Desempeño de la Policía Nacional del Perú en el conflicto socioambiental en Pichanaki durante el año 2014

Descripción del Articulo

En tal contexto, la presente investigación estudia el conflicto socioambiental surgido en el Distrito de Pichanaki – Provincia de Chanchamayo – Departamento de Junín durante el año 2014, producto de las relaciones entre la Empresa PlusPetrol y la población del mencionado distrito. Se trata de un con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Barrantes, Daniel Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polícia Nacional del Perú
Conflictos sociales--Control social
Orden público--Control social
Recursos naturales--Explotación--Conflictos sociales
Medio ambiente y sociedad
Perú--Pichanaqui (Junín : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En tal contexto, la presente investigación estudia el conflicto socioambiental surgido en el Distrito de Pichanaki – Provincia de Chanchamayo – Departamento de Junín durante el año 2014, producto de las relaciones entre la Empresa PlusPetrol y la población del mencionado distrito. Se trata de un conflicto que gira alrededor de las labores de exploración en el Lote 108 que realizaba la mencionada empresa y el posible impacto que ocasionaría dicho trabajo a la calidad de recursos naturales fundamentales como la tierra y el agua; para lo cual, se va analizar el impacto que generó la participación policial en el aludido conflicto que permitió que este se desarrolle y culmine sin costo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).