Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación realizó un análisis sistemático de la gestión de procesos del Servicio Banco de Leche Humana [SBLH] del Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP] en el año 2016. De acuerdo con la Resolución Directoral N° 248-DG-INMP-10, que guía su funcionamiento, el SBLH recolecta, proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leche--Abastecimiento--Perú Servicios de salud--Perú--Gestión Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
PUCP_30be06daecf8f9342b946995c8c2ba18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9267 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 |
title |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 |
spellingShingle |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 Carrión Torres, Cintya Rosani Leche--Abastecimiento--Perú Servicios de salud--Perú--Gestión Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 |
title_full |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 |
title_fullStr |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 |
title_sort |
Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016 |
author |
Carrión Torres, Cintya Rosani |
author_facet |
Carrión Torres, Cintya Rosani López Chávez, Brenda Estela |
author_role |
author |
author2 |
López Chávez, Brenda Estela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivero, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrión Torres, Cintya Rosani López Chávez, Brenda Estela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Leche--Abastecimiento--Perú Servicios de salud--Perú--Gestión Control de procesos |
topic |
Leche--Abastecimiento--Perú Servicios de salud--Perú--Gestión Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación realizó un análisis sistemático de la gestión de procesos del Servicio Banco de Leche Humana [SBLH] del Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP] en el año 2016. De acuerdo con la Resolución Directoral N° 248-DG-INMP-10, que guía su funcionamiento, el SBLH recolecta, procesa y distribuye leche materna pasteurizada a neonatos hospitalizados en el INMP, que no pueden alimentarse con leche materna de sus propias madres. Así también, promociona y apoya la lactancia materna como parte de sus competencias. Al transcurrir seis años de su implementación no se han desarrollado investigaciones, evaluaciones o metodologías enfocadas en diagnosticar la gestión de sus procesos, que permitan visibilizar sus avances y limitaciones, a pesar de tratarse de un servicio de alto impacto social. Frente a esta problemática, el estudio planteó la siguiente interrogante: ¿cómo se desarrolla la gestión de procesos del servicio Banco de Leche Humana [SBLH] del Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP] en el año 2016? Para dar respuesta se empleó un enfoque metodológico cualitativo bajo el modelo de estudio de caso con alcance exploratorio-descriptivo y adaptando la metodología de evaluación de procesos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México [CONEVAL] (2013). Se analizaron nueve procesos del SBLH bajo ocho temas de evaluación. A partir de los hallazgos encontrados en el estudio se identificaron siete buenas prácticas que contribuyen al desarrollo de la gestión operativa. Entre ellas destacan la organización del servicio en torno a sus procesos operativos (procura, procesamiento y fraccionamiento), un sistema de información compuesto por formatos físicos y digitales, prácticas éticas con sus usuarios, roles rotativos y monitoreo compartido en el equipo de trabajo, etc. No obstante, se detectaron siete cuellos de botella relacionados a la falta de claridad estratégica del servicio bajo un enfoque de gestión orientado a resultados, carencia de presupuesto asignado, reducida selección de beneficiarios y falta de su empadronamiento, sobreoferta de leche pasteurizada, gestión ineficiente por descartes innecesarios, no consistencia en las metas de seguimiento nutricional del POA, ausencia de contraloría social, entre otros. En resumen, la investigación revela que la gestión de procesos del SBLH del INMP en el año 2016 presenta diversas oportunidades de mejora. Si bien existen buenas prácticas que han facilitado el desarrollo de los procesos de procura, procesamiento, fraccionamiento y distribución, así como, monitoreo y evaluación; los cuellos de botella dificultan la gestión operativa en sus procesos de planeamiento, selección de beneficiarios, procura, procesamiento, fraccionamiento y distribución, monitoreo y seguimiento de beneficiarios, y contraloría social. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-01T17:30:25Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-01T17:30:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9267 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9267 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06ed4aa6-bb24-4233-9398-6a86ccf1c8db/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/362800a7-4bd7-4a2f-a064-1740c8af5e41/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/157fb7b6-ebc7-4934-84f5-8a7864f616ec/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11bb0c6c-0db9-482c-b523-e7098fd799ff/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a4be37b-d057-48db-b766-0cf9335fb656/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1596adce-e2a0-4b62-8638-d4353a0f526b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b431a805-3d1c-438d-b12c-87e24b8d1864/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d50baa1-caad-446b-9299-cd155bd07e7b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
172adadc0930e2b795f7056e7c5336e4 ae8a0d68fac3a1e4eb361e061a5d3e96 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cf5c8a38c9c238953cfc35d4667065fd 9427e3b857dc273a493f79908bd69412 e8197c71c3a93b81f58d35bab210785c e35bee78c63ea804a38d7a556adaea36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737102922711040 |
spelling |
