Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050

Descripción del Articulo

El Reglamento Nacional de Construcción que rige en el Perú es un conjunto de normas que abordan principalmente las pautas a considerar dentro de las especialidades de la ingeniería civil. Por ello, es posible encontrar tópicos en común que son abordados desde el punto de vista de cada comité designa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Cuevas, Megan Freisy, Morales Oré, Suleiman Javier, Huerta Quispe, Paolo Cesar, Luza Cahuana, Edwin Andreé, Gamero Motta, Héctor Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño antisísmico--Normas
Construcciones de concreto armado--Normas
Cimentaciones--Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_2c06f6a6eb119028be19ca4d4db88bda
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18719
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
title Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
spellingShingle Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
Márquez Cuevas, Megan Freisy
Diseño antisísmico--Normas
Construcciones de concreto armado--Normas
Cimentaciones--Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
title_full Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
title_fullStr Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
title_sort Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050
author Márquez Cuevas, Megan Freisy
author_facet Márquez Cuevas, Megan Freisy
Morales Oré, Suleiman Javier
Huerta Quispe, Paolo Cesar
Luza Cahuana, Edwin Andreé
Gamero Motta, Héctor Guillermo
author_role author
author2 Morales Oré, Suleiman Javier
Huerta Quispe, Paolo Cesar
Luza Cahuana, Edwin Andreé
Gamero Motta, Héctor Guillermo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Salas, Carmen Eleana
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Cuevas, Megan Freisy
Morales Oré, Suleiman Javier
Huerta Quispe, Paolo Cesar
Luza Cahuana, Edwin Andreé
Gamero Motta, Héctor Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño antisísmico--Normas
Construcciones de concreto armado--Normas
Cimentaciones--Normas
topic Diseño antisísmico--Normas
Construcciones de concreto armado--Normas
Cimentaciones--Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El Reglamento Nacional de Construcción que rige en el Perú es un conjunto de normas que abordan principalmente las pautas a considerar dentro de las especialidades de la ingeniería civil. Por ello, es posible encontrar tópicos en común que son abordados desde el punto de vista de cada comité designado por norma técnica para preparar dichas directrices. De esta manera, luego de una observación y análisis de las normas E.030 Diseño sismorresistente, E.050 Suelos y cimentaciones, y E.060 Concreto Armado, se encontraron distintas formas de abordar lo correspondiente al parámetro de la presión admisible y las consideraciones que se hacen para poder emplear y determinar la magnitud de esta variable. En consecuencia, en el desarrollo de esta investigación se detallan los juicios que cada normativa nacional lleva a cabo acerca de la presión admisible. Asimismo, se realizó una revisión de normas internacionales (Chile, Costa Rica, México y EE.UU.) sobre este tema y las anotaciones que hacen en el desarrollo de cada una de estas. Luego, se formula una propuesta unificadora que logre homologar los conceptos de presión admisible en las normas peruanas mencionadas. Además, se brinda una serie de recomendaciones para que se mejore la interpretación de los artículos referentes a la presión admisible y evitar ambigüedades.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-31T22:53:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-31T22:53:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18719
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18719
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/103dc5f4-8be6-42c5-a6f4-8a2a3f8308ba/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/583393c5-edc9-4b84-925f-c2191f999b45/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ad262f8-0f68-4bd1-879d-0ac1d6e2d716/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cda62791-1b7e-4dfb-a7fc-38fcb1f4373f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/286feb22-5352-44a5-845e-d8e31c9010d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
b4188e06f79fef7e1025a34edccd97fc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb25d29fc8153cf0a6978de86cce99b1
4c53cb968e97e84ec1bcf9b8f836db39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177316575477760
spelling Ortiz Salas, Carmen EleanaMárquez Cuevas, Megan FreisyMorales Oré, Suleiman JavierHuerta Quispe, Paolo CesarLuza Cahuana, Edwin AndreéGamero Motta, Héctor Guillermo2021-03-31T22:53:42Z2021-03-31T22:53:42Z20202021-03-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/18719El Reglamento Nacional de Construcción que rige en el Perú es un conjunto de normas que abordan principalmente las pautas a considerar dentro de las especialidades de la ingeniería civil. Por ello, es posible encontrar tópicos en común que son abordados desde el punto de vista de cada comité designado por norma técnica para preparar dichas directrices. De esta manera, luego de una observación y análisis de las normas E.030 Diseño sismorresistente, E.050 Suelos y cimentaciones, y E.060 Concreto Armado, se encontraron distintas formas de abordar lo correspondiente al parámetro de la presión admisible y las consideraciones que se hacen para poder emplear y determinar la magnitud de esta variable. En consecuencia, en el desarrollo de esta investigación se detallan los juicios que cada normativa nacional lleva a cabo acerca de la presión admisible. Asimismo, se realizó una revisión de normas internacionales (Chile, Costa Rica, México y EE.UU.) sobre este tema y las anotaciones que hacen en el desarrollo de cada una de estas. Luego, se formula una propuesta unificadora que logre homologar los conceptos de presión admisible en las normas peruanas mencionadas. Además, se brinda una serie de recomendaciones para que se mejore la interpretación de los artículos referentes a la presión admisible y evitar ambigüedades.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Diseño antisísmico--NormasConstrucciones de concreto armado--NormasCimentaciones--Normashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y propuesta de unificación sobre el criterio de presiones admisibles del suelo indicado en las Normas Técnicas Peruanas E.060, E.030 Y E.050info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil23950470https://orcid.org/0000-0002-7643-67117236769248459465765417277007627273012799732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/103dc5f4-8be6-42c5-a6f4-8a2a3f8308ba/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADORIGINALMARQUEZ CUEVA_MEGAN_ANÁLISIS_PROPUESTA_UNIFICACIÓN.pdfMARQUEZ CUEVA_MEGAN_ANÁLISIS_PROPUESTA_UNIFICACIÓN.pdfTexto completoapplication/pdf1816420https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/583393c5-edc9-4b84-925f-c2191f999b45/downloadb4188e06f79fef7e1025a34edccd97fcMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ad262f8-0f68-4bd1-879d-0ac1d6e2d716/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMARQUEZ CUEVA_MEGAN_ANÁLISIS_PROPUESTA_UNIFICACIÓN.pdf.jpgMARQUEZ CUEVA_MEGAN_ANÁLISIS_PROPUESTA_UNIFICACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23352https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cda62791-1b7e-4dfb-a7fc-38fcb1f4373f/downloadbb25d29fc8153cf0a6978de86cce99b1MD54falseAnonymousREADTEXTMARQUEZ CUEVA_MEGAN_ANÁLISIS_PROPUESTA_UNIFICACIÓN.pdf.txtMARQUEZ CUEVA_MEGAN_ANÁLISIS_PROPUESTA_UNIFICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain135691https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/286feb22-5352-44a5-845e-d8e31c9010d8/download4c53cb968e97e84ec1bcf9b8f836db39MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18719oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/187192025-07-18 19:24:17.11http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361057
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).