Modelo de aceptación de elementos estructurales prefabricados en la industria de la construcción

Descripción del Articulo

La adopción de innovaciones de productos y servicios tienen el objetivo de mejorar el desempeño de los proyectos en la industria de la construcción. Los elementos estructurales prefabricados son componentes (e.g. columna, viga, o losa) que son construidas fuera de obra en ambientes controlados, y qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Alejos, Fernando Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras--Productos prefabricados
Industria de la construcción--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La adopción de innovaciones de productos y servicios tienen el objetivo de mejorar el desempeño de los proyectos en la industria de la construcción. Los elementos estructurales prefabricados son componentes (e.g. columna, viga, o losa) que son construidas fuera de obra en ambientes controlados, y que luego son trasladados al sitio de construcción. Luego, son ensamblados en un proceso más seguro, con menos desperdicio, y potencialmente mayor productivo. Estos elementos han sido adoptados en varias regiones del mundo, sin embargo, el uso en el mercado peruano es aún incipiente. El objetivo de esta tesis presenta un modelo aceptación de los elementos estructurales prefabricados. Para ello, se revisó investigaciones relacionadas a los elementos estructurales prefabricados y sobre la adopción de innovaciones tecnológicas a nivel mundial, basadas en el marco de la tecnología, organización y medio ambiente (TOE por sus siglas en ingles) y en la teoría de difusión de innovaciones (DOI por sus siglas en ingles). De esta forma, se plantea un modelo de aceptación que mediante el uso de estadística descriptiva e inferencial busca profundizar e identificar los factores que influyen en la adopción de elementos estructurales prefabricados en la industria de la construcción. Con este propósito, se diseña un instrumento de medición para encuestar a los distintos profesionales de la construcción ubicados a nivel nacional. Finalmente, se contribuye al mejor entendimiento de este tema para promover la adopción de innovaciones tecnológicas en la industria de la construcción. Los resultados pueden ser usados por profesionales de construcción o el sector público que deseen promover el uso de prefabricados para las edificaciones e infraestructura crítica para el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).