¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano

Descripción del Articulo

Los delitos de corrupción de funcionarios o delitos contra la Administración Pública en el derecho penal peruano, en los úlitmos, años, han cobrado especial interés, tanto de parte de la comunidad jurídica, así como de los medios de comunicación y la población en general. Sin embargo, al ser una her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiok González, Javier Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16289
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal administrativo
Imputabilidad
Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_316ca00dd53069df8e39293ffc0844bc
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16289
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
title ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
spellingShingle ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
Chiok González, Javier Miguel
Derecho penal administrativo
Imputabilidad
Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
title_full ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
title_fullStr ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
title_full_unstemmed ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
title_sort ¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
author Chiok González, Javier Miguel
author_facet Chiok González, Javier Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanjan Documet, Rafael Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiok González, Javier Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho penal administrativo
Imputabilidad
Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
topic Derecho penal administrativo
Imputabilidad
Delitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Los delitos de corrupción de funcionarios o delitos contra la Administración Pública en el derecho penal peruano, en los úlitmos, años, han cobrado especial interés, tanto de parte de la comunidad jurídica, así como de los medios de comunicación y la población en general. Sin embargo, al ser una herramienta relativamente nueva para nuestro sistema penal, existen situaciones donde no contamos con una doctrina mayoritaria; así como también existen casos donde contamos con diversas resoluciones judiciales que no establecen una interpretación clara respecto de cómo resolver determinados casos respecto de algún delito. Así pues, el presente trabajo toma como base la Casación No 023- 2016-ICA, Caso Wilfredo Oscorima. Denunciado, en un primer momento por colusión y posteriormente procesado por negociación incompatible. La citada Casación, entre otros temas materia de otros trabajos, nos plantea una interpretación respecto de la responsabilidad de un funcionario público, que a su vez es un superior jerárquico y la inexistencia de un deber de garante de los funcionarios públicos. Esta Resolución establece que el funcionario público únicamente tiene la obligación de cumplir con lo que está señalado en normas administrativas aplicables a su cargo. Contrario a lo planteado por la Casación, el presente trabajo lo que busca es plantear la teoría de la existencia de un deber de garante propio de los funcionarios públicos, el cual surge en razon de su cargo. El presente artículo plantea la teoría que todo funcionario público ostenta un deber de garante, ya sea de protección del bien jurídico o de protección de una fuente de riesgo; ello dependerá del caso en concreto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-27T17:02:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-27T17:02:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16289
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16289
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/046c9764-3e29-4f68-a1eb-9f3ff8e9dca1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af3fb4af-66b2-4338-94d4-b186bbf1bd7f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e951bf5d-6989-460e-b56d-fc8874bc2bca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31cd1c05-09aa-4a79-a8e4-25768ff61541/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8336554-6cad-4a4d-b1a7-2f7306b0e254/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160
4da4ce110cc10c95c6cd157e5b7e70d9
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
17012b80f273e127ce847e6145767ae0
bbfc0718f9f1aefd8ee692bd43856431
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736791185260544
spelling Chanjan Documet, Rafael HernandoChiok González, Javier Miguel2020-05-27T17:02:43Z2020-05-27T17:02:43Z20202020-05-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/16289Los delitos de corrupción de funcionarios o delitos contra la Administración Pública en el derecho penal peruano, en los úlitmos, años, han cobrado especial interés, tanto de parte de la comunidad jurídica, así como de los medios de comunicación y la población en general. Sin embargo, al ser una herramienta relativamente nueva para nuestro sistema penal, existen situaciones donde no contamos con una doctrina mayoritaria; así como también existen casos donde contamos con diversas resoluciones judiciales que no establecen una interpretación clara respecto de cómo resolver determinados casos respecto de algún delito. Así pues, el presente trabajo toma como base la Casación No 023- 2016-ICA, Caso Wilfredo Oscorima. Denunciado, en un primer momento por colusión y posteriormente procesado por negociación incompatible. La citada Casación, entre otros temas materia de otros trabajos, nos plantea una interpretación respecto de la responsabilidad de un funcionario público, que a su vez es un superior jerárquico y la inexistencia de un deber de garante de los funcionarios públicos. Esta Resolución establece que el funcionario público únicamente tiene la obligación de cumplir con lo que está señalado en normas administrativas aplicables a su cargo. Contrario a lo planteado por la Casación, el presente trabajo lo que busca es plantear la teoría de la existencia de un deber de garante propio de los funcionarios públicos, el cual surge en razon de su cargo. El presente artículo plantea la teoría que todo funcionario público ostenta un deber de garante, ya sea de protección del bien jurídico o de protección de una fuente de riesgo; ello dependerá del caso en concreto.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho penal administrativoImputabilidadDelitos de los funcionarios--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Prevención y Control de la CorrupciónTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPrevención y Control de la Corrupción45114559https://orcid.org/0000-0002-1521-0321421249https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/046c9764-3e29-4f68-a1eb-9f3ff8e9dca1/download63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160MD52falseAnonymousREADORIGINALCHIOK_GONZALEZ_JAVIER_MIGUEL.pdfCHIOK_GONZALEZ_JAVIER_MIGUEL.pdfTexto completoapplication/pdf477492https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af3fb4af-66b2-4338-94d4-b186bbf1bd7f/download4da4ce110cc10c95c6cd157e5b7e70d9MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e951bf5d-6989-460e-b56d-fc8874bc2bca/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCHIOK_GONZALEZ_JAVIER_MIGUEL.pdf.jpgCHIOK_GONZALEZ_JAVIER_MIGUEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11824https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31cd1c05-09aa-4a79-a8e4-25768ff61541/download17012b80f273e127ce847e6145767ae0MD54falseAnonymousREADTEXTCHIOK_GONZALEZ_JAVIER_MIGUEL.pdf.txtCHIOK_GONZALEZ_JAVIER_MIGUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain82221https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8336554-6cad-4a4d-b1a7-2f7306b0e254/downloadbbfc0718f9f1aefd8ee692bd43856431MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/16289oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/162892025-03-12 17:41:58.326http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).