"Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios

Descripción del Articulo

La prensa intenta presentarse como neutral, pero sabemos que esto no es así, puesto que todas las instituciones conformadas por personas están ligadas a determinados intereses; y en el caso de la prensa, éste es un negocio considerado como uno de los elementos que manifiesta la “opinión pública” (Fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Vilca, Eliana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis del discurso -- Periódicos peruanos
Matrimonio del mismo sexo -- Análisis del discurso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id PUCP_2ae55c4f7ab5ae86c14ffef60e202463
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7678
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
title "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
spellingShingle "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
Paredes Vilca, Eliana Isabel
Análisis del discurso -- Periódicos peruanos
Matrimonio del mismo sexo -- Análisis del discurso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
title_full "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
title_fullStr "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
title_full_unstemmed "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
title_sort "Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diarios
author Paredes Vilca, Eliana Isabel
author_facet Paredes Vilca, Eliana Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Cisneros, Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Vilca, Eliana Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis del discurso -- Periódicos peruanos
Matrimonio del mismo sexo -- Análisis del discurso
topic Análisis del discurso -- Periódicos peruanos
Matrimonio del mismo sexo -- Análisis del discurso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description La prensa intenta presentarse como neutral, pero sabemos que esto no es así, puesto que todas las instituciones conformadas por personas están ligadas a determinados intereses; y en el caso de la prensa, éste es un negocio considerado como uno de los elementos que manifiesta la “opinión pública” (Fowler 1991). No especulamos sobre motivaciones o intenciones, sino que intentaremos observar críticamente el contenido de los diarios. Para ello, necesitaremos analizarlos en conjunto y en contexto, o, en otras palabras, ver cómo se relacionan los textos entre sí y cómo se relacionan, a su vez, con otro tipo de textos o discursos no-periodísticos. La pregunta de investigación de la presente tesis es cómo ha sido construido el proyecto de ley de la Unión Civil en editoriales de cuatro diarios (Ajá, El Trome, Ojo y Correo) así como el debate en torno a éste, durante el periodo de tiempo de septiembre 2013 a mayo 2014. Elegimos analizar diarios porque éstos se tratan de un medio tradicional de reportaje de noticias. Nos concentramos en los más leídos porque la cantidad de lectoría es uno de los criterios que estos negocios toman en cuenta al momento de decidir qué publicar. Nuestra hipótesis es que la prensa se intenta presentar a sí misma como carente de posición respecto a dicho proyecto y que en este proceso se adhiere a una enajenación similar a la que tienen los discursos legales respecto a poblaciones TBLGI (sigla que se refiere a transexuales, bisexuales, lesbianas, gays e intersexuales; al mencionarla, ordenaremos las letras de diferentes maneras, para indicar que damos prioridad a todos los integrantes de esta comunidad). Nos referimos específicamente a los discursos legales porque en nuestro país el Estado no se ha pronunciado respecto a la protección legal de dichas poblaciones. Es una de las varias poblaciones a las que el Estado debería, por acuerdos a los que está suscrito, proteger de discriminaciones específicas y puntuales. Argumentamos que la prensa presenta un desentendimiento y enajenación similar.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-06T16:07:18Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-06T16:07:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7678
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7678
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b9af658-0fbc-46dc-9b6d-8ddb149e62bd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6402572-317a-4a41-83c6-957a17febd13/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/940ccb95-db9c-4559-8630-2ba57f212365/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4a6f10f-ea9a-4454-9136-e52cff2021dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 259964f8bbac8b6b7bd5b5d38e855e2b
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
35fb13b53dac9dc3fcda92dd8312c33d
7ff08f2e1fea9496c783101a8e1dc20d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176603233419264
spelling Zavala Cisneros, VirginiaParedes Vilca, Eliana Isabel2017-02-06T16:07:18Z2017-02-06T16:07:18Z20162017-02-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/7678La prensa intenta presentarse como neutral, pero sabemos que esto no es así, puesto que todas las instituciones conformadas por personas están ligadas a determinados intereses; y en el caso de la prensa, éste es un negocio considerado como uno de los elementos que manifiesta la “opinión pública” (Fowler 1991). No especulamos sobre motivaciones o intenciones, sino que intentaremos observar críticamente el contenido de los diarios. Para ello, necesitaremos analizarlos en conjunto y en contexto, o, en otras palabras, ver cómo se relacionan los textos entre sí y cómo se relacionan, a su vez, con otro tipo de textos o discursos no-periodísticos. La pregunta de investigación de la presente tesis es cómo ha sido construido el proyecto de ley de la Unión Civil en editoriales de cuatro diarios (Ajá, El Trome, Ojo y Correo) así como el debate en torno a éste, durante el periodo de tiempo de septiembre 2013 a mayo 2014. Elegimos analizar diarios porque éstos se tratan de un medio tradicional de reportaje de noticias. Nos concentramos en los más leídos porque la cantidad de lectoría es uno de los criterios que estos negocios toman en cuenta al momento de decidir qué publicar. Nuestra hipótesis es que la prensa se intenta presentar a sí misma como carente de posición respecto a dicho proyecto y que en este proceso se adhiere a una enajenación similar a la que tienen los discursos legales respecto a poblaciones TBLGI (sigla que se refiere a transexuales, bisexuales, lesbianas, gays e intersexuales; al mencionarla, ordenaremos las letras de diferentes maneras, para indicar que damos prioridad a todos los integrantes de esta comunidad). Nos referimos específicamente a los discursos legales porque en nuestro país el Estado no se ha pronunciado respecto a la protección legal de dichas poblaciones. Es una de las varias poblaciones a las que el Estado debería, por acuerdos a los que está suscrito, proteger de discriminaciones específicas y puntuales. Argumentamos que la prensa presenta un desentendimiento y enajenación similar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Análisis del discurso -- Periódicos peruanosMatrimonio del mismo sexo -- Análisis del discursohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06"Matri Gay" : análisis del discurso sobre el proyecto de ley de Unión Civil en cuatro diariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Lingüística y Literatura con Mención en LingüísticaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Lingüística232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPAREDES_VILCA_ELIANA_MATRI_GAY.pdfPAREDES_VILCA_ELIANA_MATRI_GAY.pdfTexto completoapplication/pdf5132749https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b9af658-0fbc-46dc-9b6d-8ddb149e62bd/download259964f8bbac8b6b7bd5b5d38e855e2bMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6402572-317a-4a41-83c6-957a17febd13/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILPAREDES_VILCA_ELIANA_MATRI_GAY.pdf.jpgPAREDES_VILCA_ELIANA_MATRI_GAY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14565https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/940ccb95-db9c-4559-8630-2ba57f212365/download35fb13b53dac9dc3fcda92dd8312c33dMD53falseAnonymousREADTEXTPAREDES_VILCA_ELIANA_MATRI_GAY.pdf.txtPAREDES_VILCA_ELIANA_MATRI_GAY.pdf.txtExtracted texttext/plain129689https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4a6f10f-ea9a-4454-9136-e52cff2021dc/download7ff08f2e1fea9496c783101a8e1dc20dMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/7678oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/76782025-07-18 12:48:21.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).