Marketing digital como estrategia para el posicionamiento de marca de las pequeñas y medianas empresas productoras y comercializadoras del rubro agricultura de frutas orgánicas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El papel de la agricultura es fundamental en la base de la economía nacional y el desarrollo de los sistemas locales de producción, debido a que este sector no solo impacta en el crecimiento económico, sino en la seguridad alimentaria y en la reducción de la pobreza rural en el Perú. Sin embargo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Guevara, Lady Yelena, Vásquez Rodas, Gabriela Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo en Internet
Posicionamiento (Publicidad)
Marcas de fábrica--Mercadeo
Pequeñas empresas--Mercadeo
Agricultura orgánica
Alimentos--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El papel de la agricultura es fundamental en la base de la economía nacional y el desarrollo de los sistemas locales de producción, debido a que este sector no solo impacta en el crecimiento económico, sino en la seguridad alimentaria y en la reducción de la pobreza rural en el Perú. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícolas orgánicos en el Perú, carecen de un adecuado uso de la tecnología para afrontar la nueva realidad digital que actualmente se vive; afectando negativamente en su posicionamiento y difusión. Por ello, es fundamental que las pymes productoras y comercializadoras agrícolas hagan uso de un marketing digital que les ayude a enfrentar las nuevas realidades para no desaparecer en el mercado. Sobre esa base, la presente investigación tuvo como objetivo principal construir un marco analítico que permita analizar cómo el uso de las estrategias y herramientas del marketing digital influyen en el posicionamiento de marca de las Pymes productoras y comercializadoras del rubro agricultura de frutas orgánicas en Lima Metropolitana. El marco teórico abarcó la revisión de conceptos generales, estrategias y herramientas del marketing digital, el estudio de las 4 F 's, y estrategias de posicionamiento. Adicionalmente, se examinaron estudios empíricos pertinentes sobre el objeto de investigación. Esto permitió construir un marco analítico que relaciona los ejes temáticos de mayor relevancia para comprender el efecto del marketing digital en el posicionamiento de las pymes agrícolas. Por su parte, el marco contextual permitió identificar las tendencias más relevantes en el comportamiento de la oferta y la demanda del sector agrícola de frutas orgánicas en el contexto nacional y el mundo, realizar un análisis del entorno y describir los principales factores contextuales que inciden sobre el marketing digital y su relación con el posicionamiento de marca de las pymes agrícolas, caracterizar el perfil organizacional de las pequeñas y medianas empresas comercializadoras y productoras de productos agrícolas orgánicos, en especial de frutas orgánicas, y, finalmente, se plantearon conclusiones respecto a cada uno de los objetivos establecidos. De ese modo, el presente trabajo constituye un aporte fructífero para la comprensión de la aplicación del marketing digital en el sector agrícola y ofrece un esquema de referencia útil para el desarrollo de investigaciones empíricas futuras en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).