El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general revelar la importancia del Archivo Audiovisual Nacional como preservador del patrimonio audiovisual para el fortalecimiento de la identidad nacional y el desarrollo de la memoria audiovisual nacional. Para cumplir con este objetivo general se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cervantes, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivos audiovisuales--Perú
Identidad nacional--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id PUCP_244c8639c01216466d171d354d7a9151
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5532
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
title El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
spellingShingle El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
Diaz Cervantes, Katherine
Archivos audiovisuales--Perú
Identidad nacional--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
title_full El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
title_fullStr El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
title_full_unstemmed El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
title_sort El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidad
author Diaz Cervantes, Katherine
author_facet Diaz Cervantes, Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durant Cayo, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Cervantes, Katherine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Archivos audiovisuales--Perú
Identidad nacional--Perú.
topic Archivos audiovisuales--Perú
Identidad nacional--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general revelar la importancia del Archivo Audiovisual Nacional como preservador del patrimonio audiovisual para el fortalecimiento de la identidad nacional y el desarrollo de la memoria audiovisual nacional. Para cumplir con este objetivo general se han desarrollado tres objetivos específicos. El primer objetivo específico es analizar el papel que cumple el Archivo Audiovisual Nacional en el fortalecimiento de la identidad nacional del país. Para ello, en primer lugar, se ha desarrollado el concepto de identidad nacional y su relación con la memoria audiovisual. En segundo lugar, se ha identificado las características generales de un Archivo Audiovisual Nacional y sus funciones en relación con el fortalecimiento de la identidad nacional. En tercer lugar, durante el proceso de recopilación de fuentes de información, se han identificado a tres actores claves involucrados en la preservación audiovisual cuya cooperación beneficiaria al desarrollo de una cultura de preservación del patrimonio audiovisual. El segundo objetivo específico es analizar las normatividades y su aplicación vinculadas a la preservación del patrimonio audiovisual a nivel nacional para la sostenibilidad de un proyecto de Archivo Audiovisual Nacional. Para ello se ha tomado como referencia los lineamientos de políticas culturales del Ministerio de Cultura, así como leyes y convenios en el ámbito mundial, regional y nacional: a nivel mundial, se analiza las Recomendaciones sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento de la UNESCO (1980); a nivel regional, el Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana realizado en Caracas (1997) de la CACI y la Decisión 588 “Sustitución de la Decisión 460 sobre la protección y recuperación de bienes del patrimonio cultural de los Países Miembros de la Comunidad Andina”; y a nivel nacional, los Lineamientos de Políticas Culturales (2013-2016), la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (N°28296) y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de Cultura. El tercer y último objetivo específico es analizar las experiencias de archivos audiovisuales en nuestro país e Iberoamérica para preservar su patrimonio audiovisual. Para conseguir dicho objetivo se entrevistaron a los responsables de los principales archivos audiovisuales nacionales e internacionales. En el caso extranjero, se analiza dos (2) archivos audiovisuales reconocidos que son la Filmoteca Española y la Cinemateca Uruguaya. A nivel nacional, se analiza dos (2) iniciativas para la creación de un Archivo Fílmico Nacional que son la Cinemateca de Lima y la Filmoteca de Lima; los principales archivos audiovisuales privados que son el Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI) y la Filmoteca PUCP; y los principales archivos públicos que son el Archivo General de la Nación (AGN), la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-08-22T16:32:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-08-22T16:32:43Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5532
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5532
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2446eccf-3462-4acc-9eda-2e65f7cc5990/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6c1498-38a5-4016-b861-657aa64f9de3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4343adf-4ed0-453a-981f-d560f9f2119d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03622e37-efb0-4e81-b439-2641c5b5db6e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d680f472-7c8a-4501-86a2-c985e3b2035d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1416de997b217a3b87bedbeb61504171
