La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscar implementar un merco teórico que permita a los trabajadores exigir el cumplimiento de los códigos de conducta. Estos instrumentos de gestión de las relaciones laborales creados a partir de la dinamización del comercio internacional, representan una inagota...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10249 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
PUCP_2b63d8607123c6ba3ebca85ebc8223a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10249 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quiñones Infante, SergioKuzma Pizarro, Alejandro José2018-03-06T20:18:24Z2018-03-06T20:18:24Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/10249El presente trabajo de investigación buscar implementar un merco teórico que permita a los trabajadores exigir el cumplimiento de los códigos de conducta. Estos instrumentos de gestión de las relaciones laborales creados a partir de la dinamización del comercio internacional, representan una inagotable fuente de derechos laborales que inciden directamente en el bienestar del trabajador y la empresa. Lo relevante de este estudio radica en prevenir los efectos perversos que pueden resultar de la creación, unilateral, de los códigos de conducta. Actualmente, no existen mecanismos que impongan al empleador el deber de cumplimiento de sus códigos de conducta, toda vez que los mismos pueden variar en función a su sola conveniencia. De esta manera, el presente trabajo busca demostrar la pertinencia de su marco teórico, aplicando instituciones del derecho común, que ante un vacío de la regulación del derecho de trabajo y respetando los principios fundamentales de este, sirve de manera eficaz a la protección de los derechos de los trabajadores. Finalmente, el presente trabajo se basará en una metodología mixta, siendo la primera parte meramente descriptiva, para luego dar paso al trabajo de campo.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propiosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALKuzma_Pizarro_Alejandro_La exigibilidad.pdfKuzma_Pizarro_Alejandro_La exigibilidad.pdfTexto completoapplication/pdf969523https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/49447286-587f-4fcb-85c3-ec320ea9cd36/download4d51bcb52602b5ed75c64a8cb92cd5fdMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILKuzma_Pizarro_Alejandro_La exigibilidad.pdf.jpgKuzma_Pizarro_Alejandro_La exigibilidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28697b4a-0ce6-4530-ac4d-8c8cfe40552a/download7e4593dddff50053f1bb33753ed15c91MD52falseAnonymousREADTEXTKuzma_Pizarro_Alejandro_La exigibilidad.pdf.txtKuzma_Pizarro_Alejandro_La exigibilidad.pdf.txtExtracted texttext/plain58222https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/692c39ce-3424-452f-ba4f-b1587debd94f/downloadda3f95c727995cebea5eea0d639758e4MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/10249oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/102492025-03-12 17:59:12.312http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios |
| title |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios |
| spellingShingle |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios Kuzma Pizarro, Alejandro José Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios |
| title_full |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios |
| title_fullStr |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios |
| title_full_unstemmed |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios |
| title_sort |
La exigibilidad jurídica de los códigos de conducta; un aporte desde el derecho común: la doctrina de los actos propios |
| author |
Kuzma Pizarro, Alejandro José |
| author_facet |
Kuzma Pizarro, Alejandro José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiñones Infante, Sergio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kuzma Pizarro, Alejandro José |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho |
| topic |
Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación buscar implementar un merco teórico que permita a los trabajadores exigir el cumplimiento de los códigos de conducta. Estos instrumentos de gestión de las relaciones laborales creados a partir de la dinamización del comercio internacional, representan una inagotable fuente de derechos laborales que inciden directamente en el bienestar del trabajador y la empresa. Lo relevante de este estudio radica en prevenir los efectos perversos que pueden resultar de la creación, unilateral, de los códigos de conducta. Actualmente, no existen mecanismos que impongan al empleador el deber de cumplimiento de sus códigos de conducta, toda vez que los mismos pueden variar en función a su sola conveniencia. De esta manera, el presente trabajo busca demostrar la pertinencia de su marco teórico, aplicando instituciones del derecho común, que ante un vacío de la regulación del derecho de trabajo y respetando los principios fundamentales de este, sirve de manera eficaz a la protección de los derechos de los trabajadores. Finalmente, el presente trabajo se basará en una metodología mixta, siendo la primera parte meramente descriptiva, para luego dar paso al trabajo de campo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-06T20:18:24Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-06T20:18:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10249 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10249 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/49447286-587f-4fcb-85c3-ec320ea9cd36/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28697b4a-0ce6-4530-ac4d-8c8cfe40552a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/692c39ce-3424-452f-ba4f-b1587debd94f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d51bcb52602b5ed75c64a8cb92cd5fd 7e4593dddff50053f1bb33753ed15c91 da3f95c727995cebea5eea0d639758e4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737004284215296 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).