Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el comportamiento de un motor estacionario de cuatro tiempos del ciclo Diesel, para lo cual se consideró tres regímenes de giro del motor (1000, 1500 y 2000 RPM) y para cada régimen de giro se varió tres veces la carga (40, 80 y 120 N-m). En dichas condiciones de funciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Marín, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores diesel
Termodinámica
Motores de combustión interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id PUCP_2bde9c7e0165a83e6aeea8e1a008e2fa
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11962
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
title Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
spellingShingle Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
Alvarez Marín, Jorge
Motores diesel
Termodinámica
Motores de combustión interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
title_full Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
title_fullStr Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
title_full_unstemmed Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
title_sort Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrial
author Alvarez Marín, Jorge
author_facet Alvarez Marín, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuisano Egúsquiza, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Marín, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motores diesel
Termodinámica
Motores de combustión interna
topic Motores diesel
Termodinámica
Motores de combustión interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo analiza el comportamiento de un motor estacionario de cuatro tiempos del ciclo Diesel, para lo cual se consideró tres regímenes de giro del motor (1000, 1500 y 2000 RPM) y para cada régimen de giro se varió tres veces la carga (40, 80 y 120 N-m). En dichas condiciones de funcionamiento se analizaron los parámetros de desempeño del motor, las curvas de presión dentro del cilindro en función de ángulo de giro del cigüeñal, la liberación de calor producida por la quema del combustible y el intercambio de calor a través de las paredes del cilindro. El estudio abarca la parte experimental y la parte del modelado termodinámico cerodimensional. En la parte experimental se realizaron mediciones con el objetivo de recolectar informaciones sobre la presión al interior del cilindro, el flujo de combustible, las temperaturas y presiones de los fluidos del motor y la emisión de gases contaminantes; con excepción de los contaminantes, los datos sirvieron como datos iniciales para la implementación del modelo cero-dimensional y a su vez de referente para poder hacer la validación del modelo. En la parte del modelado, fue necesario el uso de datos correspondientes a la geometría del motor, datos de operación del motor, datos de tiempos de combustión y datos del combustible utilizado. Por ser el modelo de tipo cero-dimensional, no fue posible validar los datos de emisión de contaminantes, pero si los fenómenos físicos como el calor liberado durante la combustión y el intercambio de calor entre los gases y la pared del cilindro. La presión se predice mediante la aplicación de la ley de gas ideal y la primera ley empleada en la liberación de calor, modelada con una función dupla de Wiebe. Los resultados experimentales y del modelado de la presente tesis se presentan de forma gráfica, superponiendo las curvas de liberación de calor y variación de presión al interior del cilindro en las distintas condiciones de operación del motor, comparando así el porcentaje de aproximación entre las curvas teóricas y las experimentales. También se representan, numérica y gráficamente, parámetros de importancia como el retraso al autoencendido, los tiempos de duración de la combustión, la presión sin combustión y la temperatura de los gases en el cilindro.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-04-30T23:03:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-04-30T23:03:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11962
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11962
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4482ac08-f3a4-45cd-b950-27a9c8960c21/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c8da665-8624-472e-baf6-8b0e61099ce7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43bcb2fc-c6ec-4600-8559-245d2f45841d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5e24224-936e-45af-8dc6-508381838a8d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c23f57c1-0119-4814-ab03-6c79097069eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18d14fb6-a154-45a1-b908-4938fde9f00f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8514eb89-bc18-43ce-bf14-0990c2401b53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07f34a2f9646ef659b94658541236e5a
703ea7188359d9a8a67ca4f5d1ab934c
54e1d975972e32248892c03d5f827c89
adae01a0e9507cfbceffcbefceb140bf
57f4faf67d6e8d2f62306cacd9deaf9f
5c0fcfb8a9c27730427ec8604c5c2dec
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177537940357120
spelling Cuisano Egúsquiza, Julio CésarAlvarez Marín, Jorge2018-04-30T23:03:39Z2018-04-30T23:03:39Z20172018-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/11962El presente trabajo analiza el comportamiento de un motor estacionario de cuatro tiempos del ciclo Diesel, para lo cual se consideró tres regímenes de giro del motor (1000, 1500 y 2000 RPM) y para cada régimen de giro se varió tres veces la carga (40, 80 y 120 N-m). En dichas condiciones de funcionamiento se analizaron los parámetros de desempeño del motor, las curvas de presión dentro del cilindro en función de ángulo de giro del cigüeñal, la liberación de calor producida por la quema del combustible y el intercambio de calor a través de las paredes del cilindro. El estudio abarca la parte experimental y la parte del modelado termodinámico cerodimensional. En la parte experimental se realizaron mediciones con el objetivo de recolectar informaciones sobre la presión al interior del cilindro, el flujo de combustible, las temperaturas y presiones de los fluidos del motor y la emisión de gases contaminantes; con excepción de los contaminantes, los datos sirvieron como datos iniciales para la implementación del modelo cero-dimensional y a su vez de referente para poder hacer la validación del modelo. En la parte del modelado, fue necesario el uso de datos correspondientes a la geometría del motor, datos de operación del motor, datos de tiempos de combustión y datos del combustible utilizado. Por ser el modelo de tipo cero-dimensional, no fue posible validar los datos de emisión de contaminantes, pero si los fenómenos físicos como el calor liberado durante la combustión y el intercambio de calor entre los gases y la pared del cilindro. La presión se predice mediante la aplicación de la ley de gas ideal y la primera ley empleada en la liberación de calor, modelada con una función dupla de Wiebe. Los resultados experimentales y del modelado de la presente tesis se presentan de forma gráfica, superponiendo las curvas de liberación de calor y variación de presión al interior del cilindro en las distintas condiciones de operación del motor, comparando así el porcentaje de aproximación entre las curvas teóricas y las experimentales. También se representan, numérica y gráficamente, parámetros de importancia como el retraso al autoencendido, los tiempos de duración de la combustión, la presión sin combustión y la temperatura de los gases en el cilindro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motores dieselTermodinámicaMotores de combustión internahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Evaluación experimental y modelado termodinámico del proceso de combustión de un motor diesel de aplicación industrialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en EnergíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnergía10744493711117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL.pdf.jpgALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12708https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4482ac08-f3a4-45cd-b950-27a9c8960c21/download07f34a2f9646ef659b94658541236e5aMD54falseAnonymousREADALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL_ANEXOS.pdf.jpgALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10424https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c8da665-8624-472e-baf6-8b0e61099ce7/download703ea7188359d9a8a67ca4f5d1ab934cMD56falseAnonymousREADTEXTALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL.pdf.txtALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL.pdf.txtExtracted texttext/plain137679https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43bcb2fc-c6ec-4600-8559-245d2f45841d/download54e1d975972e32248892c03d5f827c89MD55falseAnonymousREADALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL_ANEXOS.pdf.txtALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain22326https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a5e24224-936e-45af-8dc6-508381838a8d/downloadadae01a0e9507cfbceffcbefceb140bfMD57falseAnonymousREADORIGINALALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL.pdfALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL.pdfTexto completoapplication/pdf2163493https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c23f57c1-0119-4814-ab03-6c79097069eb/download57f4faf67d6e8d2f62306cacd9deaf9fMD51trueAnonymousREADALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL_ANEXOS.pdfALVAREZ_MARÍN_TERMODINAMICO_MOTOR_DIESEL_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf1000564https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18d14fb6-a154-45a1-b908-4938fde9f00f/download5c0fcfb8a9c27730427ec8604c5c2decMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8514eb89-bc18-43ce-bf14-0990c2401b53/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/11962oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/119622025-07-18 13:05:37.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.398966
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).