Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños
Descripción del Articulo
Esta tesis parte desde mi experiencia personal que me ha permitido ver cómo muchos artistas emergentes no pueden dedicarle el tiempo que merecen a sus ambiciones artísticas ya que siempre existe la incertidumbre de cómo hacer del arte autogestionado un trabajo sostenible económicamente. Así mismo, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28991 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actuación teatral Creación artística--Teatro Teatro--Interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_3500ff83b9adc1e55ba1474c99ed02e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28991 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños |
title |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños |
spellingShingle |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños Cruzalegui Portilla, Daniella Aurora Actuación teatral Creación artística--Teatro Teatro--Interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños |
title_full |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños |
title_fullStr |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños |
title_full_unstemmed |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños |
title_sort |
Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeños |
author |
Cruzalegui Portilla, Daniella Aurora |
author_facet |
Cruzalegui Portilla, Daniella Aurora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venegas Flores, Freddy Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruzalegui Portilla, Daniella Aurora |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Actuación teatral Creación artística--Teatro Teatro--Interpretación |
topic |
Actuación teatral Creación artística--Teatro Teatro--Interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
Esta tesis parte desde mi experiencia personal que me ha permitido ver cómo muchos artistas emergentes no pueden dedicarle el tiempo que merecen a sus ambiciones artísticas ya que siempre existe la incertidumbre de cómo hacer del arte autogestionado un trabajo sostenible económicamente. Así mismo, esta investigación va de la mano de mi propia urgencia de encontrar rentabilidad dentro de los proyectos escénicos y crear más posibilidades para los artistas y el crecimiento artístico en mi entorno. Con esta motivación, en el 2022 junté a tres amigos para formar la Krippy Core, un colectivo que busca realizar eventos multidisciplinares innovadores que generen un público activo con el arte, en donde se fomente una cultura de trabajo sostenible y empática para el rubro artístico de nuestro contexto. Para llevar a cabo esta investigación, se emplea el análisis de las estructuras de gestión, de los procesos de producción y creación, la elaboración de cuadros comparativos que involucran los eventos realizados, y la realización de entrevistas a otros agentes involucrados en proyectos similares de gestión cultural independiente. Este proceso busca dar cuenta de las estrategias y los recursos que se pueden generar a nivel independiente e incidir en el empoderamiento del artista escénico, plástico, visual, gestor, etc. y que podamos aprovechar las experiencias y herramientas a nuestra disposición para promover la creación artística. Finalmente, la investigación respalda la autogestión como un modelo válido en el arte y cultura limeña. Destaca la necesidad de equilibrar creatividad y sostenibilidad, promover alianzas entre colectivos y fomentar habilidades multifacéticas en los gestores culturales. Este trabajo sugiere transformar la gestión cultural en Lima, impulsando la planeación, innovación y colaboración para un impacto duradero. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-25T21:37:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-25T21:37:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28991 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28991 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd0bc7c9-5d8c-4abe-bcad-dd5e33bf632b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32c8632c-8af6-433a-b19e-a250907c22a0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c87b83e-4233-4234-acb7-e6ade4840425/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0e6354d-1791-40dc-b5ce-285f9b6dac71/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47d07e6e-b723-41af-b3fa-d21658e0896a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73e05a76-7fbc-4e7c-9e99-c77b1c115bb8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcd2262eda2a897c597c4c9e1d742f68 e39721f9621c904e8f10e36ac7c55161 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d8269497c45d7f6024b9f0bde6872866 02d034ce10e756fae8c3d0ab184a799e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737044320944128 |
spelling |
Venegas Flores, Freddy AntonioCruzalegui Portilla, Daniella Aurora2024-09-25T21:37:04Z2024-09-25T21:37:04Z20242024-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/28991Esta tesis parte desde mi experiencia personal que me ha permitido ver cómo muchos artistas emergentes no pueden dedicarle el tiempo que merecen a sus ambiciones artísticas ya que siempre existe la incertidumbre de cómo hacer del arte autogestionado un trabajo sostenible económicamente. Así mismo, esta investigación va de la mano de mi propia urgencia de encontrar rentabilidad dentro de los proyectos escénicos y crear más posibilidades para los artistas y el crecimiento artístico en mi entorno. Con esta motivación, en el 2022 junté a tres amigos para formar la Krippy Core, un colectivo que busca realizar eventos multidisciplinares innovadores que generen un público activo con el arte, en donde se fomente una cultura de trabajo sostenible y empática para el rubro artístico de nuestro contexto. Para llevar a cabo esta investigación, se emplea el análisis de las estructuras de gestión, de los procesos de producción y creación, la elaboración de cuadros comparativos que involucran los eventos realizados, y la realización de entrevistas a otros agentes involucrados en proyectos similares de gestión cultural independiente. Este proceso busca dar cuenta de las estrategias y los recursos que se pueden generar a nivel independiente e incidir en el empoderamiento del artista escénico, plástico, visual, gestor, etc. y que podamos aprovechar las experiencias y herramientas a nuestra disposición para promover la creación artística. Finalmente, la investigación respalda la autogestión como un modelo válido en el arte y cultura limeña. Destaca la necesidad de equilibrar creatividad y sostenibilidad, promover alianzas entre colectivos y fomentar habilidades multifacéticas en los gestores culturales. Este trabajo sugiere transformar la gestión cultural en Lima, impulsando la planeación, innovación y colaboración para un impacto duradero.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Actuación teatralCreación artística--TeatroTeatro--Interpretaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Krippy Core: análisis de la creación y gestión de eventos artísticos autogestionados en espacios alternativos limeñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénica72944120https://orcid.org/0000-0002-6251-768477417337215096Carpio Valdeavellano, Paloma MariaVenegas Flores, Freddy AntonioCollantes Neyra, Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA.pdfCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA.pdfTexto completoapplication/pdf2865917https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd0bc7c9-5d8c-4abe-bcad-dd5e33bf632b/downloaddcd2262eda2a897c597c4c9e1d742f68MD51trueAnonymousREADCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA_T.pdfCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf21860801https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32c8632c-8af6-433a-b19e-a250907c22a0/downloade39721f9621c904e8f10e36ac7c55161MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c87b83e-4233-4234-acb7-e6ade4840425/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0e6354d-1791-40dc-b5ce-285f9b6dac71/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA.pdf.jpgCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13662https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47d07e6e-b723-41af-b3fa-d21658e0896a/downloadd8269497c45d7f6024b9f0bde6872866MD55falseAnonymousREADCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA_T.pdf.jpgCRUZALEGUI_PORTILLA_DANIELLA_AURORA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14333https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73e05a76-7fbc-4e7c-9e99-c77b1c115bb8/download02d034ce10e756fae8c3d0ab184a799eMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28991oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/289912024-10-14 14:27:13.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.974264 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).