Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
El presente estudio nace de la necesidad de incrementar la productividad en la principal línea de producción de plumones de una planta de útiles escolares y de oficina mediante la aplicación de herramientas «Lean» y, estudios de tiempos en cada área involucrada, con el objetivo cumplir con la demand...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19590 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos Manufactura esbelta Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_3235aff60a5764e3e14178c6ba6a31b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19590 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing |
| title |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing |
| spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing Plasencia Castillo, Jorge Enrique Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos Manufactura esbelta Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing |
| title_full |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing |
| title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing |
| title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing |
| title_sort |
Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing |
| author |
Plasencia Castillo, Jorge Enrique |
| author_facet |
Plasencia Castillo, Jorge Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atoche Díaz, Wilmer Jhonny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Plasencia Castillo, Jorge Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos Manufactura esbelta Productividad industrial |
| topic |
Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos Manufactura esbelta Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio nace de la necesidad de incrementar la productividad en la principal línea de producción de plumones de una planta de útiles escolares y de oficina mediante la aplicación de herramientas «Lean» y, estudios de tiempos en cada área involucrada, con el objetivo cumplir con la demanda insatisfecha actual y posicionando a la empresa como un proveedor fiable en el sector. El trabajo de investigación inicia con la presentación de casos de estudio que guardan relación con el tema a desarrollar, así como de la explicación de conceptos de ingeniería elementales y especializados, aplicados para la elaboración del trabajo como herramientas de calidad, filosofía «Lean», indicadores de producción. El análisis de la empresa logra determinar la línea de producción principal para la compañía, mediante un estudio del «diagrama de Pareto» por familia. Asimismo, se llega a identificar los problemas dentro el proceso productivo y sus causas raíz para posteriormente hacer el diagnóstico respectivo de qué herramientas benefician en mayor medida a la empresa, utilizando herramientas de calidad. La optimización de la productividad se basa en el cálculo de métricas «waterfall», en especial el OEE (Overall Equipment Effectiveness) que, mediante un estudio de la disponibilidad, rendimiento y calidad, permite incrementar en un 11% el número de unidades producidas anualmente en la línea. Finalmente, de acuerdo a la evaluación económica del impacto de la implementación de las propuestas de mejora en la línea, se concluye que el estudio es viable con un margen de rentabilidad (TIR) del 49%, mayor al costo de oportunidad del mercado y un VAN de S/. 90,770.03, siendo el incremento de la producción en función al OEE, el parámetro que guarda mayor correlación con el cálculo de los ratios económicos, demostrándose la importancia de aplicar “5’S” y “TPM” dentro de la planta. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-30T20:35:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-30T20:35:59Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c877ce54-b8ba-4ee2-9675-fc04e03d471b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1705ee74-e49c-4db3-84f7-4bb43f02feda/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e91ca8a-0069-49d5-8e83-868677756ad0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8b60951-47d3-4ce5-988f-07a090db9fc5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a66ff5c-5521-4a93-898d-05f9c4c1da7d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6c6d599-8570-490d-ba5b-bec5c10828c1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 787616d8a3f19a29ad3e52bc961fe94c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 b85fa7a11c9434cceb806ab6d6f133ec c46341dcb4d539894b891a729f42751a c46341dcb4d539894b891a729f42751a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736877960167424 |
| spelling |
Atoche Díaz, Wilmer JhonnyPlasencia Castillo, Jorge Enrique2021-06-30T20:35:59Z2021-06-30T20:35:59Z20212021-06-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590El presente estudio nace de la necesidad de incrementar la productividad en la principal línea de producción de plumones de una planta de útiles escolares y de oficina mediante la aplicación de herramientas «Lean» y, estudios de tiempos en cada área involucrada, con el objetivo cumplir con la demanda insatisfecha actual y posicionando a la empresa como un proveedor fiable en el sector. El trabajo de investigación inicia con la presentación de casos de estudio que guardan relación con el tema a desarrollar, así como de la explicación de conceptos de ingeniería elementales y especializados, aplicados para la elaboración del trabajo como herramientas de calidad, filosofía «Lean», indicadores de producción. El análisis de la empresa logra determinar la línea de producción principal para la compañía, mediante un estudio del «diagrama de Pareto» por familia. Asimismo, se llega a identificar los problemas dentro el proceso productivo y sus causas raíz para posteriormente hacer el diagnóstico respectivo de qué herramientas benefician en mayor medida a la empresa, utilizando herramientas de calidad. La optimización de la productividad se basa en el cálculo de métricas «waterfall», en especial el OEE (Overall Equipment Effectiveness) que, mediante un estudio de la disponibilidad, rendimiento y calidad, permite incrementar en un 11% el número de unidades producidas anualmente en la línea. Finalmente, de acuerdo a la evaluación económica del impacto de la implementación de las propuestas de mejora en la línea, se concluye que el estudio es viable con un margen de rentabilidad (TIR) del 49%, mayor al costo de oportunidad del mercado y un VAN de S/. 90,770.03, siendo el incremento de la producción en función al OEE, el parámetro que guarda mayor correlación con el cálculo de los ratios económicos, demostrándose la importancia de aplicar “5’S” y “TPM” dentro de la planta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesosProcesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casosManufactura esbeltaProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08134370https://orcid.org/0000-0002-0923-760870655346722026Corrales Riveros, Cesar AugustoAtoche Diaz, Wilmer JhonnyRau Alvarez, Jose Alanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c877ce54-b8ba-4ee2-9675-fc04e03d471b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdfPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdfTexto completoapplication/pdf4706185https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1705ee74-e49c-4db3-84f7-4bb43f02feda/download787616d8a3f19a29ad3e52bc961fe94cMD51trueAnonymousREAD2021-07-19CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3e91ca8a-0069-49d5-8e83-868677756ad0/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdf.jpgPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14761https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8b60951-47d3-4ce5-988f-07a090db9fc5/downloadb85fa7a11c9434cceb806ab6d6f133ecMD54falseAnonymousREADTEXTPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdf.txtPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdf.txtExtracted texttext/plain171784https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3a66ff5c-5521-4a93-898d-05f9c4c1da7d/downloadc46341dcb4d539894b891a729f42751aMD55falseAnonymousREAD2021-07-19TEXTPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdf.txtPLASENCIA_CASTILLO_JORGE_ENRIQUE_ANALISIS_PROPUESTA_MEJORA.pdf.txtExtracted texttext/plain171784https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6c6d599-8570-490d-ba5b-bec5c10828c1/downloadc46341dcb4d539894b891a729f42751aMD55falseAnonymousREAD2021-07-1920.500.12404/19590oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/195902025-03-27 19:36:52.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).