Plan de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera en la empresa ALFRIMAC PERU S.A.C.

Descripción del Articulo

El Plan de Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en ALFRIMAC PERÚ S.A.C. tiene como objetivo principal alinear su contabilidad con estándares internacionales, promoviendo la transparencia, fiabilidad y comparabilidad de su información financiera. Actualmente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maúrtua Flores, Ana Lucía, Sánchez Espinoza, Vitaliano Biseño
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad--Normas
Pequeñas empresas--Contabilidad
Análisis de ratios
Estados financieros--Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Plan de Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en ALFRIMAC PERÚ S.A.C. tiene como objetivo principal alinear su contabilidad con estándares internacionales, promoviendo la transparencia, fiabilidad y comparabilidad de su información financiera. Actualmente, la empresa enfrenta como problema principal la implementación parcial de las NIIF (NIC 2, 12, 16, 19 y 38), lo que plantea interrogantes sobre cómo estas influirán en su situación financiera y económica. Entre los problemas específicos, se analizan sus impactos en los estados financieros, las notas explicativas y los indicadores financieros clave. El proyecto justifica teórica y prácticamente la relevancia de las NIIF, destacando su capacidad para proporcionar información clara y armonizada, generando confianza en inversionistas y stakeholders, tanto locales como internacionales. En un contexto globalizado, estas normas son esenciales para garantizar decisiones financieras fundamentadas y acceso a financiamiento. No obstante, en Perú, su implementación enfrenta desafíos, especialmente en empresas no supervisadas por la SMV, como ALFRIMAC, que requieren ajustes en sus procesos contables. El proyecto plantea como objetivo general establecer un proceso para implementar las NIIF en ALFRIMAC durante 2024, con metas específicas que incluyen evaluar su impacto en los estados financieros y en los ratios económicos. Pese a las limitaciones, como acceso restringido a información confidencial, este plan busca maximizar los beneficios de las NIIF, posicionando a la empresa bajo estándares internacionales que fortalecerán su competitividad y atractivo en mercados globales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).