Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta el análisis de la eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas situadas en áreas urbanas desérticas, a partir del estudio del distrito de San Borja en Lima, el cual es de especial interés, puesto que es reconocida por contar con parques con diseño ecoef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Toledo, Arturo Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Parques--Perú--Lima
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id PUCP_23ca4d463b5c3d8d74f42e5eb1b148e8
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9224
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
title Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
spellingShingle Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
Salazar Toledo, Arturo Italo
Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Parques--Perú--Lima
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
title_full Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
title_fullStr Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
title_full_unstemmed Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
title_sort Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Lima
author Salazar Toledo, Arturo Italo
author_facet Salazar Toledo, Arturo Italo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moschella Miloslavich, Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Toledo, Arturo Italo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Parques--Perú--Lima
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
topic Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Parques--Perú--Lima
Parques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Esta investigación presenta el análisis de la eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas situadas en áreas urbanas desérticas, a partir del estudio del distrito de San Borja en Lima, el cual es de especial interés, puesto que es reconocida por contar con parques con diseño ecoeficiente y ser uno de los distritos con mayor extensión de área verde por habitante dentro de la capital peruana. El estudio tiene por objetivo analizar el aprovechamiento efectivo del recurso hídrico utilizado en el riego de áreas verdes localizadas en zonas urbanas desérticas, desde el enfoque de la sostenibilidad urbana, con el fin de expandir el conocimiento en geografía urbana y gestión ambiental de las ciudades, así también poner en valor la opinión de los usuarios en el planteamiento de propuestas de mejora. La hipótesis se centra en la existencia de falencias en el manejo del recurso hídrico destinadas a la mantención de áreas verdes por parte de la Municipalidad de San Borja (a nivel técnico y político). Adicionalmente, el desconocimiento vecinal de alternativas sostenibles y espacios de discusión para la gestión de dichas áreas impiden un uso adecuado del agua y territorio, limitándola a alcanzar un alto grado de eficiencia hídrica y sostenibilidad. El análisis de la eficiencia hídrica en el manejo de áreas verdes se realizó a partir de trabajo de campo, encuestas, entrevistas, análisis de tipología hídrica y sus métodos de aplicación, así como del estudio de la cobertura vegetal y el uso de sistemas de información geográfica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-14T22:10:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-14T22:10:11Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9224
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9224
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2119c99d-a283-4f7b-933c-39ae1f5bf051/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df3d73ca-7a09-48e0-a3a1-35ab7ba2f6d4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e71b57bb-3859-4ab2-aff2-16ac3ad6e623/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df7916c1-f053-4fa1-8a29-aa546ba5a672/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66cc552e-0d00-4540-8a76-0ad421180ec2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c06ce59d759d65de06521f2b98edc64b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c48fbb4688db1fbf17a4ef73a445eb7d
019acc3d7264cd1db38627ed1a718de1
a585fb33f85788a8b979646b3f4226cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176939311464448
spelling Moschella Miloslavich, PaolaSalazar Toledo, Arturo Italo2017-08-14T22:10:11Z2017-08-14T22:10:11Z20172017-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/9224Esta investigación presenta el análisis de la eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas situadas en áreas urbanas desérticas, a partir del estudio del distrito de San Borja en Lima, el cual es de especial interés, puesto que es reconocida por contar con parques con diseño ecoeficiente y ser uno de los distritos con mayor extensión de área verde por habitante dentro de la capital peruana. El estudio tiene por objetivo analizar el aprovechamiento efectivo del recurso hídrico utilizado en el riego de áreas verdes localizadas en zonas urbanas desérticas, desde el enfoque de la sostenibilidad urbana, con el fin de expandir el conocimiento en geografía urbana y gestión ambiental de las ciudades, así también poner en valor la opinión de los usuarios en el planteamiento de propuestas de mejora. La hipótesis se centra en la existencia de falencias en el manejo del recurso hídrico destinadas a la mantención de áreas verdes por parte de la Municipalidad de San Borja (a nivel técnico y político). Adicionalmente, el desconocimiento vecinal de alternativas sostenibles y espacios de discusión para la gestión de dichas áreas impiden un uso adecuado del agua y territorio, limitándola a alcanzar un alto grado de eficiencia hídrica y sostenibilidad. El análisis de la eficiencia hídrica en el manejo de áreas verdes se realizó a partir de trabajo de campo, encuestas, entrevistas, análisis de tipología hídrica y sus métodos de aplicación, así como del estudio de la cobertura vegetal y el uso de sistemas de información geográfica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agua--Abastecimiento--Perú--LimaParques--Perú--LimaParques urbanos--Perú--Lima--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Eficiencia hídrica en el mantenimiento de áreas verdes públicas en zonas urbanas desérticas : el caso del distrito de San Borja, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente532036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2119c99d-a283-4f7b-933c-39ae1f5bf051/downloadc06ce59d759d65de06521f2b98edc64bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df3d73ca-7a09-48e0-a3a1-35ab7ba2f6d4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALSALAZAR_TOLEDO_EFICIENCIA_HIDRICA_EN_EL_MANTENIMIENTO_DE_AREAS_VERDES_PUBLICAS_EN_ZONAS_URBANAS_DESERTICAS.pdfSALAZAR_TOLEDO_EFICIENCIA_HIDRICA_EN_EL_MANTENIMIENTO_DE_AREAS_VERDES_PUBLICAS_EN_ZONAS_URBANAS_DESERTICAS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1587234https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e71b57bb-3859-4ab2-aff2-16ac3ad6e623/downloadc48fbb4688db1fbf17a4ef73a445eb7dMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILSALAZAR_TOLEDO_EFICIENCIA_HIDRICA_EN_EL_MANTENIMIENTO_DE_AREAS_VERDES_PUBLICAS_EN_ZONAS_URBANAS_DESERTICAS.pdf.jpgSALAZAR_TOLEDO_EFICIENCIA_HIDRICA_EN_EL_MANTENIMIENTO_DE_AREAS_VERDES_PUBLICAS_EN_ZONAS_URBANAS_DESERTICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13972https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df7916c1-f053-4fa1-8a29-aa546ba5a672/download019acc3d7264cd1db38627ed1a718de1MD54falseAnonymousREADTEXTSALAZAR_TOLEDO_EFICIENCIA_HIDRICA_EN_EL_MANTENIMIENTO_DE_AREAS_VERDES_PUBLICAS_EN_ZONAS_URBANAS_DESERTICAS.pdf.txtSALAZAR_TOLEDO_EFICIENCIA_HIDRICA_EN_EL_MANTENIMIENTO_DE_AREAS_VERDES_PUBLICAS_EN_ZONAS_URBANAS_DESERTICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain189164https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66cc552e-0d00-4540-8a76-0ad421180ec2/downloada585fb33f85788a8b979646b3f4226cbMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9224oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/92242025-07-18 12:53:00.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).