Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú

Descripción del Articulo

Teniendo conocimiento, según cifras del INEI, que el 63% de los adultos mayores no están cubiertos con una pensión para la vejez, por lo que tendrán que vivir de sus ahorros, continuar trabajando o recibir la colaboración de la familia o amigos, la hipoteca inversa aparece como una alternativa inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morisaki Cáceres, Alberto Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Préstamos hipotecarios--Perú--Legislación
Compraventa de bienes raíces--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_331bfc9d3e8c073e8d0992ddf1ee36b3
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19678
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
title Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
spellingShingle Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
Morisaki Cáceres, Alberto Miguel
Préstamos hipotecarios--Perú--Legislación
Compraventa de bienes raíces--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
title_full Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
title_fullStr Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
title_full_unstemmed Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
title_sort Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perú
author Morisaki Cáceres, Alberto Miguel
author_facet Morisaki Cáceres, Alberto Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Sánchez, María del Rosario Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Morisaki Cáceres, Alberto Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Préstamos hipotecarios--Perú--Legislación
Compraventa de bienes raíces--Perú
topic Préstamos hipotecarios--Perú--Legislación
Compraventa de bienes raíces--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Teniendo conocimiento, según cifras del INEI, que el 63% de los adultos mayores no están cubiertos con una pensión para la vejez, por lo que tendrán que vivir de sus ahorros, continuar trabajando o recibir la colaboración de la familia o amigos, la hipoteca inversa aparece como una alternativa interesante que permitiría que estas personas cuenten con un ingreso extra a través del acceso a un crédito con garantía hipotecaria. No obstante lo anterior, tomando en cuenta las experiencias en otros países, las entrevistas realizadas a personalidades influyentes en la materia, y bibliografía revisada, la creación de la hipoteca inversa a través de una Ley no tendrá el resultado esperado, ello porque su desarrollo no está articulado a otras medidas de política que impulsa el gobierno respecto a poblaciones vulnerables, y como sucede con otras iniciativas legislativas, no se tomaron en cuenta los comentarios de los actores del mercado que se encargarían de operar este producto (bancos, empresas de seguros, etc.), las características del mercado peruano (informalidad en la construcción de viviendas, calidad de las viviendas en el país, educación financiera, proceso de ejecución de garantías, entre otros) y las distintas consideraciones a la normativa emitida (prepago de créditos y el riesgo de descalce, requerimiento de capital y provisiones, seguro del inmueble, entre otros aspectos). De esa manera, una norma, en este caso una Ley, no es suficiente para generar la oferta y demanda en un mercado, existen otros elementos que entran a tallar, como por ejemplo las características de las viviendas, de su población, su idiosincrasia, y otros temas de estructura. Así, en lo que se refiere a la hipoteca inversa, lo que se debería atender con prioridad es justamente resolver esos temas de estructura, antes que la creación de este tipo de productos, que lo único que genera, dada la nula oferta de este producto financiero en el mercado peruano, descontento y frustración por las fuertes expectativas que produce entre la población adulta mayor. En este contexto, es importante que el Estado internalice el proceso adecuado que debería seguir la elaboración de leyes y normas, de tal manera que al final, la legislación tenga los resultados esperados y no se desperdicien los escasos recursos que dispone el Estado en legislaciones sin mayor estudio e impacto.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-14T00:38:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-14T00:38:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19678
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19678
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a426d786-940c-400d-90aa-6eb960556930/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1fe22b4-0a3c-425a-90b4-0648c2c67fa6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3904d05e-0379-4981-9d75-0d1875b73f14/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b680e960-81ab-49dd-b37e-1a4856d86ccd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb27b958-4044-4266-b722-df00bca1f6e8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8d3c661-b816-4344-8d9c-87d0ccc48d19/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d28ade86-e389-4554-bb29-c8e35434535f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1728543-c5e3-4329-81de-c9335fd21fc7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e870c75-8bc1-4663-b11f-55e065bc5924/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de6c35c1067784f17820ccc7eb946ab3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
9da9b5e9a364f0f10b7b8ac11b103636
424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311d
424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311d
