Exportación Completada — 

Análisis del mix de marketing social aplicado en pequeñas empresas de moda sostenible pertenecientes al sector textil y confecciones de Lima Metropolitana: estudio de caso sobre Bee Versa Responsible Shopping

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar la aplicación de las P‘s del mix de marketing social en la empresa de moda sostenible Bee Versa Responsible Shopping, en adelante Bee Versa, una multimarca conformada por pequeños emprendimientos de moda sostenible. Este estudio se desarrolló a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Galindez, Rossmerie Fernanda, Valenza Mendoza, Valeria Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moda--Industria y comercio--Estudio de casos
Mercadeo social--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Industria de la confección--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar la aplicación de las P‘s del mix de marketing social en la empresa de moda sostenible Bee Versa Responsible Shopping, en adelante Bee Versa, una multimarca conformada por pequeños emprendimientos de moda sostenible. Este estudio se desarrolló a partir del marco analítico planteado por Torres y Valenza (2021) que considera las P’s de producto, promoción, alianzas estratégicas (partnership), proceso, plaza, personal y precio, pues son aquellas que tienen mayor relevancia en las empresas de este rubro. El enfoque de la investigación fue mixto con alcance exploratorio y la información se recolectó a través de entrevistas realizadas a las representantes de la empresa y a emprendedores de las marcas que participan en la plataforma, y una encuesta a los clientes de Bee Versa. Sobre esa base, se destaca el esfuerzo de marketing social de la empresa y el valor agregado que aporta cada marca, en particular respecto de las P’s sobre alianzas estratégicas, promoción, plaza y producto. Sin embargo, la organización tiene oportunidad para reforzar su propósito socioambiental en las P’s de proceso y personal. El análisis factorial exploratorio efectuado de manera complementaria permitió diferenciar grupos de clientes que valoran la sostenibilidad y aquellos que valoran los proyectos sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).