La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo analizar cómo se promueve la participación ciudadana infantil en las aulas de II ciclo de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar. La relevancia del presente estudio radica en que pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17170 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Investigaciones Niños--Participación ciudadana Educación--Aspectos sociales Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_247d5fa29baf57722049c66ee7e1bd1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17170 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar |
title |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar |
spellingShingle |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar De Loayza Vallejos, Andrea Elizabeth Educación preescolar--Perú--Investigaciones Niños--Participación ciudadana Educación--Aspectos sociales Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar |
title_full |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar |
title_fullStr |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar |
title_full_unstemmed |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar |
title_sort |
La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar |
author |
De Loayza Vallejos, Andrea Elizabeth |
author_facet |
De Loayza Vallejos, Andrea Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malca Vela, Vanessa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De Loayza Vallejos, Andrea Elizabeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú--Investigaciones Niños--Participación ciudadana Educación--Aspectos sociales Ciudadanía |
topic |
Educación preescolar--Perú--Investigaciones Niños--Participación ciudadana Educación--Aspectos sociales Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo analizar cómo se promueve la participación ciudadana infantil en las aulas de II ciclo de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar. La relevancia del presente estudio radica en que permite conocer las percepciones que tienen las docentes sobre su práctica como promotoras de la participación ciudadana en su aula y en la escuela. Así mismo, se describen las estrategias que aplican las docentes para promover la participación ciudadana en su aula. A partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que las maestras de las aulas de II ciclo de la institución educativa mencionada promueven la participación ciudadana a través de diversas acciones que se dan en un entorno democrático: al reconocer a los niños y niñas como ciudadanos, al valorar la participación ciudadana infantil, al reconocerse como formadoras de ciudadanos, al darles oportunidades a los niños y niñas para expresar opiniones, al escucharlos atentamente, al invitarlos a dar propuestas para solucionar problemáticas de su entorno, entre otras. Tanto las percepciones que tienen las docentes sobre su rol, así como las estrategias que ponen en práctica en la escuela y en su aula son una pieza clave en la formación de ciudadanos del hoy. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-02T12:01:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-02T12:01:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17170 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17170 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc449d0d-cfb4-445a-acd0-d22eeeb01f42/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9675fa83-8eca-412f-8daa-bf2e56b3a87b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/149ccf9a-3bb8-4ec8-a0e2-67cd57be7b6f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2e849be-5528-4e95-aafc-210bd896a021/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03077b4858b7e79174d0b371cb8ae172 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4e3e41e385a038efd0cf3e8b8eae5937 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737066184802304 |
spelling |
Malca Vela, VanessaDe Loayza Vallejos, Andrea Elizabeth2020-10-02T12:01:42Z2020-10-02T12:01:42Z20202020-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/17170La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo analizar cómo se promueve la participación ciudadana infantil en las aulas de II ciclo de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar. La relevancia del presente estudio radica en que permite conocer las percepciones que tienen las docentes sobre su práctica como promotoras de la participación ciudadana en su aula y en la escuela. Así mismo, se describen las estrategias que aplican las docentes para promover la participación ciudadana en su aula. A partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que las maestras de las aulas de II ciclo de la institución educativa mencionada promueven la participación ciudadana a través de diversas acciones que se dan en un entorno democrático: al reconocer a los niños y niñas como ciudadanos, al valorar la participación ciudadana infantil, al reconocerse como formadoras de ciudadanos, al darles oportunidades a los niños y niñas para expresar opiniones, al escucharlos atentamente, al invitarlos a dar propuestas para solucionar problemáticas de su entorno, entre otras. Tanto las percepciones que tienen las docentes sobre su rol, así como las estrategias que ponen en práctica en la escuela y en su aula son una pieza clave en la formación de ciudadanos del hoy.This thesis is an empirical research that aims to analyze how children’s citizen participation is promoted in second cycle classrooms of a public preschool in Magdalena del Mar. The relevance of this study lies in the opportunity it brings to understand the perceptions that teachers have about their practice as promoters of citizen participation in their classrooms and in school. Likewise, the strategies that teachers apply to promote citizen participation in their classroom are described. Based on the results obtained, it can be affirmed that the teachers of the second cycle classrooms of the aforementioned preschool promote citizen participation through various actions that take place in a democratic environment: by recognizing children as citizens, by valuing children's citizen participation, by recognizing themselves as citizen educators, by giving children opportunities to express opinions, by listening carefully, by inviting them to make proposals to solve problems in their environment, among others. Teachers' perceptions of their role, as well as the strategies they practice at school, and in their classroom are the cornerstone of today's citizen trainingTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--InvestigacionesNiños--Participación ciudadanaEducación--Aspectos socialesCiudadaníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicialhttps://orcid.org/0000-0002-5792-4218111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDE_LOAYZA_VALLEJOS_ANDREA_ELIZABETH.pdfDE_LOAYZA_VALLEJOS_ANDREA_ELIZABETH.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1192467https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc449d0d-cfb4-445a-acd0-d22eeeb01f42/download03077b4858b7e79174d0b371cb8ae172MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9675fa83-8eca-412f-8daa-bf2e56b3a87b/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/149ccf9a-3bb8-4ec8-a0e2-67cd57be7b6f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILDE_LOAYZA_VALLEJOS_ANDREA_ELIZABETH.pdf.jpgDE_LOAYZA_VALLEJOS_ANDREA_ELIZABETH.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11614https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2e849be-5528-4e95-aafc-210bd896a021/download4e3e41e385a038efd0cf3e8b8eae5937MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/17170oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/171702025-03-12 18:08:50.052http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.904366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).