Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento
Descripción del Articulo
En este trabajo se desarrolló el diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento. Se enfocó en aquellas personas con deficiencia del sistema nervioso referido a la parálisis de extremidades inferiores. Para poder realizar este prototi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8337 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería biomédica Implantes artificiales Cuerpo humano--Biomecánica Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_24d8ef2a57b9ebe92f3a033f3197b246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8337 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento |
title |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento |
spellingShingle |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento Garcés Beltrán, Andrés Eduardo Ingeniería biomédica Implantes artificiales Cuerpo humano--Biomecánica Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento |
title_full |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento |
title_fullStr |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento |
title_full_unstemmed |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento |
title_sort |
Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento |
author |
Garcés Beltrán, Andrés Eduardo |
author_facet |
Garcés Beltrán, Andrés Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elías Giordano, Dante Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcés Beltrán, Andrés Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería biomédica Implantes artificiales Cuerpo humano--Biomecánica Antropometría |
topic |
Ingeniería biomédica Implantes artificiales Cuerpo humano--Biomecánica Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En este trabajo se desarrolló el diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento. Se enfocó en aquellas personas con deficiencia del sistema nervioso referido a la parálisis de extremidades inferiores. Para poder realizar este prototipo, se contempló temas como la biomecánica. Además, se realizó el estudio de los diferentes tipos de dispositivos de asistencia, particularmente del tipo exoesqueleto, que existen en el mercado, permitiendo así tener una idea de las características que debe poseer el prototipo. Con la ayuda de la metodología de diseño, se planteó un prototipo que incluye un subsistema de suspensión de peso corporal que permite a la persona suspender para poder realizar otros tipos de movimientos de asistidos dirigidos para la rehabilitación; sin embargo, por temas de extensión del documento y porque no contempla el objetivo principal de la tesis, para este sub-sistema solo se realizó el diseño conceptual y los planos de sub-ensamble; centrándose el desarrollo de la ingeniería de detalle solo en el sub-sistema tipo exoesqueleto. A lo largo del capítulo de la ingeniería de detalle se verificó que las piezas que van a ser fabricadas soporten las cargas de trabajo para un ciclo de marcha normal; además de la selección de los principales componentes que darán energía al mecanismo o servirán para el sensado y control del sub-sistema. Luego de tener claro el dimensionamiento y características de los componentes se generaron los planos y costos, obteniéndose un costo aproximado de fabricación de 16,000.00 soles. Al final de este trabajo se habrá diseñado un primer acercamiento de un mecanismo para personas adultas jóvenes con altura entre 1,60 y 1,70 metros; peso entre 60 a 80 kilogramos; sus movimientos controlados estarán restringidos en el plano sagital; sin embargo, los rangos de movimientos en los otros planos permitirán recrear el ciclo de marcha normal entre 70 y 90 pasos por minutos, entre otros movimientos para rehabilitación. Finalmente se obtuvo algunas observaciones y recomendaciones para el mejoramiento del prototipo a futuro, además de las conclusiones sobre las lecciones aprendidas en el desarrollo de la tesis. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-04-06T22:23:37Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-04-06T22:23:37Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8337 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8337 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4e358ec-05a5-4817-b17c-172967696025/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4014f68d-e2ff-4fb0-94e0-db18d7210211/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0842320-6f0a-4bc4-8680-a4508594af2c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af691174-e130-48e8-bea3-88c89714ce42/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a52dd549-4ca9-4784-8038-2964681acb5f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b4173ed-cce8-4c13-a877-7610fc477874/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1d96d25-2c75-4dfb-a13c-16e751ca6a2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e03055963eecd7b704ea1e68cdb68915 c7c6b27dc1a398dda97e15bba54fe436 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de 2cb91fa574fb825bac83036acc8b325c f83927ac03f11509fa9f7bd6fab30237 1784e06b8947158bd1a6178d53dece9a 20635f1ab1b8ed7314959f0439a25d0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736924643819520 |
