Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como finalidad lograr describir y analizar los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa durante el periodo de prácticas preprofesionales realizados en una empresa privada de Lima Metropolitana. El periodo de Práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casapía Nakandakari, Eimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Administración de recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_29ade8494fece825e2f7a64158c003da
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23723
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
title Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
spellingShingle Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
Casapía Nakandakari, Eimy
Selección de personal
Administración de recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
title_full Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
title_fullStr Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
title_full_unstemmed Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
title_sort Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privada
author Casapía Nakandakari, Eimy
author_facet Casapía Nakandakari, Eimy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcócer Palacios, Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Casapía Nakandakari, Eimy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Selección de personal
Administración de recursos humanos
topic Selección de personal
Administración de recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente informe tiene como finalidad lograr describir y analizar los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa durante el periodo de prácticas preprofesionales realizados en una empresa privada de Lima Metropolitana. El periodo de Práctica Pre Profesional ha permitido al estudiante analizar las situaciones organizacionales ocurrentes en la empresa privada para a partir de ello plantear actividades buscando una solución a ello. Para lograr plantear estas actividades, en primera instancia, se realizó un diagnóstico general del área de atracción y selección, para luego profundizar en las entrevistas utilizadas durante el proceso de reclutamiento y selección, y en la inducción al personal para darles la bienvenida a la empresa y al puesto. Para realizar la intervención, se analizó el proceso de reclutamiento y selección actual, en comparación a la revisión teórica explicada. Para realizar la evaluación, se profundizó en cómo se desarrollaron las actividades, y cómo ello se evidencia en los niveles de calidad de los procesos de gestión humana. Los resultados de estas actividades demuestran que se logró generar una búsqueda más acertada para la posición utilizando una guía de entrevista por competencias, y los resultados de la inducción se denotan positivos a través de la incorporación exitosa del colaborador.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T15:09:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T15:09:05Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23723
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23723
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea0aa708-de0b-41b5-ad9e-66ca8daff8ee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/341340da-6126-400b-a586-03492ff2b7f9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c5d2afa-a5b3-4b2d-935b-b8d5bdfec2b7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/077aa496-4841-4136-8c1b-ea3b768f59ac/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd995658-52a2-4071-aee2-685e408b5f94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d51571de11beb4778406d0ee6fdc08c1
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1ac92142bd0d851b73e1ca920140225a
03abaa06d8c73ced5a41476357662295
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736896836632576
spelling Alcócer Palacios, PierreCasapía Nakandakari, Eimy2022-11-07T15:09:05Z2022-11-07T15:09:05Z20222022-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/23723El presente informe tiene como finalidad lograr describir y analizar los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa durante el periodo de prácticas preprofesionales realizados en una empresa privada de Lima Metropolitana. El periodo de Práctica Pre Profesional ha permitido al estudiante analizar las situaciones organizacionales ocurrentes en la empresa privada para a partir de ello plantear actividades buscando una solución a ello. Para lograr plantear estas actividades, en primera instancia, se realizó un diagnóstico general del área de atracción y selección, para luego profundizar en las entrevistas utilizadas durante el proceso de reclutamiento y selección, y en la inducción al personal para darles la bienvenida a la empresa y al puesto. Para realizar la intervención, se analizó el proceso de reclutamiento y selección actual, en comparación a la revisión teórica explicada. Para realizar la evaluación, se profundizó en cómo se desarrollaron las actividades, y cómo ello se evidencia en los niveles de calidad de los procesos de gestión humana. Los resultados de estas actividades demuestran que se logró generar una búsqueda más acertada para la posición utilizando una guía de entrevista por competencias, y los resultados de la inducción se denotan positivos a través de la incorporación exitosa del colaborador.The present research aims to describe and analyze the learning achievements achieved in the diagnostic professional competencies, intervenes, and evaluates during the period of pre-professional practices carried out in a private company in Metropolitan Lima. The Pre-Professional Practice period has allowed the student to analyze the organizational situations that occur in the private company to plan activities seeking a solution to it. To propose these activities, in the first instance, a general diagnosis of the area of attraction and selection was made, to later delve into the interviews used during the recruitment and selection process, and in the induction of staff to welcome them to the company and to the post. To carry out the intervention, the current recruitment and selection process was analyzed, in comparison to the theoretical review explained. To carry out the evaluation, they delved into how the activities were developed, and how this is evidenced in the quality levels of the human management processes. The results of these activities demonstrate that it was possible to generate a more accurate search for the position using an interview guide by competencies, and the induction results are denoted positive through the successful incorporation of the collaborator.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Selección de personalAdministración de recursos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Informe de experiencia en el área de atracción y selección en la dirección de gestión humana de una empresa privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología42292220https://orcid.org/0000-0001-5325-001X72606063313016Alcócer Palacios, PierreMonteza Ortega, Catherine FrancescaGonzález Riesle, Álvarohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCASAPIA_NAKANDAKARI_EIMY_Lic..pdfCASAPIA_NAKANDAKARI_EIMY_Lic..pdfTexto completoapplication/pdf622876https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea0aa708-de0b-41b5-ad9e-66ca8daff8ee/downloadd51571de11beb4778406d0ee6fdc08c1MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/341340da-6126-400b-a586-03492ff2b7f9/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c5d2afa-a5b3-4b2d-935b-b8d5bdfec2b7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCASAPIA_NAKANDAKARI_EIMY_Lic..pdf.jpgCASAPIA_NAKANDAKARI_EIMY_Lic..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19137https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/077aa496-4841-4136-8c1b-ea3b768f59ac/download1ac92142bd0d851b73e1ca920140225aMD54falseAnonymousREADTEXTCASAPIA_NAKANDAKARI_EIMY_Lic..pdf.txtCASAPIA_NAKANDAKARI_EIMY_Lic..pdf.txtExtracted texttext/plain70847https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd995658-52a2-4071-aee2-685e408b5f94/download03abaa06d8c73ced5a41476357662295MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23723oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/237232025-03-28 11:38:42.589http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).