Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Durante la crisis sanitaria, los casos de violencia en el Perú incrementaron considerablemente. Solo en el 2020, en el departamento de Piura, se atendieron más de 5 mil casos de violencia familiar en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) (MIMP, 2020). Asimismo, se registraron 999 casos de violencia...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20206 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maltrato infantil--Perú--Piura Violencia familiar--Perú--Piura Familias--Perú--Piura--Aspectos sociales Adolescentes--Aspectos sociales--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
PUCP_34653704ad12852e125445b078022cf7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20206 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura |
| title |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura |
| spellingShingle |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura Benites Gutierrez, Andrea Jimena Maltrato infantil--Perú--Piura Violencia familiar--Perú--Piura Familias--Perú--Piura--Aspectos sociales Adolescentes--Aspectos sociales--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura |
| title_full |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura |
| title_fullStr |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura |
| title_full_unstemmed |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura |
| title_sort |
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura |
| author |
Benites Gutierrez, Andrea Jimena |
| author_facet |
Benites Gutierrez, Andrea Jimena Bornas Giles, Carlos Antonio Lovaton Espinel, Maria Jose Maruyama Diaz, Akira Peñaflor Paran, Florencia |
| author_role |
author |
| author2 |
Bornas Giles, Carlos Antonio Lovaton Espinel, Maria Jose Maruyama Diaz, Akira Peñaflor Paran, Florencia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavides Castro, Cecilia María Lourdes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Gutierrez, Andrea Jimena Bornas Giles, Carlos Antonio Lovaton Espinel, Maria Jose Maruyama Diaz, Akira Peñaflor Paran, Florencia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maltrato infantil--Perú--Piura Violencia familiar--Perú--Piura Familias--Perú--Piura--Aspectos sociales Adolescentes--Aspectos sociales--Perú--Piura |
| topic |
Maltrato infantil--Perú--Piura Violencia familiar--Perú--Piura Familias--Perú--Piura--Aspectos sociales Adolescentes--Aspectos sociales--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Durante la crisis sanitaria, los casos de violencia en el Perú incrementaron considerablemente. Solo en el 2020, en el departamento de Piura, se atendieron más de 5 mil casos de violencia familiar en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) (MIMP, 2020). Asimismo, se registraron 999 casos de violencia contra menores de edad (MIMP, 2020). A partir del diagnóstico realizado, se identificó la débil comunicación intrafamiliar en los hogares piuranos como problema central y transversal a ese contexto de violencia. +Juntos es un proyecto de Comunicación para el Desarrollo que apunta a fortalecer la comunicación intrafamiliar entre los padres, madres, cuidadores, y las y los adolescentes de 5to de secundaria del colegio Fe y Alegría N°49 del distrito Veintiséis de Octubre en el departamento de Piura. Se utilizó el método de investigación-acción; así como también técnicas de recojo de información como las entrevistas a profundidad y grupos focales. Para fines del presente trabajo, se implementó un plan piloto innovador cuyos principales resultados fueron los siguientes: (1) todos los adolescentes participantes del proyecto reconocen la importancia de tener un rol activo en la comunicación familiar; (2) así como también consideran que el diálogo es la manera más efectiva de resolver un conflicto. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-01T19:59:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-01T19:59:52Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20206 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20206 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a1f5fbf-7888-4a34-a2a5-a155ee79fc4d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c488e4b-ae9b-4d7e-82b9-a50aa5904c03/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cc11c9b-2917-4457-9415-42dc25f6b77e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65bc3ecf-0bb4-4342-a221-a49be1c5ebcc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/205d5bee-c406-4393-9bd7-32319a1e80a9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c9429e6bab9197062c927a7cf4b7e18 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9cbcde06aef9ac1beb2466b44ed8676 f3341a1aba722c0df62770cef05eb61c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176478870208512 |
