Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo recopila información acerca de la situación del sub-sector de uva de mesa peruana de exportación, comenzando por la descripción de las principales características de la uva mesa de exportación, un análisis del entorno internacional identificando los principales exportadores mundi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1677 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frutas--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica--Investigaciones Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú Uvas--Industria y comercio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_280cf843b2163b24c9e0e9dc278d9bcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1677 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos |
title |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos |
spellingShingle |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos Gonzáles Bernal, Telmo Frutas--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica--Investigaciones Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú Uvas--Industria y comercio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos |
title_full |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos |
title_fullStr |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos |
title_sort |
Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos |
author |
Gonzáles Bernal, Telmo |
author_facet |
Gonzáles Bernal, Telmo Puelles Risco, Leslie Villacorta Cortez, Jorge Vizcardo Arias, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Puelles Risco, Leslie Villacorta Cortez, Jorge Vizcardo Arias, Guillermo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linklater Martínez, Diana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Bernal, Telmo Puelles Risco, Leslie Villacorta Cortez, Jorge Vizcardo Arias, Guillermo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Frutas--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica--Investigaciones Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú Uvas--Industria y comercio--Perú |
topic |
Frutas--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica--Investigaciones Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú Uvas--Industria y comercio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo recopila información acerca de la situación del sub-sector de uva de mesa peruana de exportación, comenzando por la descripción de las principales características de la uva mesa de exportación, un análisis del entorno internacional identificando los principales exportadores mundiales así como también a los principales demandantes a nivel mundial. Se realiza un análisis del entorno nacional en el ámbito económico, político, social y climatológico, predominante de la actividad productora y exportadora en la economía peruana, durante el año 2003. Se presentan las principales características del sub-sector de la uva de mesa, variables de producción, consumo, variedades nacionales, valores y volúmenes de exportación, así como los principales mercados de destino de las exportaciones peruanas en el año 2003. En base a las cinco fuerzas competitivas de Michael E. Porter, se determina la presión competitiva existente en el mercado de la uva de mesa de exportación y los factores críticos de éxito de la uva de mesa en el ámbito internacional. Se efectúa la evaluación de los factores externos e internos, determinando las estrategias, FO, DO, FA, DA, de la matriz FODA y se realiza la evaluación de dichas estrategias de acuerdo con los principios establecidos por Richard Rumelt. Como resultado del diagnostico realizado se efectúa la formulación de los objetivos estratégicos (objetivos a largo plazo), se adecuan las estrategias para cada objetivo y se concluye con la determinación de los agentes interventores para cada una de las acciones a seguir. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que surgen de la investigación, dentro de las cuales se incluyen propuestas para potenciar la producción y exportación de uvas de mesa de manera competitiva. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-07T22:26:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-07T22:26:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-01-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6729f78-dc8b-4bbf-af63-f105ba2403ca/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/958dc710-9095-4114-a1b3-7d416a586459/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e1c1890-76ac-460b-b901-59a03b1e438a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c44493e9-94ae-467f-ad94-2d332ab72693/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f84532ee6c306604147557bfc3d0b73 1d69449ec852c206328cc15d2b832055 aa643b8ed15997697d9a7b2372c1071a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736937506701312 |
spelling |
Linklater Martínez, DianaGonzáles Bernal, TelmoPuelles Risco, LeslieVillacorta Cortez, JorgeVizcardo Arias, Guillermo2013-01-07T22:26:52Z2013-01-07T22:26:52Z20052013-01-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677El presente trabajo recopila información acerca de la situación del sub-sector de uva de mesa peruana de exportación, comenzando por la descripción de las principales características de la uva mesa de exportación, un análisis del entorno internacional identificando los principales exportadores mundiales así como también a los principales demandantes a nivel mundial. Se realiza un análisis del entorno nacional en el ámbito económico, político, social y climatológico, predominante de la actividad productora y exportadora en la economía peruana, durante el año 2003. Se presentan las principales características del sub-sector de la uva de mesa, variables de producción, consumo, variedades nacionales, valores y volúmenes de exportación, así como los principales mercados de destino de las exportaciones peruanas en el año 2003. En base a las cinco fuerzas competitivas de Michael E. Porter, se determina la presión competitiva existente en el mercado de la uva de mesa de exportación y los factores críticos de éxito de la uva de mesa en el ámbito internacional. Se efectúa la evaluación de los factores externos e internos, determinando las estrategias, FO, DO, FA, DA, de la matriz FODA y se realiza la evaluación de dichas estrategias de acuerdo con los principios establecidos por Richard Rumelt. Como resultado del diagnostico realizado se efectúa la formulación de los objetivos estratégicos (objetivos a largo plazo), se adecuan las estrategias para cada objetivo y se concluye con la determinación de los agentes interventores para cada una de las acciones a seguir. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que surgen de la investigación, dentro de las cuales se incluyen propuestas para potenciar la producción y exportación de uvas de mesa de manera competitiva.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Frutas--Industria y comercio--PerúPlanificación estratégica--InvestigacionesProductos no tradicionales--Exportaciones--PerúUvas--Industria y comercio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6729f78-dc8b-4bbf-af63-f105ba2403ca/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALGONZALES_PUELLES_VILLACORTA_VIZCARDO_UVA_PERUANA.pdfGONZALES_PUELLES_VILLACORTA_VIZCARDO_UVA_PERUANA.pdfapplication/pdf48348863https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/958dc710-9095-4114-a1b3-7d416a586459/download7f84532ee6c306604147557bfc3d0b73MD51trueAnonymousREADTEXTGONZALES_PUELLES_VILLACORTA_VIZCARDO_UVA_PERUANA.pdf.txtGONZALES_PUELLES_VILLACORTA_VIZCARDO_UVA_PERUANA.pdf.txtExtracted texttext/plain327907https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e1c1890-76ac-460b-b901-59a03b1e438a/download1d69449ec852c206328cc15d2b832055MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILGONZALES_PUELLES_VILLACORTA_VIZCARDO_UVA_PERUANA.pdf.jpgGONZALES_PUELLES_VILLACORTA_VIZCARDO_UVA_PERUANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42189https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c44493e9-94ae-467f-ad94-2d332ab72693/downloadaa643b8ed15997697d9a7b2372c1071aMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/1677oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16772025-03-12 18:00:52.59http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.884927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).