Factores que influyen en el éxito y sostenibilidad del Proyecto Luz en Casa en el Caserío Fortaleza El Castillo, distrito San Silvestre de Conchán, Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se centra en la problemática de acceso a la energía eléctrica en el Caserío Fortaleza El Castillo, ubicado en Cajamarca, Perú. A pesar de los avances tecnológicos y la globalización que han mejorado la calidad de vida en muchas partes del país, esta comunidad sigue careciendo de ser...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30903 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía eléctrica--Abastecimiento--Perú--Cajamarca Calidad de vida--Perú--Cajamarca Electrificación rural--Perú--Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se centra en la problemática de acceso a la energía eléctrica en el Caserío Fortaleza El Castillo, ubicado en Cajamarca, Perú. A pesar de los avances tecnológicos y la globalización que han mejorado la calidad de vida en muchas partes del país, esta comunidad sigue careciendo de servicios básicos, afectando su educación, economía y salud. Desde 2009, Acciona.org ha trabajado en esta región con su proyecto "Luz en Casa", que desde 2014 también incluye al Caserío Fortaleza El Castillo. Este proyecto busca proveer electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos, mejorando así la calidad de vida de los habitantes. La investigación comprende desde el 2014 al 2023 y pretende analizar los factores de éxito del proyecto, sus procesos y el modelo de gestión para replicar este tipo de intervenciones en otras áreas con necesidades similares. Para llevar a cabo el presente estudio se aplicó metodología cualitativa y la unidad de análisis está conformada por las familias beneficiarias del proyecto Luz en Casa residentes del Caserío Fortaleza El Castillo, el representante de la institución educativa y representante de Acciona.org. Los factores que influyen en el éxito y sostenibilidad del Proyecto Luz en Casa son la comunicación efectiva, adaptación a las necesidades de las poblaciones vulnerables y empoderamiento comunitario, principalmente. Las buenas prácticas implementadas generaron en las familias beneficiarias sensación de bienestar e impacto en la calidad de vida. La Gerencia Social tuvo un papel importante en la implementación del proyecto al asegurar la efectividad, inclusión y sostenibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).