Factores que inciden en el desenvolvimiento de una cooperativa agraria que revalora la papa nativa en Huancavelica: Caso de estudio Cooperativa Agraria AGROPIA Ltda.

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el estudio de una organización que agrupa a agricultores de nueve (09) comunidades en las provincias de Tayacaja y Castrovirreyna, departamento de Huancavelica, Perú. Esta es la Cooperativa Agraria Asociación de Productores Agropecuarios para la Industria Andin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Delgado, Maggie Joselin Irene, Peña Zamudio, Rosita Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas--Administración--Perú--Tayacaja (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
Cooperativas--Administración--Perú--Castrovirreyna (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
Comunidades campesinas--Perú--Tayacaja (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
Comunidades campesinas--Perú--Castrovirreyna (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
Papas (Tubérculos)--Comercialización--Perú--Huancavelica--Estudio de casos
Agricultores----Perú--Tayacaja (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
Agricultores--Perú--Castrovirreyna (Huancavelica : Provincia)--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el estudio de una organización que agrupa a agricultores de nueve (09) comunidades en las provincias de Tayacaja y Castrovirreyna, departamento de Huancavelica, Perú. Esta es la Cooperativa Agraria Asociación de Productores Agropecuarios para la Industria Andina Ltda. (en adelante, AGROPIA), que produce y comercializa productos agroindustriales orgánicos, tales como snacks de aguaymanto deshidratado, maíz frito tipo Cusco y chips de papas nativas (siendo este último su principal producto). AGROPIA Ltda. es una organización que se inició como un emprendimiento rural formado como asociación hasta convertirse en cooperativa. Este cambio denota un proceso de aprendizaje y afianzamiento a través de la construcción de lazos de cooperación y confianza entre socios y con otras partes interesadas. En su desenvolvimiento, se traslucen ciertos factores que han incidido en este proceso de maduración con diversa intensidad; por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo principal destacar estos factores y su contribución a la Cooperativa Agraria AGROPIA. La investigación se centró en los factores asociatividad, gobernanza, gestión e innovación. Con el tratamiento de cada uno de ellos, se pudo concluir que, en conjunto, han dado lugar a una estructura consistente, pero no exenta de tensiones entre los desafíos empresariales y la naturaleza social de la organización. Se cuenta con una gestión encaminada y con lineamientos delimitados, un elevado grado de participación e involucramiento por parte de los asociados, y una correcta sucesión en el gobierno de la organización y en el tratamiento de las discrepancias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).