Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.

Descripción del Articulo

En la actualidad el liderazgo es un tema estudiado por diversos autores en diferentes campos, lo cual nos motivo a realizar este estudio desde el campo educativo, con el fin de aportar resultados para la mejora de la gestión educativa en la institución educativa dende se realizo el estudio. El traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Pancorbo, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directores de escuelas.
Gestión educativa.
Liderazgo (Educación).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_30e0acc4484354c1b12f62c48470d82b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5320
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
title Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
spellingShingle Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
Zúñiga Pancorbo, Erika
Directores de escuelas.
Gestión educativa.
Liderazgo (Educación).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
title_full Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
title_fullStr Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
title_full_unstemmed Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
title_sort Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.
author Zúñiga Pancorbo, Erika
author_facet Zúñiga Pancorbo, Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Bazo, Carmen del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Pancorbo, Erika
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Directores de escuelas.
Gestión educativa.
Liderazgo (Educación).
topic Directores de escuelas.
Gestión educativa.
Liderazgo (Educación).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la actualidad el liderazgo es un tema estudiado por diversos autores en diferentes campos, lo cual nos motivo a realizar este estudio desde el campo educativo, con el fin de aportar resultados para la mejora de la gestión educativa en la institución educativa dende se realizo el estudio. El trabajo de investigación se realizó en una institución educativa pública de Lima Metropolitana, con la peculiaridad de que la institución en mención se encuentra gestionada por miembros castrenses, desde este punto de vista hemos centrado la investigación desde un enfoque micropolítico con un nivel de investigación exploratorio, enmarcada dentro del método cualitativo cuyos objetivos específicos son analizar los estilos de liderazgo (interpersonal, administrativo, político) y conocer las percepciones de liderazgo directivo en las docentes y auxiliares en una institución educativa de un sector del Ministerio del Interior de Lima Metropolitana. Para la delimitar la investigación se definieron las categorías y sub categorías que guiaron el trabajo de investigación desde un inicio, mencionamos a continuación sólo las categorías: la percepción del rol de un directivo líder fue la primera, la relación entre docentes- directos y viceversa, la segunda; la autoridad el poder y la influencia constituyeron la tercera categoría, los conflictos y la oposición, la adhesión y participación como la cuarta y quinta y finalmente el control. De las categorías señaladas se desprenden las sub categorías que establecen los resultados encontrados expuestos en el capitulo IV apoyados en la información recogida a las docentes y auxiliares de la institución educativa con la guía de entrevista. Consideramos entonces: los roles del un directivo, las circunstancias, formas y temas que tratan los directivos con el personal y viceversa, la toma de decisiones tipos y características de la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la oposición, la adhesión y participación en la gestión, concluyendo con la relación de control entre el directivo – docente y directivo – auxiliar. relacionándolos con la información hallada en las guías de entrevista.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-16T19:33:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-16T19:33:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5320
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5320
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ecb1d94-8e15-4506-9eef-3e11e65175a3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11ec8d1b-94cc-4d59-bc90-68d552f97c88/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e655bda-07ce-4f4a-9211-6cfe5afa7b17/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a68a8a44-210a-4841-a0a9-ce0464c61aca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ace446b-d377-42c7-b98b-5f949b875643/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc048d50f74376b799d7920684fa93e8
60abea00c0b042c31503b07ef9f2db18
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
653b6d5803ffd5f6ae1f6adac5ed137e
3bf8268a2796e35e2b1a12a9f1fd13e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177310371053568
spelling Diaz Bazo, Carmen del PilarZúñiga Pancorbo, Erika2014-05-16T19:33:41Z2014-05-16T19:33:41Z20102014-05-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/5320En la actualidad el liderazgo es un tema estudiado por diversos autores en diferentes campos, lo cual nos motivo a realizar este estudio desde el campo educativo, con el fin de aportar resultados para la mejora de la gestión educativa en la institución educativa dende se realizo el estudio. El trabajo de investigación se realizó en una institución educativa pública de Lima Metropolitana, con la peculiaridad de que la institución en mención se encuentra gestionada por miembros castrenses, desde este punto de vista hemos centrado la investigación desde un enfoque micropolítico con un nivel de investigación exploratorio, enmarcada dentro del método cualitativo cuyos objetivos específicos son analizar los estilos de liderazgo (interpersonal, administrativo, político) y conocer las percepciones de liderazgo directivo en las docentes y auxiliares en una institución educativa de un sector del Ministerio del Interior de Lima Metropolitana. Para la delimitar la investigación se definieron las categorías y sub categorías que guiaron el trabajo de investigación desde un inicio, mencionamos a continuación sólo las categorías: la percepción del rol de un directivo líder fue la primera, la relación entre docentes- directos y viceversa, la segunda; la autoridad el poder y la influencia constituyeron la tercera categoría, los conflictos y la oposición, la adhesión y participación como la cuarta y quinta y finalmente el control. De las categorías señaladas se desprenden las sub categorías que establecen los resultados encontrados expuestos en el capitulo IV apoyados en la información recogida a las docentes y auxiliares de la institución educativa con la guía de entrevista. Consideramos entonces: los roles del un directivo, las circunstancias, formas y temas que tratan los directivos con el personal y viceversa, la toma de decisiones tipos y características de la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la oposición, la adhesión y participación en la gestión, concluyendo con la relación de control entre el directivo – docente y directivo – auxiliar. relacionándolos con la información hallada en las guías de entrevista.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Directores de escuelas.Gestión educativa.Liderazgo (Educación).https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones acerca del liderazgo de un directivo desde un enfoque micropolítico un estudio de caso de una I.E. Pública.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZUNIGA_PANCORBO_ERIKA_PERCEPCIONES_MICROPOLITICO.pdfZUNIGA_PANCORBO_ERIKA_PERCEPCIONES_MICROPOLITICO.pdfapplication/pdf15646163https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ecb1d94-8e15-4506-9eef-3e11e65175a3/downloadbc048d50f74376b799d7920684fa93e8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11ec8d1b-94cc-4d59-bc90-68d552f97c88/download60abea00c0b042c31503b07ef9f2db18MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e655bda-07ce-4f4a-9211-6cfe5afa7b17/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTZUNIGA_PANCORBO_ERIKA_PERCEPCIONES_MICROPOLITICO.pdf.txtZUNIGA_PANCORBO_ERIKA_PERCEPCIONES_MICROPOLITICO.pdf.txtExtracted texttext/plain156350https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a68a8a44-210a-4841-a0a9-ce0464c61aca/download653b6d5803ffd5f6ae1f6adac5ed137eMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILZUNIGA_PANCORBO_ERIKA_PERCEPCIONES_MICROPOLITICO.pdf.jpgZUNIGA_PANCORBO_ERIKA_PERCEPCIONES_MICROPOLITICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31670https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ace446b-d377-42c7-b98b-5f949b875643/download3bf8268a2796e35e2b1a12a9f1fd13e3MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/5320oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/53202025-07-18 13:04:56.755http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).