Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)

Descripción del Articulo

En los últimos años, el mercado hotelero peruano ha experimentado un importante crecimiento, no solo debido al aumento del turismo extranjero que ve con mucho interés tanto el patrimonio nacional como la gran variedad culinaria que atesora hoy en día El Perú, si no también gracias al gran crecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Negrón, Roberto Antonio, Simunich García, Sergio Zvonko
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8570
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles--Perú
Hoteles--Diseño y construcción
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_331ceabfafd799424f8a8aa5929c1e5d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8570
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
title Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
spellingShingle Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
Jiménez Negrón, Roberto Antonio
Hoteles--Perú
Hoteles--Diseño y construcción
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
title_full Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
title_fullStr Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
title_full_unstemmed Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
title_sort Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)
author Jiménez Negrón, Roberto Antonio
author_facet Jiménez Negrón, Roberto Antonio
Simunich García, Sergio Zvonko
author_role author
author2 Simunich García, Sergio Zvonko
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Durand, César Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Negrón, Roberto Antonio
Simunich García, Sergio Zvonko
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hoteles--Perú
Hoteles--Diseño y construcción
Industria de la construcción--Administración
topic Hoteles--Perú
Hoteles--Diseño y construcción
Industria de la construcción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, el mercado hotelero peruano ha experimentado un importante crecimiento, no solo debido al aumento del turismo extranjero que ve con mucho interés tanto el patrimonio nacional como la gran variedad culinaria que atesora hoy en día El Perú, si no también gracias al gran crecimiento del país que se ha vivido en estos últimos años dando como resultado el desarrollo de grandes inversiones y generando un importante flujo de turistas y de viajeros corporativos. La Ciudad de Lima, es uno de los mejores ejemplos que representan este desarrollo, situada en la costa central del país a orillas del Pacifico presenta un extenso entramado urbano conocido como Lima Metropolitana y que como Capital constituye el principal centro económico, comercial y financiero del País además de ser sede de las principales instituciones gubernamentales y de los principales organismos internacionales. Este plan de proyecto, tiene la finalidad de determinar mediante su estudio, la factibilidad económica de invertir en la construcción de un Hotel Upscale (4 Estrellas) para su venta a un determinado operador en pleno corazón del distrito de Miraflores. Lima. Y la cual tendrá sentido si, inversionistas, desarrolladores y directivos de la constructora que llevara a cabo el Hotel, toman como una herramienta útil este documento para llevar a cabo dicho proyecto en beneficio mutuo. El proyecto, materia de éste trabajo, se encuentra localizado en el distrito de Miraflores, específicamente la Av. Ricardo Palma esquina con la Calle Alfonso Ugarte, colindando con un centro empresarial de construcción nueva realizada por la misma empresa inmobiliaria y con otra edificación catalogada como monumento histórico por el Ministerio de Cultura. La propuesta de éste trabajo es desarrollar un Hotel Upscale de 19 pisos y 5 sótanos con un área construida de 20,272.24 m2 en un terreno de 1,579.49 m2 de área total. El propietario del terreno y gerente de la Inmobiliaria es en este caso el principal inversor y su equipo encargado de proyectos es el que llevara a cabo el análisis y supervisión del proyecto desde su concepción hasta su venta y entrega al operador elegido. En este trabajo de tesis se utilizarán los conceptos y herramientas aprendidos durante la Maestría para realizar un estudio completo: político, económico y social del sector además un estudio del mercado en relación al flujo de turistas y corporativos del distrito para evaluar la viabilidad del proyecto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-05-09T01:44:06Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-05-09T01:44:06Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8570
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8570
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/544ad9c2-7a7d-41f7-a52d-6b6eec0287db/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f63d9fe1-cb1b-43b6-832c-9b5d348ed887/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/345156d6-f730-45d4-bb8c-07d7bbc36ef3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fa1e0bd-cbb6-40e4-bcfc-87576277e693/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
582185e5905e3c5c2587c697fac46cb5
512a868709852c38f98c86c6ae67d724
3afcdb298c9bf156436e1a69bc5c8a91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177522144608256
spelling Ponce Durand, César ArturoJiménez Negrón, Roberto AntonioSimunich García, Sergio Zvonko2017-05-09T01:44:06Z2017-05-09T01:44:06Z20172017-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/8570En los últimos años, el mercado hotelero peruano ha experimentado un importante crecimiento, no solo debido al aumento del turismo extranjero que ve con mucho interés tanto el patrimonio nacional como la gran variedad culinaria que atesora hoy en día El Perú, si no también gracias al gran crecimiento del país que se ha vivido en estos últimos años dando como resultado el desarrollo de grandes inversiones y generando un importante flujo de turistas y de viajeros corporativos. La Ciudad de Lima, es uno de los mejores ejemplos que representan este desarrollo, situada en la costa central del país a orillas del Pacifico presenta un extenso entramado urbano conocido como Lima Metropolitana y que como Capital constituye el principal centro económico, comercial y financiero del País además de ser sede de las principales instituciones gubernamentales y de los principales organismos internacionales. Este plan de proyecto, tiene la finalidad de determinar mediante su estudio, la factibilidad económica de invertir en la construcción de un Hotel Upscale (4 Estrellas) para su venta a un determinado operador en pleno corazón del distrito de Miraflores. Lima. Y la cual tendrá sentido si, inversionistas, desarrolladores y directivos de la constructora que llevara a cabo el Hotel, toman como una herramienta útil este documento para llevar a cabo dicho proyecto en beneficio mutuo. El proyecto, materia de éste trabajo, se encuentra localizado en el distrito de Miraflores, específicamente la Av. Ricardo Palma esquina con la Calle Alfonso Ugarte, colindando con un centro empresarial de construcción nueva realizada por la misma empresa inmobiliaria y con otra edificación catalogada como monumento histórico por el Ministerio de Cultura. La propuesta de éste trabajo es desarrollar un Hotel Upscale de 19 pisos y 5 sótanos con un área construida de 20,272.24 m2 en un terreno de 1,579.49 m2 de área total. El propietario del terreno y gerente de la Inmobiliaria es en este caso el principal inversor y su equipo encargado de proyectos es el que llevara a cabo el análisis y supervisión del proyecto desde su concepción hasta su venta y entrega al operador elegido. En este trabajo de tesis se utilizarán los conceptos y herramientas aprendidos durante la Maestría para realizar un estudio completo: político, económico y social del sector además un estudio del mercado en relación al flujo de turistas y corporativos del distrito para evaluar la viabilidad del proyecto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Hoteles--PerúHoteles--Diseño y construcciónIndustria de la construcción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo inmobiliario de un hotel (4 estrellas)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias08236085732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/544ad9c2-7a7d-41f7-a52d-6b6eec0287db/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREADORIGINALJimenez_Simunich_Desarrollo.pdfJimenez_Simunich_Desarrollo.pdfTexto completoapplication/pdf9914036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f63d9fe1-cb1b-43b6-832c-9b5d348ed887/download582185e5905e3c5c2587c697fac46cb5MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILJimenez_Simunich_Desarrollo.pdf.jpgJimenez_Simunich_Desarrollo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12686https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/345156d6-f730-45d4-bb8c-07d7bbc36ef3/download512a868709852c38f98c86c6ae67d724MD53falseAnonymousREADTEXTJimenez_Simunich_Desarrollo.pdf.txtJimenez_Simunich_Desarrollo.pdf.txtExtracted texttext/plain229698https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0fa1e0bd-cbb6-40e4-bcfc-87576277e693/download3afcdb298c9bf156436e1a69bc5c8a91MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/8570oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/85702025-07-18 13:05:36.586http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.395781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).