El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)

Descripción del Articulo

Esta tesis plantea que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador en México y el de Ollanta Humala Tasso en Perú forman parte, aunque de manera tardía, de un fenómeno político que se dio en América Latina a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, denominado “giro a la izquierda”. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos--Perú
Izquierda (Política)--México
Izquierda (Política)--Perú
Partidos políticos--México
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_28a17f19d3f6c98cc712c8ed563d7d3c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23534
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
title El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
spellingShingle El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio
Partidos políticos--Perú
Izquierda (Política)--México
Izquierda (Política)--Perú
Partidos políticos--México
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
title_full El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
title_fullStr El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
title_full_unstemmed El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
title_sort El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
author Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio
author_facet Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dosek, Tomas
dc.contributor.author.fl_str_mv Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Partidos políticos--Perú
Izquierda (Política)--México
Izquierda (Política)--Perú
Partidos políticos--México
topic Partidos políticos--Perú
Izquierda (Política)--México
Izquierda (Política)--Perú
Partidos políticos--México
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Esta tesis plantea que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador en México y el de Ollanta Humala Tasso en Perú forman parte, aunque de manera tardía, de un fenómeno político que se dio en América Latina a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, denominado “giro a la izquierda”. Este consistió en la simultaneidad de varios gobiernos de izquierda y de corte progresista en la región latinoamericana, como nunca antes había ocurrido. Esta investigación busca identificar y explicar las diferencias y similitudes entre ambos proyectos a través de algunos factores de carácter politológico. Se emplea para ello el método comparado, con una revisión de larga trayectoria de los casos, una detallada revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad con actores relevantes de ambos proyectos políticos. Esta tesis se divide en tres capítulos, el primero conceptualiza a la izquierda y al giro, en lo que será el marco teórico y metodológico. En el segundo capítulo se analizan los casos de estudio y en el tercer capítulo se plantea la comparación y la información empírica que se obtuvo a través del análisis de cuatro dimensiones -económica, partidaria, identitaria y democrática- de los proyectos políticos. Por último, la tesis cierra con algunas necesarias conclusiones. Finalmente, la investigación explica cómo el desarrollo y la dinámica de diversos factores en cada país condicionan, en mayor o menor medida, las diferencias y similitudes de ambos proyectos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-12T18:36:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-12T18:36:05Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92cc8acc-6651-48cd-9e31-d8522ed75b0d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6afdba97-5ca3-497b-878c-cfaf53707c53/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6694c089-fccd-4f6f-a610-c6116d4c6720/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c51605c4-db92-4d98-9424-2c7c23c07436/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc101e702953b2c71a45356bd0ba225
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ceafa1e3edbecd7461a1562c1261b944
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737133654376448
spelling Dosek, TomasVillantoy Gómez, Edson Jhairzinio2022-10-12T18:36:05Z2022-10-12T18:36:05Z20222022-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534Esta tesis plantea que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador en México y el de Ollanta Humala Tasso en Perú forman parte, aunque de manera tardía, de un fenómeno político que se dio en América Latina a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, denominado “giro a la izquierda”. Este consistió en la simultaneidad de varios gobiernos de izquierda y de corte progresista en la región latinoamericana, como nunca antes había ocurrido. Esta investigación busca identificar y explicar las diferencias y similitudes entre ambos proyectos a través de algunos factores de carácter politológico. Se emplea para ello el método comparado, con una revisión de larga trayectoria de los casos, una detallada revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad con actores relevantes de ambos proyectos políticos. Esta tesis se divide en tres capítulos, el primero conceptualiza a la izquierda y al giro, en lo que será el marco teórico y metodológico. En el segundo capítulo se analizan los casos de estudio y en el tercer capítulo se plantea la comparación y la información empírica que se obtuvo a través del análisis de cuatro dimensiones -económica, partidaria, identitaria y democrática- de los proyectos políticos. Por último, la tesis cierra con algunas necesarias conclusiones. Finalmente, la investigación explica cómo el desarrollo y la dinámica de diversos factores en cada país condicionan, en mayor o menor medida, las diferencias y similitudes de ambos proyectos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Partidos políticos--PerúIzquierda (Política)--MéxicoIzquierda (Política)--PerúPartidos políticos--Méxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagister en Ciencia Política y Relaciones Internacionales con Mención en Política ComparadaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Relaciones Internacionales con Mención en Política Comparada00400127https://orcid.org/0000-0003-4297-845647284058312187Ilizarbe Pizarro, Carmen MargaritaDosek , TomasGodoy Mejia, Jose Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVILLANTOY_GÓMEZ_EDSON_JHAIRZINIO.pdfVILLANTOY_GÓMEZ_EDSON_JHAIRZINIO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1433473https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92cc8acc-6651-48cd-9e31-d8522ed75b0d/download6cc101e702953b2c71a45356bd0ba225MD55trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6afdba97-5ca3-497b-878c-cfaf53707c53/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6694c089-fccd-4f6f-a610-c6116d4c6720/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVILLANTOY_GÓMEZ_EDSON_JHAIRZINIO.pdf.jpgVILLANTOY_GÓMEZ_EDSON_JHAIRZINIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13438https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c51605c4-db92-4d98-9424-2c7c23c07436/downloadceafa1e3edbecd7461a1562c1261b944MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/23534oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/235342024-05-29 10:12:22.572http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).