Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene por finalidad el desarrollar propuestas de mejora para la gestión del almacen y de inventarios en lo que respecta a los productos terminados en una empresa manufacturera de productos para el reeencauche de neumáticos. Para lograr estos objetivos se realizó un análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lancho Huarag, Diego Paolo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Control de procesos
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_1e9e8c43f094a919749c950f1269c524
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16004
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
title Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
spellingShingle Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
Lancho Huarag, Diego Paolo
Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Control de procesos
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
title_full Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
title_fullStr Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
title_full_unstemmed Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
title_sort Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticos
author Lancho Huarag, Diego Paolo
author_facet Lancho Huarag, Diego Paolo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Stoll Quevedo, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lancho Huarag, Diego Paolo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Control de procesos
Servicio al cliente
topic Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Control de procesos
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de tesis tiene por finalidad el desarrollar propuestas de mejora para la gestión del almacen y de inventarios en lo que respecta a los productos terminados en una empresa manufacturera de productos para el reeencauche de neumáticos. Para lograr estos objetivos se realizó un análisis y diagnóstico de la situación actual de los procesos y luego plantear las propuestas de mejora en busca de aumentar el nivel de servicio a los clientes. Debido a la fuerte competencia en el mercado, en donde los clientes están en búsqueda de una mejor atención, en lo que respecta a un menor tiempo de entrega, en la correcta distribución de los productos para evitar devoluciones y además de brindar un mayor nivel de servicio a los clientes, que son los resultados del análisis como los principales problemas a resolver, y en los cuales brindaremos las mejores propuestas. En este proyecto se utilizó una variedad de herramientas de gestión que nos ayudaron a identificar y desarrollar las alternativas de mejora en los procesos de atención a los clientes: como son la clasificación ABC para mejorar el layout del almacen, mapas de flujo valor para ver las operaciones que generan valor, una metodología para la aplicación de pronósticos para evitar roturas de stock, además de presentar métodos de reposición de inventarios para brindar un mayor nivel de servicio, así como al uso de nuevos métodos de manipulación de productos que ayuden a una atención más eficiente. Como resultados luego de la implementación de las propuestas de mejora en la atención, se obtiene un aumento de la eficiencia de los procesos, un mayor nivel de servicio. Como se puede observar en los indicadores de gestión en donde obtenemos una reducción del 40% en cuanto a los pedidos no atendidos, además de generar ahorros de US$ 40,000 en costos y un beneficio del VAN de US$ 107,200.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-26T16:20:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-26T16:20:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16004
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16004
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74ac8328-59eb-4810-b125-c902bc38756f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/733790e0-10de-407d-b5a2-a9eed3fb29be/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b4a9f00-ceea-4b4d-941e-18ab09c75b89/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b48871a-2632-4615-ad6e-d3d907e7450a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adba580e-d388-4794-b7e7-c0514193f3b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b6b2b0656ef14a2778f91ab113c77e2a
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
34360d795251f081ea3ff050e96fb85f
44ebcbcb2e7c69ace64d900b6533ca61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736899554541568
spelling Stoll Quevedo, César AugustoLancho Huarag, Diego Paolo2020-02-26T16:20:32Z2020-02-26T16:20:32Z20192020-02-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/16004El presente trabajo de tesis tiene por finalidad el desarrollar propuestas de mejora para la gestión del almacen y de inventarios en lo que respecta a los productos terminados en una empresa manufacturera de productos para el reeencauche de neumáticos. Para lograr estos objetivos se realizó un análisis y diagnóstico de la situación actual de los procesos y luego plantear las propuestas de mejora en busca de aumentar el nivel de servicio a los clientes. Debido a la fuerte competencia en el mercado, en donde los clientes están en búsqueda de una mejor atención, en lo que respecta a un menor tiempo de entrega, en la correcta distribución de los productos para evitar devoluciones y además de brindar un mayor nivel de servicio a los clientes, que son los resultados del análisis como los principales problemas a resolver, y en los cuales brindaremos las mejores propuestas. En este proyecto se utilizó una variedad de herramientas de gestión que nos ayudaron a identificar y desarrollar las alternativas de mejora en los procesos de atención a los clientes: como son la clasificación ABC para mejorar el layout del almacen, mapas de flujo valor para ver las operaciones que generan valor, una metodología para la aplicación de pronósticos para evitar roturas de stock, además de presentar métodos de reposición de inventarios para brindar un mayor nivel de servicio, así como al uso de nuevos métodos de manipulación de productos que ayuden a una atención más eficiente. Como resultados luego de la implementación de las propuestas de mejora en la atención, se obtiene un aumento de la eficiencia de los procesos, un mayor nivel de servicio. Como se puede observar en los indicadores de gestión en donde obtenemos una reducción del 40% en cuanto a los pedidos no atendidos, además de generar ahorros de US$ 40,000 en costos y un beneficio del VAN de US$ 107,200.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoAlmacenes--Control de procesosServicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuestas de mejora para la gestión del almacén de productos terminados en una empresa de elaboración de productos para el reencauche de neumáticosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería IndustrialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Industrial10315916722057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLANCHO_HUARAG_DIEGO_ANÁLISIS_PROPUESTAS_MEJORA.pdfLANCHO_HUARAG_DIEGO_ANÁLISIS_PROPUESTAS_MEJORA.pdfTexto completoapplication/pdf9398230https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74ac8328-59eb-4810-b125-c902bc38756f/downloadb6b2b0656ef14a2778f91ab113c77e2aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/733790e0-10de-407d-b5a2-a9eed3fb29be/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b4a9f00-ceea-4b4d-941e-18ab09c75b89/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLANCHO_HUARAG_DIEGO_ANÁLISIS_PROPUESTAS_MEJORA.pdf.jpgLANCHO_HUARAG_DIEGO_ANÁLISIS_PROPUESTAS_MEJORA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11142https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b48871a-2632-4615-ad6e-d3d907e7450a/download34360d795251f081ea3ff050e96fb85fMD54falseAnonymousREADTEXTLANCHO_HUARAG_DIEGO_ANÁLISIS_PROPUESTAS_MEJORA.pdf.txtLANCHO_HUARAG_DIEGO_ANÁLISIS_PROPUESTAS_MEJORA.pdf.txtExtracted texttext/plain159634https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adba580e-d388-4794-b7e7-c0514193f3b6/download44ebcbcb2e7c69ace64d900b6533ca61MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/16004oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/160042025-03-28 12:10:54.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.772553
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).