Exportación Completada — 

Procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 3 a 5 años de una institución educativa privada del distrito de Amarilis - Huánuco

Descripción del Articulo

Los Procesos de Simplificación Fonológica (PSF) son procesos regulares y aparecen durante el desarrollo de la expresión oral y están relacionados a las adaptaciones que hace el niño del lenguaje adulto al comunicarse. Existen investigaciones relacionadas a estos procesos realizadas en Lima pero no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Uribe, Dora Graciela, Guere Mesias, Noelia Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Perú
Fonología
Lectura--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Los Procesos de Simplificación Fonológica (PSF) son procesos regulares y aparecen durante el desarrollo de la expresión oral y están relacionados a las adaptaciones que hace el niño del lenguaje adulto al comunicarse. Existen investigaciones relacionadas a estos procesos realizadas en Lima pero no en otras provincias del Perú. Por ello, el objetivo de este estudio fue analizar las características de los procesos de simplificación fonológica en los niños y niñas de 3 a 5 años de una Institución Educativa Privada del distrito de Amarilis - Huánuco. La muestra fue de 39 niños y niñas y se utilizó el Test Teprosif – R adaptado para identificar los PSF. El método fue descriptivo y el diseño no experimental – transversal. Los resultados demostraron que un mayor porcentaje de los niños se encuentran en un nivel de desempeño normal en el análisis de los procesos: en la estructura de la sílaba y la palabra, de asimilación y de sustitución. El PSF más utilizado en los niños de 3 a 5 años fue el de sustitución. Asimismo, no existen diferencias significativas de PSF en los niños y niñas pero si en las edades, los niños de 3 años presentan gran cantidad de PSF que disminuyen a los 4 y 5 años. En conclusión, se constató que los PSF analizados de manera global en los niños de 3, 4 y 5 años se encuentran en el nivel normal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).