424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311d
424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311d
424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176795349319680
spelling Moreno Sánchez, María del Rosario SoledadMorisaki Cáceres, Alberto Miguel2021-07-14T00:38:42Z2021-07-14T00:38:42Z20202021-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/19678Teniendo conocimiento, según cifras del INEI, que el 63% de los adultos mayores no están cubiertos con una pensión para la vejez, por lo que tendrán que vivir de sus ahorros, continuar trabajando o recibir la colaboración de la familia o amigos, la hipoteca inversa aparece como una alternativa interesante que permitiría que estas personas cuenten con un ingreso extra a través del acceso a un crédito con garantía hipotecaria. No obstante lo anterior, tomando en cuenta las experiencias en otros países, las entrevistas realizadas a personalidades influyentes en la materia, y bibliografía revisada, la creación de la hipoteca inversa a través de una Ley no tendrá el resultado esperado, ello porque su desarrollo no está articulado a otras medidas de política que impulsa el gobierno respecto a poblaciones vulnerables, y como sucede con otras iniciativas legislativas, no se tomaron en cuenta los comentarios de los actores del mercado que se encargarían de operar este producto (bancos, empresas de seguros, etc.), las características del mercado peruano (informalidad en la construcción de viviendas, calidad de las viviendas en el país, educación financiera, proceso de ejecución de garantías, entre otros) y las distintas consideraciones a la normativa emitida (prepago de créditos y el riesgo de descalce, requerimiento de capital y provisiones, seguro del inmueble, entre otros aspectos). De esa manera, una norma, en este caso una Ley, no es suficiente para generar la oferta y demanda en un mercado, existen otros elementos que entran a tallar, como por ejemplo las características de las viviendas, de su población, su idiosincrasia, y otros temas de estructura. Así, en lo que se refiere a la hipoteca inversa, lo que se debería atender con prioridad es justamente resolver esos temas de estructura, antes que la creación de este tipo de productos, que lo único que genera, dada la nula oferta de este producto financiero en el mercado peruano, descontento y frustración por las fuertes expectativas que produce entre la población adulta mayor. En este contexto, es importante que el Estado internalice el proceso adecuado que debería seguir la elaboración de leyes y normas, de tal manera que al final, la legislación tenga los resultados esperados y no se desperdicien los escasos recursos que dispone el Estado en legislaciones sin mayor estudio e impacto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Préstamos hipotecarios--Perú--LegislaciónCompraventa de bienes raíces--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Propuestas legislativas que no funcionan : hipoteca inversa en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho de la Empresa : Banca y FinanzasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa : Banca y Finanzas40666330https://orcid.org/0000-0001-6041-627610374357422327Angulo Vasquez, Walter ManuelMoreno Sanchez, Maria Del Rosario SoledadFernandini Capurro, Luis Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdfMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdfTexto completoapplication/pdf934288https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a426d786-940c-400d-90aa-6eb960556930/downloadde6c35c1067784f17820ccc7eb946ab3MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1fe22b4-0a3c-425a-90b4-0648c2c67fa6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3904d05e-0379-4981-9d75-0d1875b73f14/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.jpgMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12452https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b680e960-81ab-49dd-b37e-1a4856d86ccd/download9da9b5e9a364f0f10b7b8ac11b103636MD54falseAnonymousREADTEXTMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain108871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb27b958-4044-4266-b722-df00bca1f6e8/download424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311dMD55falseAnonymousREADTEXTMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain108871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8d3c661-b816-4344-8d9c-87d0ccc48d19/download424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311dMD55falseAnonymousREADTEXTMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain108871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d28ade86-e389-4554-bb29-c8e35434535f/download424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311dMD55falseAnonymousREADTEXTMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain108871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1728543-c5e3-4329-81de-c9335fd21fc7/download424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311dMD55falseAnonymousREADTEXTMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtMORISAKI_CÁCERES_ALBERTO_MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain108871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e870c75-8bc1-4663-b11f-55e065bc5924/download424a7b2ffb3c08050d94c6eafac8311dMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19678oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/196782025-07-18 17:13:58.7http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).