| spelling |
Benavides Castro, Cecilia María LourdesBenites Gutierrez, Andrea JimenaBornas Giles, Carlos AntonioLovaton Espinel, Maria JoseMaruyama Diaz, AkiraPeñaflor Paran, Florencia2021-09-01T19:59:52Z2021-09-01T19:59:52Z20212021-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/20206Durante la crisis sanitaria, los casos de violencia en el Perú incrementaron considerablemente. Solo en el 2020, en el departamento de Piura, se atendieron más de 5 mil casos de violencia familiar en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) (MIMP, 2020). Asimismo, se registraron 999 casos de violencia contra menores de edad (MIMP, 2020). A partir del diagnóstico realizado, se identificó la débil comunicación intrafamiliar en los hogares piuranos como problema central y transversal a ese contexto de violencia. +Juntos es un proyecto de Comunicación para el Desarrollo que apunta a fortalecer la comunicación intrafamiliar entre los padres, madres, cuidadores, y las y los adolescentes de 5to de secundaria del colegio Fe y Alegría N°49 del distrito Veintiséis de Octubre en el departamento de Piura. Se utilizó el método de investigación-acción; así como también técnicas de recojo de información como las entrevistas a profundidad y grupos focales. Para fines del presente trabajo, se implementó un plan piloto innovador cuyos principales resultados fueron los siguientes: (1) todos los adolescentes participantes del proyecto reconocen la importancia de tener un rol activo en la comunicación familiar; (2) así como también consideran que el diálogo es la manera más efectiva de resolver un conflicto.During Covid-19 public health crisis, violence cases in peru increased considerably. Only in 2020, in the region of Piura, over 5 thousand cases of domestic violence were attended in the Centros de Emergencia Mujer (CEM) (MIMP, 2020). Based on the results of the diagnosis, the weak family communication was identified as a main and transverse problem in a context of domestic violence inside homes of Piura. + Juntos is a Communication for Development project that aims to strengthen intra-family communication between parents, caregivers, and adolescents in senior year of highschool of the Fe y Alegría N ° 49 school in the Veintiséis de Octubre district in Piura. The project used a investigation-action strategy, as well as different information gathering tools like interviews and focus group. For the purpose of the initiative, a pilot plan was implemented and it had the following results: (1) all adolescents recognized the importance of having an active role in family communication; (2) furthermore, they considered that dialogue it is the most effective way of solving conflicts.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Maltrato infantil--Perú--PiuraViolencia familiar--Perú--PiuraFamilias--Perú--Piura--Aspectos socialesAdolescentes--Aspectos sociales--Perú--Piurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el DesarrolloBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el Desarrollo44251992https://orcid.org/0000-0003-2687-50197386933870774832700035777318175977385127322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALBENITES_GUTIERREZ_BORNAS_GILES_LOVATON_ESPINEL_MARUYAMA_DIAZ_PEÑAFLOR_PARAN (1).pdfBENITES_GUTIERREZ_BORNAS_GILES_LOVATON_ESPINEL_MARUYAMA_DIAZ_PEÑAFLOR_PARAN (1).pdfTexto completoapplication/pdf2176348https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a1f5fbf-7888-4a34-a2a5-a155ee79fc4d/download9c9429e6bab9197062c927a7cf4b7e18MD57trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c488e4b-ae9b-4d7e-82b9-a50aa5904c03/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2cc11c9b-2917-4457-9415-42dc25f6b77e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBENITES_GUTIERREZ_BORNAS_GILES_LOVATON_ESPINEL_MARUYAMA_DIAZ_PEÑAFLOR_PARAN (1).pdf.jpgBENITES_GUTIERREZ_BORNAS_GILES_LOVATON_ESPINEL_MARUYAMA_DIAZ_PEÑAFLOR_PARAN (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18511https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65bc3ecf-0bb4-4342-a221-a49be1c5ebcc/downloadb9cbcde06aef9ac1beb2466b44ed8676MD58falseAnonymousREADTEXTBENITES_GUTIERREZ_BORNAS_GILES_LOVATON_ESPINEL_MARUYAMA_DIAZ_PEÑAFLOR_PARAN (1).pdf.txtBENITES_GUTIERREZ_BORNAS_GILES_LOVATON_ESPINEL_MARUYAMA_DIAZ_PEÑAFLOR_PARAN (1).pdf.txtExtracted texttext/plain217326https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/205d5bee-c406-4393-9bd7-32319a1e80a9/downloadf3341a1aba722c0df62770cef05eb61cMD59falseAnonymousREAD20.500.12404/20206oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/202062025-07-18 17:15:33.601http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).