El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La búsqueda de promover la formalidad, es un tema de suma importancia en el Perú, a raíz de cumplir con este objetivo en el año 2018, se crea en nuestro país el Decreto Legislativo 1408, que regula la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada. En Latinoamérica, el modelo de la Sociedad por Acciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Sánchez, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Sociedades anónimas--Legislación--Perú
Sociedades anónimas--Legislación--Francia
Sociedades anónimas--Legislación--Ecuador
Sociedades anónimas--Legislación--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_31f028c92dd4e90a5149fd2b51fb044f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25745
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
title El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
spellingShingle El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
Del Carpio Sánchez, Julio César
Derecho tributario--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Sociedades anónimas--Legislación--Perú
Sociedades anónimas--Legislación--Francia
Sociedades anónimas--Legislación--Ecuador
Sociedades anónimas--Legislación--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
title_full El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
title_fullStr El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
title_sort El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemia
author Del Carpio Sánchez, Julio César
author_facet Del Carpio Sánchez, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Barco Herrera, Mariella del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Carpio Sánchez, Julio César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho tributario--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Sociedades anónimas--Legislación--Perú
Sociedades anónimas--Legislación--Francia
Sociedades anónimas--Legislación--Ecuador
Sociedades anónimas--Legislación--Colombia
topic Derecho tributario--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020-
Sociedades anónimas--Legislación--Perú
Sociedades anónimas--Legislación--Francia
Sociedades anónimas--Legislación--Ecuador
Sociedades anónimas--Legislación--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La búsqueda de promover la formalidad, es un tema de suma importancia en el Perú, a raíz de cumplir con este objetivo en el año 2018, se crea en nuestro país el Decreto Legislativo 1408, que regula la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada. En Latinoamérica, el modelo de la Sociedad por Acciones Simplificada se concibe por primera vez en Colombia en el año 2008, este modelo societario cuenta con características propias que la vuelven innovadora y que reforma las particularidades de las sociedades comerciales clásicas. El éxito alcanzado por la SAS colombiana incidió en que este modelo societario sea implementado en otros países tales como Chile, Argentina y Ecuador. La SACS peruana a diferencia de la SAS regulada en Latinoamérica no cuenta con las singularidades de este tipo de sociedad, que la distinguen de las sociedades comerciales ya existentes; es debido a ello que la SACS no ha cumplido con la promoción de la formalidad y la dinamización de la micro, pequeña y mediana empresa. La unipersonalidad societaria y el objeto social indeterminado son dos características propias de la Sociedad por Acciones Simplificada, a través del presente trabajo de investigación analizaremos y determinaremos si estas dos características influyeron en el prestigio ganado por la SAS en Colombia y estableceremos si la aplicación de estas dos características en la SACS hubiesen permitido la reducción de la informalidad en tiempos de pandemia en el Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-17T20:50:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-17T20:50:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25745
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25745
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7f1751e-cc74-484a-9845-0d13a6adf624/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d42e1d2c-9b68-4c49-b241-5592337b1054/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a1e605f-a540-4047-94e8-0705bd6865ee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c197de6-88d9-4a6a-a0f0-78a196f9c266/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc5ffb34-f340-41d9-a787-470a86868f62/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1d692d1-e9e0-459d-8ac9-8a4f9fae2b57/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4915a9b5-85da-4364-a1e1-1367a834a277/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb87add9-470a-4fd7-be89-237ffca99f02/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42f979c9-a0d4-4d28-8657-f0b6942edf2f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98290d4d-bb93-4730-904a-cefda3af7a84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 467b13ca8ad2c6128c3747851ead8834
46147e8b7ca469ebc95f238847e39270
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
23ec45d3a195428537a8b0197a386ace
12bf5050d165752b683671caedcf7ed8
