Radio descosidos : una experiencia en salud mental comunitaria con usuarios de un hospital especializado de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo explorar las percepciones, de un grupo participantes del proyecto “Radio Descosidos”, acerca de su participación en dicho proyecto. Éste se implementa con usuarios del servicio de salud mental de un hospital especializado en salud mental de Lima y tiene por fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce de León Muriel, José Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Enfermedades mentales
Psiquiatría
Psicología comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo explorar las percepciones, de un grupo participantes del proyecto “Radio Descosidos”, acerca de su participación en dicho proyecto. Éste se implementa con usuarios del servicio de salud mental de un hospital especializado en salud mental de Lima y tiene por finalidad utilizar la herramienta radial como un dispositivo para luchar contra el estigma hacia las personas diagnosticadas con enfermedades mentales. La investigación es de nivel exploratorio, utiliza la entrevista no estructurada como técnica de recojo de información y se desarrolla desde el enfoque de la investigación cualitativa. Los resultados señalan que a través de la participación se está logrando el fortalecimiento de capacidades, se colabora a la recuperación de la salud y, además, propicia el cuestionamiento a las preconcepciones de lo que significa ser “paciente psiquiátrico”. Así también, resalta el reconocimiento de que la experiencia de participación promueve el relacionamiento y el encuentro con el Otro, genera sentido de comunidad y se encuentra vinculada a la construcción de salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).