Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA
Descripción del Articulo
La aparición de una gran cantidad de estándares para comunicaciones inalámbricas como WLAN IEEE 802.11, WIMAX, GPRS, Bluetooth, etc. ha aumentado el problema que enfrentan los diseñadores de equipos de telecomunicaciones que requieren cada vez más espacio en sus equipos para la adición de nuevos cir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5095 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispositivos lógicos programables Radio--Programas para computadoras Sistemas de comunicación inalámbrica VHDL (Lenguaje de descripción de hardware) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
PUCP_27ac3528853fb44243903b6d36b89298 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5095 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA |
| title |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA |
| spellingShingle |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA Tonfat Seclen, Jorge Lucio Dispositivos lógicos programables Radio--Programas para computadoras Sistemas de comunicación inalámbrica VHDL (Lenguaje de descripción de hardware) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA |
| title_full |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA |
| title_fullStr |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA |
| title_sort |
Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGA |
| author |
Tonfat Seclen, Jorge Lucio |
| author_facet |
Tonfat Seclen, Jorge Lucio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Cárdenas, Carlos Bernardino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tonfat Seclen, Jorge Lucio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Dispositivos lógicos programables Radio--Programas para computadoras Sistemas de comunicación inalámbrica VHDL (Lenguaje de descripción de hardware) |
| topic |
Dispositivos lógicos programables Radio--Programas para computadoras Sistemas de comunicación inalámbrica VHDL (Lenguaje de descripción de hardware) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La aparición de una gran cantidad de estándares para comunicaciones inalámbricas como WLAN IEEE 802.11, WIMAX, GPRS, Bluetooth, etc. ha aumentado el problema que enfrentan los diseñadores de equipos de telecomunicaciones que requieren cada vez más espacio en sus equipos para la adición de nuevos circuitos que soporten los estándares emergentes. La tecnología Software-defined radio (SDR) ha generado la atención de las telecomunicaciones debido a que ofrece una solución al problema actual. Se basa en la idea de llevar el software lo más cerca que se pueda a la antena. Pretende reeemplazar a todos los circuitos que realizan la modulación y demodulación por un algoritmo que se ejecute en un procesador de propósito general. Esta característica le da una gran flexibilidad y adaptabilidad ante la aparición de nuevos estándares. Estas dos propiedades son las que quieren aprovechar para plantear una solución al problema que existe actualmente en las comunicaciones de emergencia en nuestro país. El problema reside en la incompatibilidad de algunos equipos para poder comunicarse debido a diferencias en las bandas de operación y en algunos casos al tipo de modulación empleado. El presente trabajo pretende mostrar una alternativa tecnológica al problema mencionado utilizando la tecnología SDR. La propuesta consiste en realizar un diseño digital basado en FPGA que sea capaz de realizar la etapa de la modulación y selección de la frecuencia utilizando un código en lenguaje C. Se utiliza el CODEC WM8731 como dispositivo para la adquisición de la señal de audio que será procesada en el FPGA, para ello se utilizará la tarjeta de desarrollo Altera DE2 Development kit como hardware para realizar las pruebas respectivas. Todo el tratamiento de la señal se realizará en banda base para luego ser moduladad a la frecuencia respectiva utilizando un sintetizador digital directo. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2008 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-12T14:55:55Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-12T14:55:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-02-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5095 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5095 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb35bcc5-27bb-4fd6-a07a-b32a4269f437/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cbb3ac2-dc0a-46ee-86d2-86f6e4cb85ce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec192f8d-9828-443a-81a8-fe6ebd5d6820/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c586ff4-2b41-4ad8-b72b-52ecc96127a3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64658208-143e-4622-9154-0b17fb2fc6b6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f7c0adbb8d81e27b33ac5414104d8a34 ee077731a826597013ea85948ae8deb7 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8abf2df886df18ba279475342bab272b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737074618499072 |
| spelling |
Silva Cárdenas, Carlos BernardinoTonfat Seclen, Jorge Lucio2014-02-12T14:55:55Z2014-02-12T14:55:55Z20082014-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/5095La aparición de una gran cantidad de estándares para comunicaciones inalámbricas como WLAN IEEE 802.11, WIMAX, GPRS, Bluetooth, etc. ha aumentado el problema que enfrentan los diseñadores de equipos de telecomunicaciones que requieren cada vez más espacio en sus equipos para la adición de nuevos circuitos que soporten los estándares emergentes. La tecnología Software-defined radio (SDR) ha generado la atención de las telecomunicaciones debido a que ofrece una solución al problema actual. Se basa en la idea de llevar el software lo más cerca que se pueda a la antena. Pretende reeemplazar a todos los circuitos que realizan la modulación y demodulación por un algoritmo que se ejecute en un procesador de propósito general. Esta característica le da una gran flexibilidad y adaptabilidad ante la aparición de nuevos estándares. Estas dos propiedades son las que quieren aprovechar para plantear una solución al problema que existe actualmente en las comunicaciones de emergencia en nuestro país. El problema reside en la incompatibilidad de algunos equipos para poder comunicarse debido a diferencias en las bandas de operación y en algunos casos al tipo de modulación empleado. El presente trabajo pretende mostrar una alternativa tecnológica al problema mencionado utilizando la tecnología SDR. La propuesta consiste en realizar un diseño digital basado en FPGA que sea capaz de realizar la etapa de la modulación y selección de la frecuencia utilizando un código en lenguaje C. Se utiliza el CODEC WM8731 como dispositivo para la adquisición de la señal de audio que será procesada en el FPGA, para ello se utilizará la tarjeta de desarrollo Altera DE2 Development kit como hardware para realizar las pruebas respectivas. Todo el tratamiento de la señal se realizará en banda base para luego ser moduladad a la frecuencia respectiva utilizando un sintetizador digital directo.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Dispositivos lógicos programablesRadio--Programas para computadorasSistemas de comunicación inalámbricaVHDL (Lenguaje de descripción de hardware)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un modulador FM basado en la tecnología software-defined radio en FPGAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica08014721712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb35bcc5-27bb-4fd6-a07a-b32a4269f437/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA.pdfTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA.pdfTexto completoapplication/pdf2829506https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cbb3ac2-dc0a-46ee-86d2-86f6e4cb85ce/downloadf7c0adbb8d81e27b33ac5414104d8a34MD51trueAnonymousREADTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA_ANEXOS.pdf.rarTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA_ANEXOS.pdf.rarAnexosapplication/octet-stream250179https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec192f8d-9828-443a-81a8-fe6ebd5d6820/downloadee077731a826597013ea85948ae8deb7MD52falseAnonymousREADTEXTTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA.pdf.txtTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA.pdf.txtExtracted texttext/plain0https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c586ff4-2b41-4ad8-b72b-52ecc96127a3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA.pdf.jpgTONFAT_JORGE_DISEÑO_MODULADOR_FM_TECNOLOGIA_SOFTWARE_DEFINED_RADIO_FPGA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22711https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64658208-143e-4622-9154-0b17fb2fc6b6/download8abf2df886df18ba279475342bab272bMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/5095oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/50952025-03-12 17:41:20.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).