3a7f8de0d61f8ac936f2b67160455109
afdf978842e6ee697debb278817eb903
3a7f8de0d61f8ac936f2b67160455109
afdf978842e6ee697debb278817eb903
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736930642722816
spelling Del Barco Herrera, Mariella del CarmenDel Carpio Sánchez, Julio César2023-08-17T20:50:15Z2023-08-17T20:50:15Z20232023-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/25745La búsqueda de promover la formalidad, es un tema de suma importancia en el Perú, a raíz de cumplir con este objetivo en el año 2018, se crea en nuestro país el Decreto Legislativo 1408, que regula la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada. En Latinoamérica, el modelo de la Sociedad por Acciones Simplificada se concibe por primera vez en Colombia en el año 2008, este modelo societario cuenta con características propias que la vuelven innovadora y que reforma las particularidades de las sociedades comerciales clásicas. El éxito alcanzado por la SAS colombiana incidió en que este modelo societario sea implementado en otros países tales como Chile, Argentina y Ecuador. La SACS peruana a diferencia de la SAS regulada en Latinoamérica no cuenta con las singularidades de este tipo de sociedad, que la distinguen de las sociedades comerciales ya existentes; es debido a ello que la SACS no ha cumplido con la promoción de la formalidad y la dinamización de la micro, pequeña y mediana empresa. La unipersonalidad societaria y el objeto social indeterminado son dos características propias de la Sociedad por Acciones Simplificada, a través del presente trabajo de investigación analizaremos y determinaremos si estas dos características influyeron en el prestigio ganado por la SAS en Colombia y estableceremos si la aplicación de estas dos características en la SACS hubiesen permitido la reducción de la informalidad en tiempos de pandemia en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho tributario--PerúPandemia de COVID-19, 2020-Sociedades anónimas--Legislación--PerúSociedades anónimas--Legislación--FranciaSociedades anónimas--Legislación--EcuadorSociedades anónimas--Legislación--Colombiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El objeto social indeterminado y la unipersonalidad societaria en la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada como medidas innovadoras para promover la formalidad y el emprendimiento en tiempos de pandemiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Empresa07834301https://orcid.org/0000-0003-1178-590X70035087422317Tabra Ochoa, Edison PaulDel Barco Herrera, Mariella Del CarmenAuler Soto, Guilhermo Alceuhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdfDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdfTexto completoapplication/pdf879976https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7f1751e-cc74-484a-9845-0d13a6adf624/download467b13ca8ad2c6128c3747851ead8834MD51trueAnonymousREADDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdfDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf11915574https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d42e1d2c-9b68-4c49-b241-5592337b1054/download46147e8b7ca469ebc95f238847e39270MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a1e605f-a540-4047-94e8-0705bd6865ee/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c197de6-88d9-4a6a-a0f0-78a196f9c266/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdf.jpgDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc5ffb34-f340-41d9-a787-470a86868f62/download23ec45d3a195428537a8b0197a386aceMD55falseAnonymousREADDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdf.jpgDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8834https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1d692d1-e9e0-459d-8ac9-8a4f9fae2b57/download12bf5050d165752b683671caedcf7ed8MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdf.txtDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdf.txtExtracted texttext/plain171990https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4915a9b5-85da-4364-a1e1-1367a834a277/download3a7f8de0d61f8ac936f2b67160455109MD57falseAnonymousREADDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdf.txtDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8405https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb87add9-470a-4fd7-be89-237ffca99f02/downloadafdf978842e6ee697debb278817eb903MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdf.txtDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR 2.pdf.txtExtracted texttext/plain171990https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42f979c9-a0d4-4d28-8657-f0b6942edf2f/download3a7f8de0d61f8ac936f2b67160455109MD57falseAnonymousREADDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdf.txtDEL_CARPIO_SÁNCHEZ_JULIO_CÉSAR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8405https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98290d4d-bb93-4730-904a-cefda3af7a84/downloadafdf978842e6ee697debb278817eb903MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25745oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/257452025-03-28 21:48:26.341http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).