Rivero, Juan CarlosCarrión Torres, Cintya RosaniLópez Chávez, Brenda Estela2017-09-01T17:30:25Z2017-09-01T17:30:25Z20162017-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/9267La presente investigación realizó un análisis sistemático de la gestión de procesos del Servicio Banco de Leche Humana [SBLH] del Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP] en el año 2016. De acuerdo con la Resolución Directoral N° 248-DG-INMP-10, que guía su funcionamiento, el SBLH recolecta, procesa y distribuye leche materna pasteurizada a neonatos hospitalizados en el INMP, que no pueden alimentarse con leche materna de sus propias madres. Así también, promociona y apoya la lactancia materna como parte de sus competencias. Al transcurrir seis años de su implementación no se han desarrollado investigaciones, evaluaciones o metodologías enfocadas en diagnosticar la gestión de sus procesos, que permitan visibilizar sus avances y limitaciones, a pesar de tratarse de un servicio de alto impacto social. Frente a esta problemática, el estudio planteó la siguiente interrogante: ¿cómo se desarrolla la gestión de procesos del servicio Banco de Leche Humana [SBLH] del Instituto Nacional Materno Perinatal [INMP] en el año 2016? Para dar respuesta se empleó un enfoque metodológico cualitativo bajo el modelo de estudio de caso con alcance exploratorio-descriptivo y adaptando la metodología de evaluación de procesos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México [CONEVAL] (2013). Se analizaron nueve procesos del SBLH bajo ocho temas de evaluación. A partir de los hallazgos encontrados en el estudio se identificaron siete buenas prácticas que contribuyen al desarrollo de la gestión operativa. Entre ellas destacan la organización del servicio en torno a sus procesos operativos (procura, procesamiento y fraccionamiento), un sistema de información compuesto por formatos físicos y digitales, prácticas éticas con sus usuarios, roles rotativos y monitoreo compartido en el equipo de trabajo, etc. No obstante, se detectaron siete cuellos de botella relacionados a la falta de claridad estratégica del servicio bajo un enfoque de gestión orientado a resultados, carencia de presupuesto asignado, reducida selección de beneficiarios y falta de su empadronamiento, sobreoferta de leche pasteurizada, gestión ineficiente por descartes innecesarios, no consistencia en las metas de seguimiento nutricional del POA, ausencia de contraloría social, entre otros. En resumen, la investigación revela que la gestión de procesos del SBLH del INMP en el año 2016 presenta diversas oportunidades de mejora. Si bien existen buenas prácticas que han facilitado el desarrollo de los procesos de procura, procesamiento, fraccionamiento y distribución, así como, monitoreo y evaluación; los cuellos de botella dificultan la gestión operativa en sus procesos de planeamiento, selección de beneficiarios, procura, procesamiento, fraccionamiento y distribución, monitoreo y seguimiento de beneficiarios, y contraloría social.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Leche--Abastecimiento--PerúServicios de salud--Perú--GestiónControl de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Evaluación de procesos del servicio Banco de leche humana del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión PúblicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Pública417106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARRION_LOPEZ_EVALUACION_DE_PROCESOS_DEL_SERVICIO_BANCO_DE_LECHE_HUMANA_DEL_INSTITUTO_NACIONAL_MATERNO_PERINATAL_EN_EL_AÑO_2016.pdfCARRION_LOPEZ_EVALUACION_DE_PROCESOS_DEL_SERVICIO_BANCO_DE_LECHE_HUMANA_DEL_INSTITUTO_NACIONAL_MATERNO_PERINATAL_EN_EL_AÑO_2016.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf5059504https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/06ed4aa6-bb24-4233-9398-6a86ccf1c8db/download172adadc0930e2b795f7056e7c5336e4MD51trueAnonymousREADANEXO P.pdfANEXO P.pdfAnexosapplication/pdf2100853https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/362800a7-4bd7-4a2f-a064-1740c8af5e41/downloadae8a0d68fac3a1e4eb361e061a5d3e96MD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/157fb7b6-ebc7-4934-84f5-8a7864f616ec/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11bb0c6c-0db9-482c-b523-e7098fd799ff/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTEXTCARRION_LOPEZ_EVALUACION_DE_PROCESOS_DEL_SERVICIO_BANCO_DE_LECHE_HUMANA_DEL_INSTITUTO_NACIONAL_MATERNO_PERINATAL_EN_EL_AÑO_2016.pdf.txtCARRION_LOPEZ_EVALUACION_DE_PROCESOS_DEL_SERVICIO_BANCO_DE_LECHE_HUMANA_DEL_INSTITUTO_NACIONAL_MATERNO_PERINATAL_EN_EL_AÑO_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain628671https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a4be37b-d057-48db-b766-0cf9335fb656/downloadcf5c8a38c9c238953cfc35d4667065fdMD55falseAnonymousREADANEXO P.pdf.txtANEXO P.pdf.txtExtracted texttext/plain5157https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1596adce-e2a0-4b62-8638-d4353a0f526b/download9427e3b857dc273a493f79908bd69412MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILCARRION_LOPEZ_EVALUACION_DE_PROCESOS_DEL_SERVICIO_BANCO_DE_LECHE_HUMANA_DEL_INSTITUTO_NACIONAL_MATERNO_PERINATAL_EN_EL_AÑO_2016.pdf.jpgCARRION_LOPEZ_EVALUACION_DE_PROCESOS_DEL_SERVICIO_BANCO_DE_LECHE_HUMANA_DEL_INSTITUTO_NACIONAL_MATERNO_PERINATAL_EN_EL_AÑO_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16849https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b431a805-3d1c-438d-b12c-87e24b8d1864/downloade8197c71c3a93b81f58d35bab210785cMD57falseAnonymousREADANEXO P.pdf.jpgANEXO P.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18775https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d50baa1-caad-446b-9299-cd155bd07e7b/downloade35bee78c63ea804a38d7a556adaea36MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/9267oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/92672025-03-12 18:15:32.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).