Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla el análisis y diseño de un edificio de 6 pisos con semisótano. El edificio se encuentra ubicado en Jesús María - Lima, tiene un suelo rígido tipo S1 en un área de 162 m2. El semisótano está destinado para estacionamiento vehicular; el edificio también cuenta con escalera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17370 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_21a7adbfb2215fbb66948d2a7943e003 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17370 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima |
title |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima |
spellingShingle |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima Peñaranda Villalobos, Christian Guiliano Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima |
title_full |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima |
title_fullStr |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima |
title_sort |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Lima |
author |
Peñaranda Villalobos, Christian Guiliano |
author_facet |
Peñaranda Villalobos, Christian Guiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huapaya Huapaya, César Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peñaranda Villalobos, Christian Guiliano |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) |
topic |
Edificios--Diseño y construcción Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis desarrolla el análisis y diseño de un edificio de 6 pisos con semisótano. El edificio se encuentra ubicado en Jesús María - Lima, tiene un suelo rígido tipo S1 en un área de 162 m2. El semisótano está destinado para estacionamiento vehicular; el edificio también cuenta con escaleras y un ascensor. Se han hecho todos los pasos previos para obtener un diseño adecuado de la estructura. En primer lugar, se realiza un estudio de la propuesta arquitectónica utilizando los criterios de estructuración en los planos de arquitectura, además de realizar un análisis traslacional del edificio para verificar las derivas de entrepiso permitidas por la norma E-030. De esa manera, procedemos con el predimensionamiento de la estructura y su modelamiento en el programa ETABS. Todos los elementos de la estructura son de concreto armado (columnas, vigas, placas y losas). Las placas cumplen un importante rol en la estructura frente a los sismos, ya que son los elementos estructurales que atraen la mayor cantidad de fuerza tipo corte por tener gran rigidez. Las columnas, vigas y losas son las encargadas de transmitir las cargas verticales hasta la cimentación de la estructura. Para predimensionarlas, se utilizan valores predeterminados en relación con su longitud efectiva del elemento, explicados en varios libros de concreto armado. Una vez realizado el predimensionamiento de los elementos, se realizará el metrado real de la estructura y se modelará el edificio con el programa ETABS. Luego, se ejecutará un análisis sismo resistente estático y dinámico que determinan el comportamiento del edificio. Después, se verificará que la estructura cumpla con las diferentes condiciones mencionadas en la norma E.030. Finalmente, se realizará el diseño, según la norma E.060, de cada uno de los elementos de la estructura. Donde se verificará que la resistencia nominal obtenida sea mayor a la resistencia última, y así poder elaborar los planos de estructuras respectivos. Se puede concluir que la finalidad de esta tesis es el desarrollo de los planos estructurales para su futura construcción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-26T16:35:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-26T16:35:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17370 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17370 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/331ae948-33ea-4a19-8ff3-c368b745fc0f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/970d5e12-61af-411c-976f-cf7806278b0e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b4bc504-9cfd-40ec-8451-be4c32626ed4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b993f4e-a878-4187-beb1-ac5e3aebae6c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd65182d-6a67-4562-8620-be5108acb5ea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e8e9cc4-2a97-46dc-aead-9924d2db4ee9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00f454f2a553d7e634b0542b0f15d487 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 9ea1a20386dca14f8fe5ad0392850d42 9ea1a20386dca14f8fe5ad0392850d42 a4a6feaf5604c956f7a22d6783f1eab8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736810820894720 |
spelling |
Huapaya Huapaya, César AntonioPeñaranda Villalobos, Christian Guiliano2020-10-26T16:35:50Z2020-10-26T16:35:50Z20202020-10-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/17370La presente tesis desarrolla el análisis y diseño de un edificio de 6 pisos con semisótano. El edificio se encuentra ubicado en Jesús María - Lima, tiene un suelo rígido tipo S1 en un área de 162 m2. El semisótano está destinado para estacionamiento vehicular; el edificio también cuenta con escaleras y un ascensor. Se han hecho todos los pasos previos para obtener un diseño adecuado de la estructura. En primer lugar, se realiza un estudio de la propuesta arquitectónica utilizando los criterios de estructuración en los planos de arquitectura, además de realizar un análisis traslacional del edificio para verificar las derivas de entrepiso permitidas por la norma E-030. De esa manera, procedemos con el predimensionamiento de la estructura y su modelamiento en el programa ETABS. Todos los elementos de la estructura son de concreto armado (columnas, vigas, placas y losas). Las placas cumplen un importante rol en la estructura frente a los sismos, ya que son los elementos estructurales que atraen la mayor cantidad de fuerza tipo corte por tener gran rigidez. Las columnas, vigas y losas son las encargadas de transmitir las cargas verticales hasta la cimentación de la estructura. Para predimensionarlas, se utilizan valores predeterminados en relación con su longitud efectiva del elemento, explicados en varios libros de concreto armado. Una vez realizado el predimensionamiento de los elementos, se realizará el metrado real de la estructura y se modelará el edificio con el programa ETABS. Luego, se ejecutará un análisis sismo resistente estático y dinámico que determinan el comportamiento del edificio. Después, se verificará que la estructura cumpla con las diferentes condiciones mencionadas en la norma E.030. Finalmente, se realizará el diseño, según la norma E.060, de cada uno de los elementos de la estructura. Donde se verificará que la resistencia nominal obtenida sea mayor a la resistencia última, y así poder elaborar los planos de estructuras respectivos. Se puede concluir que la finalidad de esta tesis es el desarrollo de los planos estructurales para su futura construcción.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Edificios--Diseño y construcciónDiseño de estructurasAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 6 pisos con semisótano ubicado en Jesús María – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08762625https://orcid.org/0000-0001-6430-8301732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdfPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdfTexto completoapplication/pdf93283067https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/331ae948-33ea-4a19-8ff3-c368b745fc0f/download00f454f2a553d7e634b0542b0f15d487MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/970d5e12-61af-411c-976f-cf7806278b0e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b4bc504-9cfd-40ec-8451-be4c32626ed4/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.jpgPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15794https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b993f4e-a878-4187-beb1-ac5e3aebae6c/download9ea1a20386dca14f8fe5ad0392850d42MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.jpgPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15794https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd65182d-6a67-4562-8620-be5108acb5ea/download9ea1a20386dca14f8fe5ad0392850d42MD54falseAnonymousREADTEXTPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.txtPEÑARANDA_VILLALOBOS_CHRISTIAN_ DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.txtExtracted texttext/plain227906https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e8e9cc4-2a97-46dc-aead-9924d2db4ee9/downloada4a6feaf5604c956f7a22d6783f1eab8MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17370oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/173702025-03-12 17:43:27.054http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).