spelling |
Elías Giordano, Dante ÁngelGarcés Beltrán, Andrés Eduardo2017-04-06T22:23:37Z2017-04-06T22:23:37Z20172017-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/8337En este trabajo se desarrolló el diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimiento. Se enfocó en aquellas personas con deficiencia del sistema nervioso referido a la parálisis de extremidades inferiores. Para poder realizar este prototipo, se contempló temas como la biomecánica. Además, se realizó el estudio de los diferentes tipos de dispositivos de asistencia, particularmente del tipo exoesqueleto, que existen en el mercado, permitiendo así tener una idea de las características que debe poseer el prototipo. Con la ayuda de la metodología de diseño, se planteó un prototipo que incluye un subsistema de suspensión de peso corporal que permite a la persona suspender para poder realizar otros tipos de movimientos de asistidos dirigidos para la rehabilitación; sin embargo, por temas de extensión del documento y porque no contempla el objetivo principal de la tesis, para este sub-sistema solo se realizó el diseño conceptual y los planos de sub-ensamble; centrándose el desarrollo de la ingeniería de detalle solo en el sub-sistema tipo exoesqueleto. A lo largo del capítulo de la ingeniería de detalle se verificó que las piezas que van a ser fabricadas soporten las cargas de trabajo para un ciclo de marcha normal; además de la selección de los principales componentes que darán energía al mecanismo o servirán para el sensado y control del sub-sistema. Luego de tener claro el dimensionamiento y características de los componentes se generaron los planos y costos, obteniéndose un costo aproximado de fabricación de 16,000.00 soles. Al final de este trabajo se habrá diseñado un primer acercamiento de un mecanismo para personas adultas jóvenes con altura entre 1,60 y 1,70 metros; peso entre 60 a 80 kilogramos; sus movimientos controlados estarán restringidos en el plano sagital; sin embargo, los rangos de movimientos en los otros planos permitirán recrear el ciclo de marcha normal entre 70 y 90 pasos por minutos, entre otros movimientos para rehabilitación. Finalmente se obtuvo algunas observaciones y recomendaciones para el mejoramiento del prototipo a futuro, además de las conclusiones sobre las lecciones aprendidas en el desarrollo de la tesis.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ingeniería biomédicaImplantes artificialesCuerpo humano--BiomecánicaAntropometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un mecanismo del tipo exoesqueleto de miembros inferiores que permita reproducir patrones de movimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-9608713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO.pdfGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO.pdfTexto completoapplication/pdf16597973https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4e358ec-05a5-4817-b17c-172967696025/downloade03055963eecd7b704ea1e68cdb68915MD51trueAnonymousREADGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO_ANEXOS.pdfGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf7110553https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4014f68d-e2ff-4fb0-94e0-db18d7210211/downloadc7c6b27dc1a398dda97e15bba54fe436MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0842320-6f0a-4bc4-8680-a4508594af2c/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO.pdf.jpgGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15934https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af691174-e130-48e8-bea3-88c89714ce42/download2cb91fa574fb825bac83036acc8b325cMD54falseAnonymousREADGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO_ANEXOS.pdf.jpgGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18507https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a52dd549-4ca9-4784-8038-2964681acb5f/downloadf83927ac03f11509fa9f7bd6fab30237MD55falseAnonymousREADTEXTGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO.pdf.txtGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain172566https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b4173ed-cce8-4c13-a877-7610fc477874/download1784e06b8947158bd1a6178d53dece9aMD56falseAnonymousREADGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO_ANEXOS.pdf.txtGARCES_ANDRES_MECANISMO_EXOESQUELETO_PATRONES_MOVIMIENTO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain49948https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1d96d25-2c75-4dfb-a13c-16e751ca6a2b/download20635f1ab1b8ed7314959f0439a25d0aMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8337oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/83372025-03-12 18:00:27.401http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).