Diseño e implementación de un sistema de información de mercados para los productores rurales de granos andinos

Descripción del Articulo

La agricultura dentro del Perú es una actividad económica que en los últimos años ha estado desarrollándose de forma más intensa principalmente por la agroexportación, sin embargo, existe una gran brecha entre el precio de chacra, es decir el percibido por el productor, y el precio de los mercados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frisancho Jibaja, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial
Granos andinos--Investigación de mercados
Sitios Web--Aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La agricultura dentro del Perú es una actividad económica que en los últimos años ha estado desarrollándose de forma más intensa principalmente por la agroexportación, sin embargo, existe una gran brecha entre el precio de chacra, es decir el percibido por el productor, y el precio de los mercados, así como el precio de exportación. Este se refleja en el perfil del productor promedio, el cual se encuentra en la sierra, es pobre, sin educación básica. Según el informe de la quinua, se precisa que el precio de este grano andino tanto por parte del consumidor nacional e internacional esta insatisfecha por estar en un rango muy elevado, lo cual no se refleja en el precio de la chacra, lo cual puede suponer un aprovechamiento por parte de los intermediarios. Ante esta problemática, la tesis propuesta busca brindar herramientas de negociación como información tanto del mercado como del clima, además, noticias y consejos para una mejor administración de sus cultivos a través del diseño e implementación de un sistema de información que derivara a una aplicación móvil la cual, a partir de las capacidades técnicas de los involucrados, sus necesidades, podrá presentar la información de forma personalizada de acuerdo a la región, al idioma y otros factores. En el capítulo 1 se desarrolla el análisis del entorno, el proceso de venta los granos andinos y se formulará la problemática a tratar. Asimismo, se planteará la hipótesis y los objetivos de la presente tesis. En el capítulo 2 se desarrolla el estado de arte de los sistemas de información de mercado en el Perú y en el mundo, así como las tecnologías asociadas y necesarias para el desarrollo de la aplicación. En el capítulo 3 se desarrolla el análisis y selección de las herramientas necesarias para la implementación y el diseño de la solución para la aplicación web y la aplicación móvil. En el capítulo 4 se desarrolla el proceso de implementación, desde el entorno de trabajo, la construcción de la aplicación web, el servicio web y la aplicación móvil, así como los prototipos de estos. En el capítulo 5 se desarrolla las pruebas de estrés del servicio web y los resultados entorno a la aplicación móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).