Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz entre los 6 y 12 años. El diseño de la silla de ruedas teleoperada posee dos modalidades, conducción manual por medio de un módulo joystick y conducción remota po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29179 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sillas de ruedas--Automatización Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos Mecatrónica Rehabilitación médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
PUCP_256fe2a09a02e882e185738820a1301a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29179 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz |
title |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz |
spellingShingle |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz Manrique Gómez, Kenzo Nicolas Sillas de ruedas--Automatización Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos Mecatrónica Rehabilitación médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz |
title_full |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz |
title_fullStr |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz |
title_full_unstemmed |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz |
title_sort |
Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz |
author |
Manrique Gómez, Kenzo Nicolas |
author_facet |
Manrique Gómez, Kenzo Nicolas |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elias Giordano, Dante Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manrique Gómez, Kenzo Nicolas |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sillas de ruedas--Automatización Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos Mecatrónica Rehabilitación médica |
topic |
Sillas de ruedas--Automatización Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos Mecatrónica Rehabilitación médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz entre los 6 y 12 años. El diseño de la silla de ruedas teleoperada posee dos modalidades, conducción manual por medio de un módulo joystick y conducción remota por medio de un dispositivo móvil. Además, el paciente tiene la posibilidad de realizar sus necesidades higiénicas con mayor facilidad y comodidad desde la propia silla de ruedas por medio de un asiento extraíble, ubicando la silla sobre el inodoro. En este documento se presentan los antecedentes del Trabajo de Investigación de Manrique (Manrique, 2022) sobre el concepto de solución de la silla de ruedas teleoperada basada en la metodología “Design Methodology for Mechatronic Systems”, propuesta por la Profesora Karol Muñoz, el Ingeniero Víctor De Negri y el Magíster Vinícius Vígolo (De Negri, 2021). Bajo esta premisa, se desarrolló el subsistema mecánico de la silla con el modelamiento en 3D de los componentes mecánicos con su respectivo análisis dimensiona de esfuerzos y deformación para corroborar la admisibilidad mecánica de la estructura de la silla. Además, se realizó la selección de los componentes de actuación. Posteriormente, se desarrolló el subsistema eléctrico/electrónico y de control de la silla, donde se continuó con la selección de los componentes electrónicos (sensores, comunicación Wifi, controlador y fuente de energía) y sus respectivos diagramas esquemáticos. Luego, se diseñó el diagrama de flujo y lógica de funcionamiento de la silla, así como el diseño de la interfaz manual y remota de la silla a través de un prototipo de una aplicación móvil. Finalmente, se presenta el dispositivo general, planos mecánicos de ensamble y despiece, así como los planos de estimación de costos de fabricación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T19:54:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T19:54:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29179 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29179 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/435623b8-08f3-4413-b084-18dc62f05072/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81829298-449a-44ea-aefb-67871ca5b4cf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/827c26be-8de0-4203-bc00-cf0344fb312e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ed187c3-26ff-4049-b2d8-930e0fb8ef99/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ea76ce1-ab16-4ae9-ac82-65bdaf32d9fa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86062aaa-abf2-4b5c-ac6e-16aa5b3855ab/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a402531f-e667-44c5-a5ed-eb9ccbb8c6a3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c2ce338-0e67-4732-a773-e17de21859d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72f0fb3b779b114cc1c080b5059dc999 69bb1fc6d4f22515a17d90953fe937f5 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 474edfb7611de42b5a1176ca2d5721ca 72c115106b22286f1fea6eede7286511 38786e5161bd86fad0cbb6c2db98f5ac cba7cc9fc1683702a9b5cc9301234447 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736788271267840 |
spelling |
Elias Giordano, Dante AngelManrique Gómez, Kenzo Nicolas2024-10-15T19:54:11Z2024-10-15T19:54:11Z20242024-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/29179En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motriz entre los 6 y 12 años. El diseño de la silla de ruedas teleoperada posee dos modalidades, conducción manual por medio de un módulo joystick y conducción remota por medio de un dispositivo móvil. Además, el paciente tiene la posibilidad de realizar sus necesidades higiénicas con mayor facilidad y comodidad desde la propia silla de ruedas por medio de un asiento extraíble, ubicando la silla sobre el inodoro. En este documento se presentan los antecedentes del Trabajo de Investigación de Manrique (Manrique, 2022) sobre el concepto de solución de la silla de ruedas teleoperada basada en la metodología “Design Methodology for Mechatronic Systems”, propuesta por la Profesora Karol Muñoz, el Ingeniero Víctor De Negri y el Magíster Vinícius Vígolo (De Negri, 2021). Bajo esta premisa, se desarrolló el subsistema mecánico de la silla con el modelamiento en 3D de los componentes mecánicos con su respectivo análisis dimensiona de esfuerzos y deformación para corroborar la admisibilidad mecánica de la estructura de la silla. Además, se realizó la selección de los componentes de actuación. Posteriormente, se desarrolló el subsistema eléctrico/electrónico y de control de la silla, donde se continuó con la selección de los componentes electrónicos (sensores, comunicación Wifi, controlador y fuente de energía) y sus respectivos diagramas esquemáticos. Luego, se diseñó el diagrama de flujo y lógica de funcionamiento de la silla, así como el diseño de la interfaz manual y remota de la silla a través de un prototipo de una aplicación móvil. Finalmente, se presenta el dispositivo general, planos mecánicos de ensamble y despiece, así como los planos de estimación de costos de fabricación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Sillas de ruedas--AutomatizaciónPersonas con discapacidad--Dispositivos electrónicosMecatrónicaRehabilitación médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una silla de ruedas teleoperada para niños con discapacidad física motrizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-960875369715713096Garcia Sulca, Jose GustavoElias Giordano, Dante AngelBalbuena Galvan, Jose Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS.pdfMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS.pdfTexto completoapplication/pdf4200963https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/435623b8-08f3-4413-b084-18dc62f05072/download72f0fb3b779b114cc1c080b5059dc999MD51trueAnonymousREADMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS_T.pdfMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf25103258https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81829298-449a-44ea-aefb-67871ca5b4cf/download69bb1fc6d4f22515a17d90953fe937f5MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/827c26be-8de0-4203-bc00-cf0344fb312e/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ed187c3-26ff-4049-b2d8-930e0fb8ef99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS.pdf.jpgMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12540https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ea76ce1-ab16-4ae9-ac82-65bdaf32d9fa/download474edfb7611de42b5a1176ca2d5721caMD55falseAnonymousREADMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS_T.pdf.jpgMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5928https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86062aaa-abf2-4b5c-ac6e-16aa5b3855ab/download72c115106b22286f1fea6eede7286511MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS.pdf.txtMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102081https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a402531f-e667-44c5-a5ed-eb9ccbb8c6a3/download38786e5161bd86fad0cbb6c2db98f5acMD57falseAnonymousREADMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS_T.pdf.txtMANRIQUE_GOMEZ_KENZO_NICOLAS_T.pdf.txtExtracted texttext/plain13329https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c2ce338-0e67-4732-a773-e17de21859d3/downloadcba7cc9fc1683702a9b5cc9301234447MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29179oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/291792025-01-15 18:33:35.937http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).