Prevalencia de disfonía infantil en niños de 3 a 6 años de los distritos de La Punta y Cieneguilla

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito principal identificar la prevalencia de la disfonía infantil en niños de 3 a 6 años de edad de los distritos de La Punta y Cieneguilla. Para describir esta variable, se distribuyeron los resultados según sexo, edad y distrito de procedencia relacionando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Michue, Andrea Victoria, Villanueva Vivas, Joanna Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos de la voz en niños--Perú--La Punta ((Callao : Provincia Constitucional) : Distrito)
Trastornos de la voz en niños--Perú--Cieneguilla (Lima : Distrito)
Niños--Salud e higiene--Perú--La Punta ((Callao : Provincia Constitucional) : Distrito)
Niños--Salud e higiene--Perú--Cieneguilla (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito principal identificar la prevalencia de la disfonía infantil en niños de 3 a 6 años de edad de los distritos de La Punta y Cieneguilla. Para describir esta variable, se distribuyeron los resultados según sexo, edad y distrito de procedencia relacionando cualitativamente factores como hábitos, aspectos de la voz, la salud y características vocales de cada niño. Para la recolección de los datos se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario dirigido a los padres y el Protocolo de Evaluación de Voz de Mara Behlau. Los resultados de esta investigación reflejan que el 71% de la población no presenta disfonía, mientras que el 29% son disfónicos, dentro de los cuales el 15.7% son varones y 13.4% mujeres. Así mismo, las edades con mayor incidencia demostraron ser las de 4 y 5 años con un 8.6% y 12.6% respectivamente sobre el total de niños evaluados. Respecto a la prevalencia de disfonía según distrito, no se encontraron diferencias significativas. Si bien la variación por distrito de procedencia no afecta en la incidencia de disfonía, si presenta diferencias entre las cualidades de la voz. Por lo que se asume que el entorno posee un gran impacto sobre la predisposición a desarrollar patologías laríngeas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).