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
9f434e89b5af5296aa741010f73857d2
f4efb43b5b8aee217415016c73f5746a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737035268587520
spelling Durant Cayo, AlbertoDiaz Cervantes, Katherine2014-08-22T16:32:43Z2014-08-22T16:32:43Z20142014-08-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/5532El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general revelar la importancia del Archivo Audiovisual Nacional como preservador del patrimonio audiovisual para el fortalecimiento de la identidad nacional y el desarrollo de la memoria audiovisual nacional. Para cumplir con este objetivo general se han desarrollado tres objetivos específicos. El primer objetivo específico es analizar el papel que cumple el Archivo Audiovisual Nacional en el fortalecimiento de la identidad nacional del país. Para ello, en primer lugar, se ha desarrollado el concepto de identidad nacional y su relación con la memoria audiovisual. En segundo lugar, se ha identificado las características generales de un Archivo Audiovisual Nacional y sus funciones en relación con el fortalecimiento de la identidad nacional. En tercer lugar, durante el proceso de recopilación de fuentes de información, se han identificado a tres actores claves involucrados en la preservación audiovisual cuya cooperación beneficiaria al desarrollo de una cultura de preservación del patrimonio audiovisual. El segundo objetivo específico es analizar las normatividades y su aplicación vinculadas a la preservación del patrimonio audiovisual a nivel nacional para la sostenibilidad de un proyecto de Archivo Audiovisual Nacional. Para ello se ha tomado como referencia los lineamientos de políticas culturales del Ministerio de Cultura, así como leyes y convenios en el ámbito mundial, regional y nacional: a nivel mundial, se analiza las Recomendaciones sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento de la UNESCO (1980); a nivel regional, el Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana realizado en Caracas (1997) de la CACI y la Decisión 588 “Sustitución de la Decisión 460 sobre la protección y recuperación de bienes del patrimonio cultural de los Países Miembros de la Comunidad Andina”; y a nivel nacional, los Lineamientos de Políticas Culturales (2013-2016), la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (N°28296) y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de Cultura. El tercer y último objetivo específico es analizar las experiencias de archivos audiovisuales en nuestro país e Iberoamérica para preservar su patrimonio audiovisual. Para conseguir dicho objetivo se entrevistaron a los responsables de los principales archivos audiovisuales nacionales e internacionales. En el caso extranjero, se analiza dos (2) archivos audiovisuales reconocidos que son la Filmoteca Española y la Cinemateca Uruguaya. A nivel nacional, se analiza dos (2) iniciativas para la creación de un Archivo Fílmico Nacional que son la Cinemateca de Lima y la Filmoteca de Lima; los principales archivos audiovisuales privados que son el Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI) y la Filmoteca PUCP; y los principales archivos públicos que son el Archivo General de la Nación (AGN), la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Archivos audiovisuales--PerúIdentidad nacional--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El archivo audiovisual nacional : espacio de memoria e identidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDIAZ_CERVANTES_KATHERINE_ARCHIVO_MEMORIA.pdfDIAZ_CERVANTES_KATHERINE_ARCHIVO_MEMORIA.pdfapplication/pdf18603973https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2446eccf-3462-4acc-9eda-2e65f7cc5990/download1416de997b217a3b87bedbeb61504171MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6c1498-38a5-4016-b861-657aa64f9de3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4343adf-4ed0-453a-981f-d560f9f2119d/downloadc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD52falseAnonymousREADTEXTDIAZ_CERVANTES_KATHERINE_ARCHIVO_MEMORIA.pdf.txtDIAZ_CERVANTES_KATHERINE_ARCHIVO_MEMORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain240687https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03622e37-efb0-4e81-b439-2641c5b5db6e/download9f434e89b5af5296aa741010f73857d2MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILDIAZ_CERVANTES_KATHERINE_ARCHIVO_MEMORIA.pdf.jpgDIAZ_CERVANTES_KATHERINE_ARCHIVO_MEMORIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32583https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d680f472-7c8a-4501-86a2-c985e3b2035d/downloadf4efb43b5b8aee217415016c73f5746aMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/5532oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/55322025-03-12 18:10:03.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).