Aplicación de la regla de la exceptio veritatis en competencia desleal

Descripción del Articulo

El presente trabajo se encarga de analizar si la regla de la exceptio veritatis cumple con su finalidad para evitar la comisión de actos de competencia desleal. En primer lugar, se centra en analizar si la finalidad de la regla de la exceptio veritatis tiene un carácter preventivo o no, debido a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Vega, César Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Perú
Competencia económica desleal--Aspectos legales--Perú
Publicidad comercial--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se encarga de analizar si la regla de la exceptio veritatis cumple con su finalidad para evitar la comisión de actos de competencia desleal. En primer lugar, se centra en analizar si la finalidad de la regla de la exceptio veritatis tiene un carácter preventivo o no, debido a que, por medio de esta regla se hace una evaluación de los anuncios publicitarios que se pretenden insertar en el mercado. En segundo lugar, en este trabajo se desarrollan criterios importantes como la veracidad, exactitud y la pertinencia. Cada uno de ellos es importante para que pueda existir la exceptio veritatis. Estos requisitos contenidos en el artículo 11.2 de la LRCD son los que deben asegurar que la libertad de expresión y la transparencia puedan ser ejercidas sin vulnerar los derechos de las personas o entidades afectadas por la información divulgada. Por ello, en este trabajo se analiza si cada uno de estos requisitos contribuyen con la seguridad jurídica o si es que generan algún riesgo al difundir la publicidad comparativa en el Perú. En tercer lugar, se analiza el requisito de pertinencia de forma, el cuál es el más controversial, ya que no se entiende si los mensajes de carácter humorístico provienen de una fuente subjetiva u objetiva. De esta manera, en el trabajo se propone un test que puede servir como alternativa para evitar ciertos errores que contiene la exceptio veritatis y contribuir a un mejor tratamiento de la publicidad comparativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).