Satisfacción sexual y apreciación corporal en adultos jóvenes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito identificar la relación entre la satisfacción sexual y la apreciación corporal en una muestra de 157 jóvenes de Lima Metropolitana, entre los 18 y 30 años, con educación superior. Asimismo, se pretende analizar las diferencias por género respecto a cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Pera, Bradt Acxel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad--Aspectos psicológicos
Sexualidad--Jóvenes
Cuerpo humano--Psicología
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito identificar la relación entre la satisfacción sexual y la apreciación corporal en una muestra de 157 jóvenes de Lima Metropolitana, entre los 18 y 30 años, con educación superior. Asimismo, se pretende analizar las diferencias por género respecto a cada variable. Para ello, se llevó a cabo una metodología cuantitativa, en la que se emplearon la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) y la Escala de Apreciación Corporal (BAS). Se encontró una correlación significativa y de nivel bajo entre la apreciación corporal y la satisfacción sexual. Más aún, se halló una correlación significativa y de nivel moderado entre la apreciación corporal y la subescala enfoque personal, y una correlación significativa y de nivel bajo entre la apreciación corporal y la subescala enfoque relacional. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en la apreciación corporal según el género de los participantes, siendo el grupo masculino el que reportó mayores puntajes. Además, se hallaron diferencias significativas en la satisfacción sexual, siendo el grupo femenino el que denotó mayores puntajes en la subescala enfoque relacional. Finalmente, se hallaron diferencias significativas en la satisfacción sexual y cada una de sus subescalas según el estado de relación de pareja: los participantes que se encontraban en una relación reportaron mayores puntajes. Estos resultados ayudan a entender de qué manera una evaluación favorable y de respeto hacia el cuerpo se asocia a la satisfacción sexual en sus cualidades personales y relacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).