADMIRO TESIS.pdf.txtSEÑORA LA ADMIRO TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain354400https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f58c31b5-6a54-4841-a65d-f52c7b80b28b/downloadb30e72215f4f80d30d1d009bf26d9b92MD55falseAnonymousREADAutorizacion - Yanaylle García María Emilia.pdf.txtAutorizacion - Yanaylle García María Emilia.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87964c6a-0643-401b-8acc-e3393f895eea/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD57falseTHUMBNAILSEÑORA LA ADMIRO TESIS.pdf.jpgSEÑORA LA ADMIRO TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13706https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b876b3a-17d4-4b97-9718-6d174f1d7c94/download8f268905de3761731e329834783969d8MD56falseAnonymousREADAutorizacion - Yanaylle García María Emilia.pdf.jpgAutorizacion - Yanaylle García María Emilia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/619653a7-eb9b-48a4-aefd-f9cc697ac2f5/downloadbbbe47756fb3d6b21ddc551786f101c0MD58false20.500.12404/29811oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/298112025-04-22 11:56:08.555https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).